Chords for ANTONIO AGUILAR..CABALLO AS DE OROS
Tempo:
160.1 bpm
Chords used:
B
E
A
F#
Em
Tuning:Standard Tuning (EADGBE)Capo:+0fret

Start Jamming...
¡Azioros!
¡Azioros!
[B]
¡Azioros!
¡Azioros,
venga para acá!
¡Azioros!
¡Azioros!
¡Azioros!
¡Azioros!
¡Véngase,
mi caballo!
¡Véngase!
¡Venga,
mi caballito!
¡Véngase!
¡Véngase,
mi caballo!
¡Azioros!
¡Azioros!
¡Azioros!
¡Véngase!
¡Ese
es mi caballo!
¡Véngase!
¡Véngase!
¡Véngase,
caballito!
¡Venga,
caballito!
¡Venga!
¡Ese
es mi caballo, lindo!
¡Venga,
caballito!
¡Ese
es mi hijo!
¡Véngase,
caballito!
¡Véngase!
¡Véngase!
¡Véngase,
mi azioro!
¡Párese
otra vez!
¡Azioros!
¡Véngase,
caballito!
¡Véngase,
caballito!
¡Véngase,
mi caballo!
¡Ese
es mi caballo!
¡Ese
es mi hijo!
¡Véngase,
caballo!
¡Véngase!
¡Véngase!
¡A
ver, mi azioro!
¡Salúdenme!
¡Párese,
chivito!
¡Párese,
hermano!
¡Párese
otra vez!
¡Ese
es mi caballito!
¡Caramba!
¡Ese
es mi hijo!
¡Venga,
caballito!
¡Venga!
¡Ya
ven, Martín!
¡Párese!
¡Párese,
caballito!
¡Ese
es mi caballito!
¡Ese
es mi azioro!
[E]
¡Adiós
caballo dorado!
Te vas a tierras [B] lejanas, me dejas desconsolado, y de llorar me [E] dan ganas.
Tú vas triste y amoroso, y yo te veo triste y amoroso.
Tú te sientes [B] apenado, porque a tu patria la [E]
extrañas.
El conservar al amigo en el hombre es lo [B] primero,
y México fue testigo que fuiste mi
[E] compañero.
Con elogios te [B] bendigo, hoy que vas al [E] extranjero.
¡Adiós
[F#] caballo [A] dorado!
[A] El que conmigo [E] se crió, cuando tenía los [B] cinco años,
Ángel Peralta se [E] lo llevó.
[Em]
¡Ay
[B] señores, qué [E] tristeza!
En la plaza de Alicante, España, el 26 de septiembre de [A] 1965,
un cárdeno de Pablo Romero, [B] llamado Colillero,
[E] mató a mi caballo László Ros.
[F#] [B] Ángel lloró, y yo también lloré.
A [E]
ti [B] te admira [E] la gente, porque sólo [B] hablarte falta.
En los peligros valiente, por eso mi alma te [E] exalta.
Espero seas
[B] obediente con mi hermano [E] Ángel Peralta.
Cuando en las plazas de Toros, resalte más tu [B] figura,
te ves recordar a Cioró, te hay que atacar con [E] bravura.
Las ovaciones son [B] coros del triunfo y de la [E]
amargura.
Parece [F#] que estoy [A]
mirando ese [B] buque de [E] vapor,
y a las de Oroz [B] relinchando, y yo cantando por [E] el dolor.
[B] [E] [B]
¡Azioros!
[B]
¡Azioros!
¡Azioros,
venga para acá!
¡Azioros!
¡Azioros!
¡Azioros!
¡Azioros!
¡Véngase,
mi caballo!
¡Véngase!
¡Venga,
mi caballito!
¡Véngase!
¡Véngase,
mi caballo!
¡Azioros!
¡Azioros!
¡Azioros!
¡Véngase!
¡Ese
es mi caballo!
¡Véngase!
¡Véngase!
¡Véngase,
caballito!
¡Venga,
caballito!
¡Venga!
¡Ese
es mi caballo, lindo!
¡Venga,
caballito!
¡Ese
es mi hijo!
¡Véngase,
caballito!
¡Véngase!
¡Véngase!
¡Véngase,
mi azioro!
¡Párese
otra vez!
¡Azioros!
¡Véngase,
caballito!
¡Véngase,
caballito!
¡Véngase,
mi caballo!
¡Ese
es mi caballo!
¡Ese
es mi hijo!
¡Véngase,
caballo!
¡Véngase!
¡Véngase!
¡A
ver, mi azioro!
¡Salúdenme!
¡Párese,
chivito!
¡Párese,
hermano!
¡Párese
otra vez!
¡Ese
es mi caballito!
¡Caramba!
¡Ese
es mi hijo!
¡Venga,
caballito!
¡Venga!
¡Ya
ven, Martín!
¡Párese!
¡Párese,
caballito!
¡Ese
es mi caballito!
¡Ese
es mi azioro!
[E]
¡Adiós
caballo dorado!
Te vas a tierras [B] lejanas, me dejas desconsolado, y de llorar me [E] dan ganas.
Tú vas triste y amoroso, y yo te veo triste y amoroso.
Tú te sientes [B] apenado, porque a tu patria la [E]
extrañas.
El conservar al amigo en el hombre es lo [B] primero,
y México fue testigo que fuiste mi
[E] compañero.
Con elogios te [B] bendigo, hoy que vas al [E] extranjero.
¡Adiós
[F#] caballo [A] dorado!
[A] El que conmigo [E] se crió, cuando tenía los [B] cinco años,
Ángel Peralta se [E] lo llevó.
[Em]
¡Ay
[B] señores, qué [E] tristeza!
En la plaza de Alicante, España, el 26 de septiembre de [A] 1965,
un cárdeno de Pablo Romero, [B] llamado Colillero,
[E] mató a mi caballo László Ros.
[F#] [B] Ángel lloró, y yo también lloré.
A [E]
ti [B] te admira [E] la gente, porque sólo [B] hablarte falta.
En los peligros valiente, por eso mi alma te [E] exalta.
Espero seas
[B] obediente con mi hermano [E] Ángel Peralta.
Cuando en las plazas de Toros, resalte más tu [B] figura,
te ves recordar a Cioró, te hay que atacar con [E] bravura.
Las ovaciones son [B] coros del triunfo y de la [E]
amargura.
Parece [F#] que estoy [A]
mirando ese [B] buque de [E] vapor,
y a las de Oroz [B] relinchando, y yo cantando por [E] el dolor.
[B] [E] [B]
Key:
B
E
A
F#
Em
B
E
A
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ ¡Azioros! _ _ _
_ _ _ _ _ _ _
¡Azioros!
_ [B] _ _ _ _ _ _
_ _ ¡Azioros!
_ ¡Azioros,
venga para acá!
_ _ _ ¡Azioros!
¡Azioros! _
_ _ _ ¡Azioros! _ _ _
_ _ _ _ _ ¡Azioros! _
¡Véngase,
mi caballo!
¡Véngase!
_ _ ¡Venga,
mi caballito!
¡Véngase!
¡Véngase,
mi caballo!
_ ¡Azioros!
¡Azioros!
_ ¡Azioros! _ _ _ _
_ _ _ ¡Véngase! _ _ _
¡Ese
es mi caballo!
¡Véngase!
¡Véngase!
¡Véngase,
caballito!
_ _ _ _ _ ¡Venga,
caballito!
¡Venga!
_ _ _ ¡Ese
es mi caballo, lindo!
¡Venga,
caballito!
¡Ese
es mi hijo!
¡Véngase,
caballito!
¡Véngase!
¡Véngase!
_ _ ¡Véngase,
mi azioro!
¡Párese
otra vez! _ _ _ _ _
¡Azioros!
¡Véngase,
caballito!
¡Véngase,
caballito!
¡Véngase,
mi caballo!
¡Ese
es mi caballo! _ _ _
¡Ese
es mi hijo!
¡Véngase,
caballo!
¡Véngase!
¡Véngase! _ _
¡A
ver, mi azioro!
¡Salúdenme! _ _ _
_ ¡Párese,
chivito!
¡Párese,
hermano!
¡Párese
otra vez!
_ _ ¡Ese
es mi caballito!
¡Caramba!
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ ¡Ese
es mi hijo!
¡Venga,
caballito!
¡Venga!
¡Ya
ven, Martín! _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ ¡Párese!
¡Párese,
caballito! _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ ¡Ese
es mi caballito!
_ _ _ _ ¡Ese
es mi azioro!
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ [E] _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ ¡Adiós
caballo _ dorado!
_ _ Te vas a tierras [B] _ lejanas, _ me _ dejas _ _ _ desconsolado, _ _ y de llorar me [E] dan _ ganas.
Tú vas triste y amoroso, y yo te veo triste y amoroso.
Tú te sientes _ [B] apenado, _ _ _ porque a tu patria la [E] _
_ _ _ _ extrañas. _ _
_ _ El _ conservar al _ amigo _ _ _ en el hombre es lo [B] primero,
_ _ y _ México fue _ testigo _ _ que fuiste mi _
[E] compañero.
_ _ Con _ elogios te [B] _ bendigo, _ _ hoy que vas al _ [E] _ extranjero.
_ _ _ _ _ _ _ _
_ ¡Adiós
[F#] caballo [A] _ dorado!
_ _ [A] _ El que _ conmigo [E] se _ crió, _ _ cuando tenía los [B] cinco años, _
Ángel Peralta se [E] lo _ llevó.
_ _ _ _ _ _ [Em] _
_ _ _ ¡Ay
_ [B] señores, qué [E] _ tristeza!
En la plaza de Alicante, España, el 26 de septiembre de _ [A] _ 1965, _ _
un cárdeno de Pablo Romero, [B] llamado Colillero,
[E] _ _ mató a mi caballo László Ros.
[F#] _ _ [B] Ángel lloró, y yo también lloré.
_ A [E] _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ ti [B] te admira [E] la gente, _ _ _ _ _ _ porque sólo [B] hablarte falta.
_ _ _ _ En los _ peligros valiente, _ _ _ por eso mi alma te [E] exalta.
_ _ _ _ Espero seas _
[B] obediente _ _ _ con mi hermano [E] Ángel Peralta. _ _ _
_ _ _ _ _ Cuando en las plazas de _ _ Toros, _ _ resalte más tu [B] figura, _
_ te ves recordar a _ Cioró, _ te hay que atacar con [E] _ bravura.
_ Las _ _ ovaciones son [B] _ coros _ _ del triunfo y de la [E] _
amargura. _ _ _ _ _ _
_ _ _ Parece [F#] que estoy [A] _
mirando _ _ _ ese [B] buque de [E] vapor,
_ _ y a las de Oroz _ [B] _ relinchando, _ _ y yo _ cantando por [E] el dolor.
_ _ [B] _ _ [E] _ _ _ _ _ _ [B] _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ ¡Azioros! _ _ _
_ _ _ _ _ _ _
¡Azioros!
_ [B] _ _ _ _ _ _
_ _ ¡Azioros!
_ ¡Azioros,
venga para acá!
_ _ _ ¡Azioros!
¡Azioros! _
_ _ _ ¡Azioros! _ _ _
_ _ _ _ _ ¡Azioros! _
¡Véngase,
mi caballo!
¡Véngase!
_ _ ¡Venga,
mi caballito!
¡Véngase!
¡Véngase,
mi caballo!
_ ¡Azioros!
¡Azioros!
_ ¡Azioros! _ _ _ _
_ _ _ ¡Véngase! _ _ _
¡Ese
es mi caballo!
¡Véngase!
¡Véngase!
¡Véngase,
caballito!
_ _ _ _ _ ¡Venga,
caballito!
¡Venga!
_ _ _ ¡Ese
es mi caballo, lindo!
¡Venga,
caballito!
¡Ese
es mi hijo!
¡Véngase,
caballito!
¡Véngase!
¡Véngase!
_ _ ¡Véngase,
mi azioro!
¡Párese
otra vez! _ _ _ _ _
¡Azioros!
¡Véngase,
caballito!
¡Véngase,
caballito!
¡Véngase,
mi caballo!
¡Ese
es mi caballo! _ _ _
¡Ese
es mi hijo!
¡Véngase,
caballo!
¡Véngase!
¡Véngase! _ _
¡A
ver, mi azioro!
¡Salúdenme! _ _ _
_ ¡Párese,
chivito!
¡Párese,
hermano!
¡Párese
otra vez!
_ _ ¡Ese
es mi caballito!
¡Caramba!
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ ¡Ese
es mi hijo!
¡Venga,
caballito!
¡Venga!
¡Ya
ven, Martín! _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ ¡Párese!
¡Párese,
caballito! _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ ¡Ese
es mi caballito!
_ _ _ _ ¡Ese
es mi azioro!
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ [E] _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ ¡Adiós
caballo _ dorado!
_ _ Te vas a tierras [B] _ lejanas, _ me _ dejas _ _ _ desconsolado, _ _ y de llorar me [E] dan _ ganas.
Tú vas triste y amoroso, y yo te veo triste y amoroso.
Tú te sientes _ [B] apenado, _ _ _ porque a tu patria la [E] _
_ _ _ _ extrañas. _ _
_ _ El _ conservar al _ amigo _ _ _ en el hombre es lo [B] primero,
_ _ y _ México fue _ testigo _ _ que fuiste mi _
[E] compañero.
_ _ Con _ elogios te [B] _ bendigo, _ _ hoy que vas al _ [E] _ extranjero.
_ _ _ _ _ _ _ _
_ ¡Adiós
[F#] caballo [A] _ dorado!
_ _ [A] _ El que _ conmigo [E] se _ crió, _ _ cuando tenía los [B] cinco años, _
Ángel Peralta se [E] lo _ llevó.
_ _ _ _ _ _ [Em] _
_ _ _ ¡Ay
_ [B] señores, qué [E] _ tristeza!
En la plaza de Alicante, España, el 26 de septiembre de _ [A] _ 1965, _ _
un cárdeno de Pablo Romero, [B] llamado Colillero,
[E] _ _ mató a mi caballo László Ros.
[F#] _ _ [B] Ángel lloró, y yo también lloré.
_ A [E] _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ ti [B] te admira [E] la gente, _ _ _ _ _ _ porque sólo [B] hablarte falta.
_ _ _ _ En los _ peligros valiente, _ _ _ por eso mi alma te [E] exalta.
_ _ _ _ Espero seas _
[B] obediente _ _ _ con mi hermano [E] Ángel Peralta. _ _ _
_ _ _ _ _ Cuando en las plazas de _ _ Toros, _ _ resalte más tu [B] figura, _
_ te ves recordar a _ Cioró, _ te hay que atacar con [E] _ bravura.
_ Las _ _ ovaciones son [B] _ coros _ _ del triunfo y de la [E] _
amargura. _ _ _ _ _ _
_ _ _ Parece [F#] que estoy [A] _
mirando _ _ _ ese [B] buque de [E] vapor,
_ _ y a las de Oroz _ [B] _ relinchando, _ _ y yo _ cantando por [E] el dolor.
_ _ [B] _ _ [E] _ _ _ _ _ _ [B] _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _