Chords for Atahualpa Yupanqui - Sin Caballo y en Montiel
Tempo:
89.9 bpm
Chords used:
Eb
Bb
G
Gm
D
Tuning:Standard Tuning (EADGBE)Capo:+0fret

Start Jamming...
Y bien amigos, aquí tenemos al gran Atahualpa Yupanqui,
[Eb]
intérprete de las canciones del folclore de América.
¿Y
por qué no nos cantas algo?
Con mucho gusto, para ti, para el público, con mucho gusto.
[Cm] [Bb] [Eb]
[Gm] [Bb] [Gm]
[Eb] [Bb]
[Gm] [Bb]
[Eb] Pasé de [Bb] largo por Tala, [Gm] detenerme ¿para
qué?
Pasé de largo por Tala, [D] detenerme ¿para
qué?
De poco vale [Bb] un paisano sin caballo y [Gm] hermón.
De poco vale [Bb] un paisano sin caballo y [Eb] hermón.
[Bb] [Eb]
Crucé por [Bb] Altamirano, por Sauce [Cm] Norte crucé,
barro negro [Bb] y huellas hondas como [D] endenantes [Eb] ayer.
De [G] recuerdos y caminos un horizonte [Eb] abarqué,
[Cm] lejos se fueron mis [Bb] ojos como rastreando el ayer.
Climaco a Costa [G] ya muerto, [F]
[Eb] Cipriano Vila también.
[G] Climaco [B] a Costa ya muerto, [Bb] Cipriano Vila [Ebm] también.
Dos zorcones [Bb] entre rianos y una [Ebm] amistad sin revés.
[G] Por eso [Bb] pasé de largo, detenerme [Cm] ¿para
qué?
De poco vale un paisano sin caballo y hermón.
[Eb] [Bb]
[Eb] [Cm] Callado [Bb] pasaba el río, canto ¿pa'
qué iba a [Eb] tener?
Ancho camino de fuga, callado tiene que [Eb] ser.
Con miradas de otros años [D] y otros [Eb] tiempos contemplé
sobre un mangrullo [B] de talacer [Bb]
palmeral de [Eb] Montiel.
[Abm] Las sombras de mi [B] caballo
[G] como en sueños [Ebm] divisé.
Las [E] sombras de mi caballo [Bb] como en sueños [Ebm]
divisé.
Se me arrollaban en el alma [Bb] las leguas que anduve [Ebm] en él.
Se me arrollaban [B] en el alma las leguas [Ebm] que anduve en él.
[G] Por eso [Bb] pasé de largo, detenerme [Gm] ¿para
qué?
[Bb] De poco vale un paisano sin caballo y [Eb] hermón.
En [Bb] la [Eb]
orilla [G] montielera [Bb] tuve un rancho [Eb] alguna vez.
En la [G] orilla [D] montielera tuve un rancho [Eb] alguna vez.
Lo habrá volteado el olvido, será tapera, no sé.
En la orilla [Eb] montielera tuve [D] un rancho alguna [Eb] vez.
Por eso pasé de [D] largo, detenerme [Eb] ¿para
qué?
De [F] poco vale un paisano sin [Fm] caballo [Eb] y hermón.
[N]
[Eb]
intérprete de las canciones del folclore de América.
¿Y
por qué no nos cantas algo?
Con mucho gusto, para ti, para el público, con mucho gusto.
[Cm] [Bb] [Eb]
[Gm] [Bb] [Gm]
[Eb] [Bb]
[Gm] [Bb]
[Eb] Pasé de [Bb] largo por Tala, [Gm] detenerme ¿para
qué?
Pasé de largo por Tala, [D] detenerme ¿para
qué?
De poco vale [Bb] un paisano sin caballo y [Gm] hermón.
De poco vale [Bb] un paisano sin caballo y [Eb] hermón.
[Bb] [Eb]
Crucé por [Bb] Altamirano, por Sauce [Cm] Norte crucé,
barro negro [Bb] y huellas hondas como [D] endenantes [Eb] ayer.
De [G] recuerdos y caminos un horizonte [Eb] abarqué,
[Cm] lejos se fueron mis [Bb] ojos como rastreando el ayer.
Climaco a Costa [G] ya muerto, [F]
[Eb] Cipriano Vila también.
[G] Climaco [B] a Costa ya muerto, [Bb] Cipriano Vila [Ebm] también.
Dos zorcones [Bb] entre rianos y una [Ebm] amistad sin revés.
[G] Por eso [Bb] pasé de largo, detenerme [Cm] ¿para
qué?
De poco vale un paisano sin caballo y hermón.
[Eb] [Bb]
[Eb] [Cm] Callado [Bb] pasaba el río, canto ¿pa'
qué iba a [Eb] tener?
Ancho camino de fuga, callado tiene que [Eb] ser.
Con miradas de otros años [D] y otros [Eb] tiempos contemplé
sobre un mangrullo [B] de talacer [Bb]
palmeral de [Eb] Montiel.
[Abm] Las sombras de mi [B] caballo
[G] como en sueños [Ebm] divisé.
Las [E] sombras de mi caballo [Bb] como en sueños [Ebm]
divisé.
Se me arrollaban en el alma [Bb] las leguas que anduve [Ebm] en él.
Se me arrollaban [B] en el alma las leguas [Ebm] que anduve en él.
[G] Por eso [Bb] pasé de largo, detenerme [Gm] ¿para
qué?
[Bb] De poco vale un paisano sin caballo y [Eb] hermón.
En [Bb] la [Eb]
orilla [G] montielera [Bb] tuve un rancho [Eb] alguna vez.
En la [G] orilla [D] montielera tuve un rancho [Eb] alguna vez.
Lo habrá volteado el olvido, será tapera, no sé.
En la orilla [Eb] montielera tuve [D] un rancho alguna [Eb] vez.
Por eso pasé de [D] largo, detenerme [Eb] ¿para
qué?
De [F] poco vale un paisano sin [Fm] caballo [Eb] y hermón.
[N]
Key:
Eb
Bb
G
Gm
D
Eb
Bb
G
Y bien amigos, aquí tenemos al gran Atahualpa Yupanqui,
[Eb] _
intérprete de las canciones del folclore de América.
_ ¿Y
por qué no nos cantas algo?
Con mucho gusto, para ti, para el público, con mucho gusto. _ _
[Cm] _ _ _ [Bb] _ _ _ _ [Eb] _
_ _ _ [Gm] _ [Bb] _ _ [Gm] _ _
[Eb] _ _ _ _ _ _ [Bb] _ _
_ _ [Gm] _ _ _ _ [Bb] _ _
_ _ _ [Eb] _ _ Pasé de [Bb] largo por Tala, _ [Gm] detenerme ¿para
qué?
Pasé de largo por Tala, [D] _ detenerme ¿para
qué?
De poco vale [Bb] un paisano sin caballo y [Gm] hermón. _
De poco vale [Bb] un paisano sin caballo y [Eb] hermón.
_ _ _ [Bb] _ _ _ _ [Eb] _
Crucé por [Bb] Altamirano, por Sauce [Cm] Norte crucé,
barro negro [Bb] y huellas hondas como [D] endenantes [Eb] ayer.
De [G] recuerdos y caminos un horizonte [Eb] abarqué,
[Cm] lejos se fueron mis [Bb] ojos como rastreando el ayer.
Climaco a Costa [G] ya muerto, [F] _
_ [Eb] Cipriano Vila también.
_ _ [G] Climaco [B] a Costa ya muerto, [Bb] _ Cipriano Vila [Ebm] también.
Dos zorcones [Bb] entre rianos y una [Ebm] amistad sin revés.
[G] Por eso _ [Bb] pasé de largo, _ detenerme [Cm] ¿para
qué?
De poco vale un paisano sin caballo y hermón.
[Eb] _ _ _ _ [Bb] _ _
_ [Eb] _ _ [Cm] Callado [Bb] pasaba el río, canto ¿pa'
qué iba a [Eb] tener?
Ancho camino de fuga, callado tiene que [Eb] ser.
Con miradas de otros años [D] y otros [Eb] tiempos contemplé
sobre un mangrullo [B] de talacer [Bb]
palmeral de [Eb] Montiel.
[Abm] Las sombras de mi [B] caballo _
[G] como en sueños [Ebm] divisé.
_ Las [E] sombras de mi caballo [Bb] _ como en sueños [Ebm]
divisé.
Se me arrollaban en el alma [Bb] las leguas que anduve [Ebm] en él.
Se me arrollaban [B] en el alma las leguas [Ebm] que anduve en él.
[G] Por eso [Bb] pasé de largo, _ detenerme [Gm] ¿para
qué?
[Bb] De poco vale un paisano sin caballo y [Eb] hermón.
En _ [Bb] la _ [Eb] _
_ orilla [G] montielera [Bb] tuve un rancho [Eb] alguna vez.
_ _ _ En la [G] orilla _ [D] montielera tuve un rancho [Eb] alguna vez.
Lo habrá volteado el olvido, será tapera, no sé.
En la orilla [Eb] montielera tuve [D] un rancho alguna [Eb] vez.
Por eso pasé de [D] largo, _ detenerme [Eb] ¿para
qué?
De [F] poco vale un paisano sin [Fm] caballo [Eb] y hermón.
_ _ _ _ _ [N] _
[Eb] _
intérprete de las canciones del folclore de América.
_ ¿Y
por qué no nos cantas algo?
Con mucho gusto, para ti, para el público, con mucho gusto. _ _
[Cm] _ _ _ [Bb] _ _ _ _ [Eb] _
_ _ _ [Gm] _ [Bb] _ _ [Gm] _ _
[Eb] _ _ _ _ _ _ [Bb] _ _
_ _ [Gm] _ _ _ _ [Bb] _ _
_ _ _ [Eb] _ _ Pasé de [Bb] largo por Tala, _ [Gm] detenerme ¿para
qué?
Pasé de largo por Tala, [D] _ detenerme ¿para
qué?
De poco vale [Bb] un paisano sin caballo y [Gm] hermón. _
De poco vale [Bb] un paisano sin caballo y [Eb] hermón.
_ _ _ [Bb] _ _ _ _ [Eb] _
Crucé por [Bb] Altamirano, por Sauce [Cm] Norte crucé,
barro negro [Bb] y huellas hondas como [D] endenantes [Eb] ayer.
De [G] recuerdos y caminos un horizonte [Eb] abarqué,
[Cm] lejos se fueron mis [Bb] ojos como rastreando el ayer.
Climaco a Costa [G] ya muerto, [F] _
_ [Eb] Cipriano Vila también.
_ _ [G] Climaco [B] a Costa ya muerto, [Bb] _ Cipriano Vila [Ebm] también.
Dos zorcones [Bb] entre rianos y una [Ebm] amistad sin revés.
[G] Por eso _ [Bb] pasé de largo, _ detenerme [Cm] ¿para
qué?
De poco vale un paisano sin caballo y hermón.
[Eb] _ _ _ _ [Bb] _ _
_ [Eb] _ _ [Cm] Callado [Bb] pasaba el río, canto ¿pa'
qué iba a [Eb] tener?
Ancho camino de fuga, callado tiene que [Eb] ser.
Con miradas de otros años [D] y otros [Eb] tiempos contemplé
sobre un mangrullo [B] de talacer [Bb]
palmeral de [Eb] Montiel.
[Abm] Las sombras de mi [B] caballo _
[G] como en sueños [Ebm] divisé.
_ Las [E] sombras de mi caballo [Bb] _ como en sueños [Ebm]
divisé.
Se me arrollaban en el alma [Bb] las leguas que anduve [Ebm] en él.
Se me arrollaban [B] en el alma las leguas [Ebm] que anduve en él.
[G] Por eso [Bb] pasé de largo, _ detenerme [Gm] ¿para
qué?
[Bb] De poco vale un paisano sin caballo y [Eb] hermón.
En _ [Bb] la _ [Eb] _
_ orilla [G] montielera [Bb] tuve un rancho [Eb] alguna vez.
_ _ _ En la [G] orilla _ [D] montielera tuve un rancho [Eb] alguna vez.
Lo habrá volteado el olvido, será tapera, no sé.
En la orilla [Eb] montielera tuve [D] un rancho alguna [Eb] vez.
Por eso pasé de [D] largo, _ detenerme [Eb] ¿para
qué?
De [F] poco vale un paisano sin [Fm] caballo [Eb] y hermón.
_ _ _ _ _ [N] _