Chords for Biromes y Servilletas - Rossana Taddei
Tempo:
121.45 bpm
Chords used:
E
D
B
A
F#
Tuning:Standard Tuning (EADGBE)Capo:+0fret
Start Jamming...
Desde [G#] sus comienzos en el año 1990 junto a Camarón Bombay donde también estaba su
hermano Claudio, Rosana viene [A#] desarrollando una intensa carrera como cantautora donde
se destacan discos como Tu luz violeta y Tocando [G] el agua.
El rock, el folclore, la canción
mediterránea, varios son los [A#] estilos en los que se maneja con [F] gran versatilidad y talento.
También ha colaborado con Leo Maslía, experiencia que [C#] comparte con otra artista uruguaya, Mariana Ingold.
Pará, dejá que me peine un poco.
Hola, ¿cómo
andan?
Vamos a hacer viromes y [A] servilletas, Mauri, ¿te
animás a decirle que [N] pasen?
¿Se
apaga la luz del baño o no?
Se apaga.
¿Qué?
[B] Se apaga sola.
Ya empezamos bien chiquitita.
[G#] [E]
[B] [Dm]
[C#m] [F#] [F#]
[C#]
[C] [B] Bueno, ¿cómo
[E] surge la invitación?
Sí, hace tiempo que veníamos mandando mensajes y bueno,
ella estaba en España, yo estaba por ir para Suiza a tocar y me puse en contacto con Mariana
a ver si podíamos por ahí [A] juntarnos allá y hacer alguna cosa juntos.
Eso no se pudo
dar, no por falta de voluntad sino porque [F] no surgió el momento y bueno, en esos mails
van y vienen, me mandan una cosa increíble de las abuelas.
Ah, fue por eso también, sí.
De ahí, al final me pones algo como, bueno, ¿cuándo
sale esa [F] canción, esas canciones
o algo juntas?
Y bueno, inmediatamente [G#] surge esta invitación y ahí le pongo, Mariana,
¿no
querés venir?
Hacemos un tema juntas y bueno, empezamos a divagar qué tema podía
ser y derivamos en Viromes.
¿Por
qué?
Ahí viene la pregunta del millón.
¿Por
qué?
Nos encontramos en un boliche de pasada, ¿no?
Ahí en
Eso [G] fue mágico.
Fue mágico, completamente, sí.
En 8 de Octubre y [N] Garibaldi.
Y ella me había invitado a otro
tema y a mí me encantaba también, pero no sé cómo surgió la conversación.
Claro,
las dos tenemos un disco con Leo Maslía, entonces de ahí dijimos, bueno, mirá, capaz
que podemos compartir esto y bueno, salió Viromes Servilletas en una versión distinta
de las que se han escuchado por ahí [F] y bueno, a mí personalmente me encantó y el otro
[Bm] día nos pusimos a ensayar y salió de una, [E] ¿no?
[A] Andan por las calles [G#m] escribiendo [D] y viendo, [E] y viendo [D] lo que ven lo [B] van diciendo, [D] diciendo,
[A] diciendo, ellos [G#m] poetas [F#m] a la vez que [E] se pasean, [F#m] pasean, [G] pasean, van [A] contando lo [C] que ven y
lo que no, lo [Bm] fantasean.
[E]
Está mucho [B] tricho, chale.
Yo también.
En [E] Montevideo hay poetas [D]
[E] que [B] sin bombos ni [F#] trompetas, [A] trompetas, trompetas van [C#] saliendo
[F#] de reconditos [E] altillos, [F#] altillos, altillos, de paredes de silencio, [C] de redondas con [B] puntillos.
[E] [B] Salen de agujeros [G#m] mal tapados, [F#m] tapados, [E] tapados, sin [Bm] proyectos no alcanzados, [Dm] alcanzados,
que regresan [F#m] en fantasmas de [E] colores, [F#m] colores, colores, pintarte las [B] ojeras y pedirte que
no [E] [Bm] llores.
[B] Tienen ilusiones [E] compartidas, [Em] partidas, partidas, pesadillas [D] adheridas, [B] heridas, heridas, [G] cañerías
de [A#] palabras confundidas, [C]
[G] confundidas, [F#] confundidas a su [E] triste paso [B] lento por las [D] calles y a
[C#m] veces [D]
[C#m]
[A] no hay gloria ni [E] laureles, [D]
laureles, [A] laureles, [D] solo pasan a torneles y [A] papeles,
papeles, [B] experiencias [A] totalmente [E]
personales, [F#m] personales, personales, elementos [C#]
[C] muyenciales
que [Bm] juntados no son tales.
[E]
[A] Hablan de la aurora [E] hasta cansarse, [D] cansarse, [E] cansarse, [D] sin tener [B] miedo a plagiarse, [D] vigiarse,
[A] vigiarse, [G#m] nada de eso [F#m] importa ya [E] mientras escriban, [F#] escriban, [G] escriban [F#m] su manía, su [A] locura,
[C] su neurosis [B] obsesiva.
[B] [E] [A] Andan por las calles [Em] los poetas, poetas, poetas, como [Bm] si fueran [D] cometas, [C#m] cometas, [B] cometas,
en un [A#] lanzo cielo de metal [D] fundido, [C] fundido, [G] fundido, [F#] impenetrable, [B] desistroso, [E] lamentable
y [D] aburrido.
[D]
[F#] [A] Conten [E] videos, hay [D] vírgenes, vírgenes, [E] vírgenes, desangradas [B] en [D] renglones, renglones, [A] renglones
[G#m] de palabras [F#] [E] retorciéndose, confusas, [F#m] confusas, [G] confusas, [F#m] en delgadas [C#] servilletas, [C] como [B] alcohólicas reclusas.
[E] [A] Andan por las calles [G#m] escribiendo [D] y viendo, [E] y viendo, [D] lo que ven lo [B] van diciendo, [D] diciendo,
[A] diciendo, ellos [G#m] poetas, [F#m] son laureles que [E] se pasean, pasean, [G] pasean, van [C#m] contando lo que
ven, [C]
lo [B] fantasean.
[E]
[A] Y miran para el cielo [Em] los poetas, poetas, [E] poetas, como si fueran [D] sae, [F#] sae, arrojadas
[Gm] del [A#] espacio que un [D] rodeo [F#] [G] quisiera [F#] regresar para grabar su tiempo.
[D] [E] [D] [E] [F#]
[B]
[D]
[B] [A]
[B]
hermano Claudio, Rosana viene [A#] desarrollando una intensa carrera como cantautora donde
se destacan discos como Tu luz violeta y Tocando [G] el agua.
El rock, el folclore, la canción
mediterránea, varios son los [A#] estilos en los que se maneja con [F] gran versatilidad y talento.
También ha colaborado con Leo Maslía, experiencia que [C#] comparte con otra artista uruguaya, Mariana Ingold.
Pará, dejá que me peine un poco.
Hola, ¿cómo
andan?
Vamos a hacer viromes y [A] servilletas, Mauri, ¿te
animás a decirle que [N] pasen?
¿Se
apaga la luz del baño o no?
Se apaga.
¿Qué?
[B] Se apaga sola.
Ya empezamos bien chiquitita.
[G#] [E]
[B] [Dm]
[C#m] [F#] [F#]
[C#]
[C] [B] Bueno, ¿cómo
[E] surge la invitación?
Sí, hace tiempo que veníamos mandando mensajes y bueno,
ella estaba en España, yo estaba por ir para Suiza a tocar y me puse en contacto con Mariana
a ver si podíamos por ahí [A] juntarnos allá y hacer alguna cosa juntos.
Eso no se pudo
dar, no por falta de voluntad sino porque [F] no surgió el momento y bueno, en esos mails
van y vienen, me mandan una cosa increíble de las abuelas.
Ah, fue por eso también, sí.
De ahí, al final me pones algo como, bueno, ¿cuándo
sale esa [F] canción, esas canciones
o algo juntas?
Y bueno, inmediatamente [G#] surge esta invitación y ahí le pongo, Mariana,
¿no
querés venir?
Hacemos un tema juntas y bueno, empezamos a divagar qué tema podía
ser y derivamos en Viromes.
¿Por
qué?
Ahí viene la pregunta del millón.
¿Por
qué?
Nos encontramos en un boliche de pasada, ¿no?
Ahí en
Eso [G] fue mágico.
Fue mágico, completamente, sí.
En 8 de Octubre y [N] Garibaldi.
Y ella me había invitado a otro
tema y a mí me encantaba también, pero no sé cómo surgió la conversación.
Claro,
las dos tenemos un disco con Leo Maslía, entonces de ahí dijimos, bueno, mirá, capaz
que podemos compartir esto y bueno, salió Viromes Servilletas en una versión distinta
de las que se han escuchado por ahí [F] y bueno, a mí personalmente me encantó y el otro
[Bm] día nos pusimos a ensayar y salió de una, [E] ¿no?
[A] Andan por las calles [G#m] escribiendo [D] y viendo, [E] y viendo [D] lo que ven lo [B] van diciendo, [D] diciendo,
[A] diciendo, ellos [G#m] poetas [F#m] a la vez que [E] se pasean, [F#m] pasean, [G] pasean, van [A] contando lo [C] que ven y
lo que no, lo [Bm] fantasean.
[E]
Está mucho [B] tricho, chale.
Yo también.
En [E] Montevideo hay poetas [D]
[E] que [B] sin bombos ni [F#] trompetas, [A] trompetas, trompetas van [C#] saliendo
[F#] de reconditos [E] altillos, [F#] altillos, altillos, de paredes de silencio, [C] de redondas con [B] puntillos.
[E] [B] Salen de agujeros [G#m] mal tapados, [F#m] tapados, [E] tapados, sin [Bm] proyectos no alcanzados, [Dm] alcanzados,
que regresan [F#m] en fantasmas de [E] colores, [F#m] colores, colores, pintarte las [B] ojeras y pedirte que
no [E] [Bm] llores.
[B] Tienen ilusiones [E] compartidas, [Em] partidas, partidas, pesadillas [D] adheridas, [B] heridas, heridas, [G] cañerías
de [A#] palabras confundidas, [C]
[G] confundidas, [F#] confundidas a su [E] triste paso [B] lento por las [D] calles y a
[C#m] veces [D]
[C#m]
[A] no hay gloria ni [E] laureles, [D]
laureles, [A] laureles, [D] solo pasan a torneles y [A] papeles,
papeles, [B] experiencias [A] totalmente [E]
personales, [F#m] personales, personales, elementos [C#]
[C] muyenciales
que [Bm] juntados no son tales.
[E]
[A] Hablan de la aurora [E] hasta cansarse, [D] cansarse, [E] cansarse, [D] sin tener [B] miedo a plagiarse, [D] vigiarse,
[A] vigiarse, [G#m] nada de eso [F#m] importa ya [E] mientras escriban, [F#] escriban, [G] escriban [F#m] su manía, su [A] locura,
[C] su neurosis [B] obsesiva.
[B] [E] [A] Andan por las calles [Em] los poetas, poetas, poetas, como [Bm] si fueran [D] cometas, [C#m] cometas, [B] cometas,
en un [A#] lanzo cielo de metal [D] fundido, [C] fundido, [G] fundido, [F#] impenetrable, [B] desistroso, [E] lamentable
y [D] aburrido.
[D]
[F#] [A] Conten [E] videos, hay [D] vírgenes, vírgenes, [E] vírgenes, desangradas [B] en [D] renglones, renglones, [A] renglones
[G#m] de palabras [F#] [E] retorciéndose, confusas, [F#m] confusas, [G] confusas, [F#m] en delgadas [C#] servilletas, [C] como [B] alcohólicas reclusas.
[E] [A] Andan por las calles [G#m] escribiendo [D] y viendo, [E] y viendo, [D] lo que ven lo [B] van diciendo, [D] diciendo,
[A] diciendo, ellos [G#m] poetas, [F#m] son laureles que [E] se pasean, pasean, [G] pasean, van [C#m] contando lo que
ven, [C]
lo [B] fantasean.
[E]
[A] Y miran para el cielo [Em] los poetas, poetas, [E] poetas, como si fueran [D] sae, [F#] sae, arrojadas
[Gm] del [A#] espacio que un [D] rodeo [F#] [G] quisiera [F#] regresar para grabar su tiempo.
[D] [E] [D] [E] [F#]
[B]
[D]
[B] [A]
[B]
Key:
E
D
B
A
F#
E
D
B
_ _ _ Desde [G#] sus comienzos en el año 1990 junto a Camarón Bombay donde también estaba su
hermano Claudio, Rosana viene [A#] desarrollando una intensa carrera como cantautora donde
se destacan discos como Tu luz violeta y Tocando [G] el agua.
El rock, el folclore, la canción
mediterránea, varios son los [A#] estilos en los que se maneja con [F] gran versatilidad y talento.
También ha colaborado con Leo Maslía, experiencia que [C#] comparte con otra artista uruguaya, Mariana Ingold.
_ _ Pará, dejá que me peine un poco.
_ _ Hola, ¿cómo
andan?
Vamos a hacer viromes y [A] servilletas, Mauri, ¿te
animás a decirle que [N] pasen?
¿Se
apaga la luz del baño o no?
Se apaga.
¿Qué?
[B] Se apaga sola. _
_ _ _ Ya empezamos bien chiquitita. _
_ _ [G#] _ _ _ _ _ [E] _
_ [B] _ _ _ _ _ [Dm] _ _
_ _ [C#m] _ _ [F#] _ _ _ [F#] _
_ _ _ _ _ _ [C#] _ _
[C] _ _ [B] _ Bueno, ¿cómo
[E] surge la invitación?
Sí, hace tiempo que veníamos mandando mensajes y bueno,
ella estaba en España, yo estaba por ir para Suiza a tocar y me puse en contacto con Mariana
a ver si podíamos por ahí [A] juntarnos allá y hacer alguna cosa juntos.
Eso no se pudo
dar, no por falta de voluntad sino porque [F] no surgió el momento y bueno, en esos mails
van y vienen, me mandan una cosa increíble de las abuelas.
Ah, fue por eso también, sí.
De ahí, al final me pones algo como, bueno, ¿cuándo
sale esa [F] canción, esas canciones
o algo juntas?
Y bueno, inmediatamente [G#] surge esta invitación y ahí le pongo, Mariana,
¿no
querés venir?
Hacemos un tema juntas y bueno, empezamos a divagar qué tema podía
ser y derivamos en Viromes.
¿Por
qué?
_ Ahí viene la pregunta del millón.
¿Por
qué? _
Nos encontramos en un boliche de pasada, ¿no?
Ahí en_
Eso [G] fue mágico.
Fue mágico, completamente, sí.
En 8 de Octubre y [N] Garibaldi.
Y ella me había invitado a otro
tema y a mí me encantaba también, pero no sé cómo surgió la conversación.
Claro,
las dos tenemos un disco con Leo Maslía, entonces de ahí dijimos, bueno, mirá, capaz
que podemos compartir esto y bueno, salió Viromes Servilletas en una versión distinta
de las que se han escuchado por ahí [F] y bueno, a mí personalmente me encantó y el otro
[Bm] día nos pusimos a ensayar y salió de una, [E] ¿no?
_ _ _ [A] Andan por las calles [G#m] escribiendo [D] y viendo, [E] y viendo [D] lo que ven lo [B] van diciendo, [D] diciendo,
[A] diciendo, ellos [G#m] poetas [F#m] a la vez que [E] se pasean, [F#m] pasean, [G] pasean, van [A] contando lo [C] que ven y
lo que no, lo [Bm] _ fantasean.
_ _ [E] _
Está mucho [B] tricho, chale.
Yo también. _ _ _
En [E] Montevideo hay poetas [D] _ _
[E] que [B] sin bombos ni [F#] trompetas, [A] trompetas, trompetas van [C#] saliendo
[F#] de reconditos [E] altillos, [F#] altillos, altillos, de paredes de silencio, [C] de redondas con [B] puntillos. _ _ _ _
[E] _ _ [B] _ Salen de agujeros [G#m] mal tapados, [F#m] tapados, [E] tapados, sin [Bm] proyectos no alcanzados, [Dm] alcanzados,
que regresan [F#m] en fantasmas de [E] colores, [F#m] colores, colores, pintarte las [B] ojeras y pedirte que
no _ [E] _ [Bm] llores.
_ _ [B] _ _ Tienen ilusiones [E] compartidas, [Em] partidas, partidas, pesadillas [D] adheridas, [B] heridas, heridas, [G] cañerías
de [A#] palabras confundidas, [C] _
[G] confundidas, [F#] confundidas a su [E] triste paso [B] lento por las [D] calles y a
[C#m] veces _ _ [D] _ _
_ _ [C#m] _ _ _ _ _ _
[A] no hay gloria ni [E] laureles, [D]
laureles, [A] laureles, [D] solo pasan a torneles y [A] papeles,
papeles, [B] experiencias [A] totalmente _ [E]
personales, [F#m] personales, personales, elementos _ [C#] _
[C] muyenciales
que [Bm] juntados no son tales.
_ [E] _
_ _ _ [A] Hablan de la aurora [E] hasta cansarse, [D] cansarse, [E] cansarse, [D] sin tener [B] miedo a plagiarse, [D] vigiarse,
_ [A] vigiarse, [G#m] nada de eso [F#m] importa ya [E] mientras escriban, [F#] escriban, [G] escriban [F#m] su manía, su [A] locura,
[C] su neurosis [B] _ obsesiva. _
[B] _ _ [E] _ _ [A] Andan por las calles [Em] los poetas, poetas, poetas, como [Bm] si fueran [D] cometas, [C#m] cometas, [B] cometas,
en un [A#] lanzo cielo de metal [D] fundido, [C] fundido, [G] fundido, [F#] impenetrable, [B] desistroso, _ [E] lamentable
y [D] _ aburrido.
_ _ _ _ _ _ [D] _
_ _ [F#] _ _ _ [A] Conten [E] videos, hay [D] vírgenes, vírgenes, [E] vírgenes, desangradas [B] en [D] renglones, renglones, [A] renglones
[G#m] de palabras [F#] _ [E] retorciéndose, confusas, [F#m] confusas, [G] confusas, [F#m] en delgadas [C#] servilletas, [C] como [B] alcohólicas reclusas.
_ [E] _ _ _ _ [A] Andan por las calles [G#m] escribiendo [D] y viendo, [E] y viendo, [D] lo que ven lo [B] van diciendo, [D] diciendo,
[A] diciendo, ellos [G#m] poetas, [F#m] son laureles que [E] se pasean, pasean, [G] pasean, van [C#m] contando lo que
ven, [C] _ _
lo [B] _ fantasean.
_ _ [E] _
_ [A] Y miran para el cielo [Em] los poetas, poetas, [E] poetas, como si fueran [D] sae, [F#] sae, arrojadas
[Gm] del [A#] espacio que un [D] rodeo [F#] _ _ [G] quisiera [F#] regresar para grabar su tiempo.
_ [D] _ _ [E] _ _ _ _ [D] _ _ _ [E] _ _ [F#] _
_ _ [B] _ _ _ _ _ _
_ _ [D] _ _ _ _ _ _
[B] _ _ [A] _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ [B] _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
hermano Claudio, Rosana viene [A#] desarrollando una intensa carrera como cantautora donde
se destacan discos como Tu luz violeta y Tocando [G] el agua.
El rock, el folclore, la canción
mediterránea, varios son los [A#] estilos en los que se maneja con [F] gran versatilidad y talento.
También ha colaborado con Leo Maslía, experiencia que [C#] comparte con otra artista uruguaya, Mariana Ingold.
_ _ Pará, dejá que me peine un poco.
_ _ Hola, ¿cómo
andan?
Vamos a hacer viromes y [A] servilletas, Mauri, ¿te
animás a decirle que [N] pasen?
¿Se
apaga la luz del baño o no?
Se apaga.
¿Qué?
[B] Se apaga sola. _
_ _ _ Ya empezamos bien chiquitita. _
_ _ [G#] _ _ _ _ _ [E] _
_ [B] _ _ _ _ _ [Dm] _ _
_ _ [C#m] _ _ [F#] _ _ _ [F#] _
_ _ _ _ _ _ [C#] _ _
[C] _ _ [B] _ Bueno, ¿cómo
[E] surge la invitación?
Sí, hace tiempo que veníamos mandando mensajes y bueno,
ella estaba en España, yo estaba por ir para Suiza a tocar y me puse en contacto con Mariana
a ver si podíamos por ahí [A] juntarnos allá y hacer alguna cosa juntos.
Eso no se pudo
dar, no por falta de voluntad sino porque [F] no surgió el momento y bueno, en esos mails
van y vienen, me mandan una cosa increíble de las abuelas.
Ah, fue por eso también, sí.
De ahí, al final me pones algo como, bueno, ¿cuándo
sale esa [F] canción, esas canciones
o algo juntas?
Y bueno, inmediatamente [G#] surge esta invitación y ahí le pongo, Mariana,
¿no
querés venir?
Hacemos un tema juntas y bueno, empezamos a divagar qué tema podía
ser y derivamos en Viromes.
¿Por
qué?
_ Ahí viene la pregunta del millón.
¿Por
qué? _
Nos encontramos en un boliche de pasada, ¿no?
Ahí en_
Eso [G] fue mágico.
Fue mágico, completamente, sí.
En 8 de Octubre y [N] Garibaldi.
Y ella me había invitado a otro
tema y a mí me encantaba también, pero no sé cómo surgió la conversación.
Claro,
las dos tenemos un disco con Leo Maslía, entonces de ahí dijimos, bueno, mirá, capaz
que podemos compartir esto y bueno, salió Viromes Servilletas en una versión distinta
de las que se han escuchado por ahí [F] y bueno, a mí personalmente me encantó y el otro
[Bm] día nos pusimos a ensayar y salió de una, [E] ¿no?
_ _ _ [A] Andan por las calles [G#m] escribiendo [D] y viendo, [E] y viendo [D] lo que ven lo [B] van diciendo, [D] diciendo,
[A] diciendo, ellos [G#m] poetas [F#m] a la vez que [E] se pasean, [F#m] pasean, [G] pasean, van [A] contando lo [C] que ven y
lo que no, lo [Bm] _ fantasean.
_ _ [E] _
Está mucho [B] tricho, chale.
Yo también. _ _ _
En [E] Montevideo hay poetas [D] _ _
[E] que [B] sin bombos ni [F#] trompetas, [A] trompetas, trompetas van [C#] saliendo
[F#] de reconditos [E] altillos, [F#] altillos, altillos, de paredes de silencio, [C] de redondas con [B] puntillos. _ _ _ _
[E] _ _ [B] _ Salen de agujeros [G#m] mal tapados, [F#m] tapados, [E] tapados, sin [Bm] proyectos no alcanzados, [Dm] alcanzados,
que regresan [F#m] en fantasmas de [E] colores, [F#m] colores, colores, pintarte las [B] ojeras y pedirte que
no _ [E] _ [Bm] llores.
_ _ [B] _ _ Tienen ilusiones [E] compartidas, [Em] partidas, partidas, pesadillas [D] adheridas, [B] heridas, heridas, [G] cañerías
de [A#] palabras confundidas, [C] _
[G] confundidas, [F#] confundidas a su [E] triste paso [B] lento por las [D] calles y a
[C#m] veces _ _ [D] _ _
_ _ [C#m] _ _ _ _ _ _
[A] no hay gloria ni [E] laureles, [D]
laureles, [A] laureles, [D] solo pasan a torneles y [A] papeles,
papeles, [B] experiencias [A] totalmente _ [E]
personales, [F#m] personales, personales, elementos _ [C#] _
[C] muyenciales
que [Bm] juntados no son tales.
_ [E] _
_ _ _ [A] Hablan de la aurora [E] hasta cansarse, [D] cansarse, [E] cansarse, [D] sin tener [B] miedo a plagiarse, [D] vigiarse,
_ [A] vigiarse, [G#m] nada de eso [F#m] importa ya [E] mientras escriban, [F#] escriban, [G] escriban [F#m] su manía, su [A] locura,
[C] su neurosis [B] _ obsesiva. _
[B] _ _ [E] _ _ [A] Andan por las calles [Em] los poetas, poetas, poetas, como [Bm] si fueran [D] cometas, [C#m] cometas, [B] cometas,
en un [A#] lanzo cielo de metal [D] fundido, [C] fundido, [G] fundido, [F#] impenetrable, [B] desistroso, _ [E] lamentable
y [D] _ aburrido.
_ _ _ _ _ _ [D] _
_ _ [F#] _ _ _ [A] Conten [E] videos, hay [D] vírgenes, vírgenes, [E] vírgenes, desangradas [B] en [D] renglones, renglones, [A] renglones
[G#m] de palabras [F#] _ [E] retorciéndose, confusas, [F#m] confusas, [G] confusas, [F#m] en delgadas [C#] servilletas, [C] como [B] alcohólicas reclusas.
_ [E] _ _ _ _ [A] Andan por las calles [G#m] escribiendo [D] y viendo, [E] y viendo, [D] lo que ven lo [B] van diciendo, [D] diciendo,
[A] diciendo, ellos [G#m] poetas, [F#m] son laureles que [E] se pasean, pasean, [G] pasean, van [C#m] contando lo que
ven, [C] _ _
lo [B] _ fantasean.
_ _ [E] _
_ [A] Y miran para el cielo [Em] los poetas, poetas, [E] poetas, como si fueran [D] sae, [F#] sae, arrojadas
[Gm] del [A#] espacio que un [D] rodeo [F#] _ _ [G] quisiera [F#] regresar para grabar su tiempo.
_ [D] _ _ [E] _ _ _ _ [D] _ _ _ [E] _ _ [F#] _
_ _ [B] _ _ _ _ _ _
_ _ [D] _ _ _ _ _ _
[B] _ _ [A] _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ [B] _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _