Chords for Cómo Usar Guitarra Godin MultiAc 🎸🎶

Tempo:
81.575 bpm
Chords used:

Ab

G

E

B

Eb

Tuning:Standard Tuning (EADGBE)Capo:+0fret
Show Tuner
Cómo Usar Guitarra Godin MultiAc 🎸🎶 chords
Jam Along & Learn...
¿Cómo
usar la Multiac Nylon SA?
La serie Multiac se redefine como la guitarra acústica y la trae a un nuevo nivel.
Desde su concepción, la serie Multiac fue [Ab] diseñada para eliminar los problemas que viven a menudo los ejecutantes
al usar un dreadnought acústico convencional en un concierto.
La [E] Multiac SA ofrece la exclusiva preamplificación electrónica de Godin con sus [G] transductores individuales en el puente.
La preamplificación [Ab] te permite formar el tono de tu Multiac dándote todo el control que necesitas con tus dedos.
Echemos una mirada y veamos cómo trabaja.
Las cuerdas de nylon a través del jack de 1 cuarto.
Cuando se conecta el jack de 1 cuarto, los switches de la preamplificación se activan.
Contando desde arriba, tienes el volumen de la guitarra, los agudos, los medios, bajos y el volumen del sintetizador.
También tienes un interruptor entre el switch de medios que te permite seleccionar dos frecuencias, 800 Hz y 1200 Hz.
Aquí hay algunos ejemplos de tonalidades diferentes que puedes alcanzar usando varias ecualizaciones en el preamplificado.
Ajuste plano.
Una ecualización plana es el comienzo perfecto para un sonido acústico.
Aumenta el volumen y déjate llevar.
Tienes todo el control.
Para un ajuste de tonos [B] cálidos.
Baja los agudos y los medios y sube [A] los bajos.
[Gm]
[Ab] [Eb] [Dm] [Ab] Para dar una sensación de Latin Pop.
Baja los medios y poco a poco súbele a [Bb] los bajos.
[Eb] [Eb]
No temas usar una plumilla [N] en cualquier momento.
Las capacidades de [Abm] los 13 pines.
Salida de 13 pines.
La Multi-Ack Nylon no solamente está provista del sonido de sus cuerdas a través de esta [G] salida.
A la vez que es compatible con el sistema Roland GRGI, así [Ab] como las unidades de Axon.
Esto es como abrir un nuevo mundo de posibilidades sónicas.
Sino también el acceso de grabación por medio de la computadora.
La notación musical y todas las aplicaciones MIDI.
Todo esto es por medio de la conexión de 13 pines que está junto a la entrada de un cuarto.
Cuando se usa el cable de 13 pines es capaz de dar [E] ambas señales.
La preamplificación [Ab] Custom una vez más controla fácilmente estas.
Usando el switch de volumen del sintetizador, el que está más cerca del mástil.
Puedes controlar el nivel de salida.
Esto en combinación con el volumen de la [C] guitarra.
Te servirá para controlar dos [Ab] señales independientes.
Mezclando la señal de tu opción hacia adentro o hacia afuera.
La selección Patch.
Se pueden cambiar fácilmente los sonidos usando los botones de programación hacia abajo y programación hacia [B] arriba.
Los cuales se [E] encuentran a un lado de los switches.
Aquí hay [G] unos ejemplos de [Ab] lo que la Multi-Ack es capaz de hacer cuando estás usando la conexión de 13 pines a través de un procesador Roland GR.
[E] La guitarra sola.
Simplemente súbele el volumen.
[B]
[G] [E] Solo el sintetizador.
Baja el volumen de la guitarra y sube el volumen del sintetizador usando [Bb] el botón de la selección [G] Match para elegir tu sonido.
[Ab] Sintetizador y guitarra juntos.
Mezcla el [G] sonido de la guitarra subiéndole el switch del volumen.
[D]
[B]
Usando ambas salidas.
Usa todo el potencial de la Multi-Ack que sea a través de las dos [G] salidas para partir la señal por [Ab] dos fuentes diferentes.
Conecta el plug normal en un amplificador de guitarra acústica o mézclalo mientras lo conectas a la entrada MIDI en un amplificador por separado.
O ponlo en un canal diferente en una mezcladora.
Usa el volumen de la guitarra y ajusta el volumen del MIDI en los niveles de salida.
Acceso a la computadora.
Tener acceso a las computadoras por medio de la conexión de 13 pines también es posible.
La grabación y la anotación musical así como la secuencia son posibles a través de esta misma.
Por ejemplo, puenteando el cable de 13 pines en una [F] interfaz Roland GI-20 y de esta a la computadora.
100%  ➙  82BPM
Ab
134211114
G
2131
E
2311
B
12341112
Eb
12341116
Ab
134211114
G
2131
E
2311
Show All Diagrams
Chords
NotesBeta
Download PDF
Download Midi
Edit This Version
Hide Lyrics Hint
_ ¿Cómo
usar la Multiac Nylon SA?
La serie Multiac se redefine como la guitarra acústica y la trae a un nuevo nivel.
Desde su concepción, la serie Multiac fue [Ab] diseñada para eliminar los problemas que viven a menudo los ejecutantes
al usar un dreadnought acústico convencional en un concierto.
La [E] Multiac SA ofrece la exclusiva preamplificación electrónica de Godin con sus [G] transductores individuales en el puente.
La preamplificación [Ab] te permite formar el tono de tu Multiac dándote todo el control que necesitas con tus dedos.
Echemos una mirada y veamos cómo trabaja.
Las cuerdas de nylon a través del jack de 1 cuarto.
Cuando se conecta el jack de 1 cuarto, los switches de la preamplificación se activan.
Contando desde arriba, tienes el volumen de la guitarra, los agudos, los medios, bajos y el volumen del sintetizador.
También tienes un interruptor entre el switch de medios que te permite seleccionar dos frecuencias, 800 Hz y 1200 Hz.
Aquí hay algunos ejemplos de tonalidades diferentes que puedes alcanzar usando varias ecualizaciones en el preamplificado.
Ajuste plano.
Una ecualización plana es el comienzo perfecto para un sonido acústico.
Aumenta el volumen y déjate llevar.
Tienes todo el control. _
_ _ _ Para un ajuste de tonos [B] cálidos.
Baja los agudos y los medios y sube [A] los bajos.
_ [Gm] _ _
[Ab] _ _ [Eb] _ _ [Dm] _ _ [Ab] Para dar una sensación de Latin Pop.
Baja los medios y poco a poco súbele a [Bb] los bajos.
_ _ [Eb] _ _ _ _ [Eb] _
No temas usar una plumilla [N] en cualquier momento.
_ _ Las capacidades de [Abm] los 13 pines.
Salida de 13 pines.
La Multi-Ack Nylon no solamente está provista del sonido de sus cuerdas a través de esta [G] salida.
A la vez que es compatible con el sistema Roland GRGI, así [Ab] como las unidades de Axon.
Esto es como abrir un nuevo mundo de posibilidades sónicas.
Sino también el acceso de grabación por medio de la computadora.
La notación musical y todas las aplicaciones MIDI.
Todo esto es por medio de la conexión de 13 pines que está junto a la entrada de un cuarto.
Cuando se usa el cable de 13 pines es capaz de dar [E] ambas señales.
La preamplificación [Ab] Custom una vez más controla fácilmente estas.
Usando el switch de volumen del sintetizador, el que está más cerca del mástil.
Puedes controlar el nivel de salida.
Esto en combinación con el volumen de la [C] guitarra.
Te servirá para controlar dos [Ab] señales independientes.
Mezclando la señal de tu opción hacia adentro o hacia afuera.
La selección Patch.
Se pueden cambiar fácilmente los sonidos usando los botones de programación hacia abajo y programación hacia [B] arriba.
Los cuales se [E] encuentran a un lado de los switches.
Aquí hay [G] unos ejemplos de [Ab] lo que la Multi-Ack es capaz de hacer cuando estás usando la conexión de 13 pines a través de un procesador Roland GR.
_ _ [E] _ La guitarra sola.
Simplemente súbele el volumen.
_ _ _ _ _ _ [B] _
_ _ _ [G] _ [E] Solo el sintetizador.
Baja el volumen de la guitarra y sube el volumen del sintetizador usando [Bb] el botón de la selección [G] Match para elegir tu sonido.
_ _ _ _ [Ab] _ Sintetizador y guitarra juntos.
Mezcla el [G] sonido de la guitarra subiéndole el switch del volumen.
_ [D] _
_ _ _ _ _ _ _ [B]
Usando ambas salidas.
Usa todo el potencial de la Multi-Ack que sea a través de las dos [G] salidas para partir la señal por [Ab] dos fuentes diferentes.
Conecta el plug normal en un amplificador de guitarra acústica o mézclalo mientras lo conectas a la entrada MIDI en un amplificador por separado.
O ponlo en un canal diferente en una mezcladora.
Usa el volumen de la guitarra y ajusta el volumen del MIDI en los niveles de salida.
Acceso a la computadora.
Tener acceso a las computadoras por medio de la conexión de 13 pines también es posible.
La grabación y la anotación musical así como la secuencia son posibles a través de esta misma.
Por ejemplo, puenteando el cable de 13 pines en una [F] interfaz Roland GI-20 y de esta a la computadora.