Chords for Canto a lefa - The vientre con lichis
Tempo:
94.5 bpm
Chords used:
E
A
B
D
Bm
Tuning:Standard Tuning (EADGBE)Capo:+0fret

Jam Along & Learn...
[D#] Toto, toto, toto.
[E]
¡Eh,
Son las 3 de la mañana del tercer día de marca.
Las orejas no oyen nada, los ojos llevan las largas
pellizco [B] los pies para saber si [E] están ahí.
[Bm] Que [E] me huele hasta el aliento y que me huele que no veas.
Las manchas de cupido se me ahogan en esperma.
[E]
¡Eh,
Son las 3 de la mañana del tercer día de marca.
Las orejas no oyen nada, los ojos llevan las largas
pellizco [B] los pies para saber si [E] están ahí.
[Bm] Que [E] me huele hasta el aliento y que me huele que no veas.
Las manchas de cupido se me ahogan en esperma.
100% ➙ 95BPM
E
A
B
D
Bm
E
A
B
_ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _
_ [D#] Toto, toto, toto.
Buenas noches. _
[E] _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _
¡Eh,
eh, eh! _ _
_ Son las 3 de la mañana del tercer día de marca.
_ _ _ _ _ _
_ Las orejas no oyen nada, los ojos llevan las largas
y he bailado [A] tanto tecno
que me pellizco [B] los pies para saber si [E] están ahí.
_ _ _ _ _ _
[Bm] Que [E] me huele hasta el aliento y que me huele que no veas. _ _ _ _ _
Las manchas de cupido se me ahogan en esperma.
He [A] recitado de memoria mi dosis de [B] pensamientos
a borrachos [E] somnolientos y a camareros sin boca.
Que me sirven [A] otra copa y una [B] raguita pa'l lo' pa'.
Y [E] amarronco más, chillo, de la mierda que es el mundo
y de mi pobre corazón y de lo bien que se lo pasa.
_ _ [C#m] _
_ [D] _ _ _ _ _
_ [E] _ _ _ _ _
_ [D] Y todo el mundo sabe que la gente de color negro
tiene un inacto [G#m] talento natural pa'l deporte, pa'l cante,
pa'l baile, pa'l todo eso.
Yo soy pelativo y mi día [D] becal y mi bebé es eso.
Todo el mundo sabe que los chinos cogen al gato y al abuelito
[G#m] y los hacen picadillos por dentro de los lorritos.
Hay canalla, manda cojones con la china [D] milenaria.
[F#m] Todo el mundo sabe que tú eres de los gitanos
y que los metes en los pisos de Ralojo
[E] y te arrancan tuberías, lavabos, hay un burro en el octavo.
Gitanos buenos como estos, a ver [F#m] los sailos.
Todas las mujeres saben que todos los hombres son iguales.
Todos los hombres saben de ese [E] misterio que la mujer
ni sonables, no he tenido vitrina,
ni contigo ni sin ti, tiene mil manos [D] de medio.
¡Eli!
¡Vamos! _ _
_ [E] _ _ _ Es buena.
[D] Y se sube la temperatura y en la cola de mucha gente,
destornilladora, cojona, vigilantes,
[E] a la cara una opción que se cosque y que no mientas que ve tío,
pero que toque a teca, [D] toque.
Y me habla una colega de manizas de [G#m] asamblea.
Yo voy tragando saliva y pensando que [D] canto a lefa.
Me entretengo en el ganchillo que recubren sus [G#m] pezones,
que marcan su camiseta manchada [F#m] de carimocho.
Y así me llegan las otras_
¡Ay,
culo veo, [E] culo quiero!
Y aguardan las composturas y a [D] mantener el aliento.
[F#m] Y a mantener el aliento.
Y a [Bm] mantener el aliento.
¡Qué
dura es la [B] convivencia en este [E] bosque de pollas! _ _
_ _ _ ¡Uy,
uy, uy, uy, ráquio! _
El que pueda que se aguante, que se me tire al [B] barro. _
_ _ _ _ Y que solo me llame guarro para echar una_ mirada. _
_ [A] ¡Canto
a lefa!
_ [B]
¡Canto
a lefa!
[E] ¡Ay! _ _
_ _ _ _ Es un rojabregonzado, como un perro abandonado. _
_ _ _ _ Pero no puedo ocultar cuál es mi único canto.
¡Es
el [A] canto del_
¡Canto
a lefa!
_ [B] ¡Canto
a lefa!
[E] ¡Ay! _ _
¡Y
le [D] comí a la boca!
[A] ¡Canto
a lefa!
[B] ¡Canto
a lefa!
O el terreno está abonado de una [Bm] mímica variada.
De una tierra cultivada [G] que llora a mordar sus [A] frutos.
¡Canto
a lefa!
[B] ¡Canto
a [E] lefa!
¡Ay!
_ Quiero saber quién me toca.
[A] ¡Canto
a lefa!
_ ¡Canto
a lefa!
[E] ¡Ay! _ _
¡Y
le comí a la boca!
[A] ¡Canto
a lefa!
[B] ¡Canto
a lefa!
[E]
¡Ay!
_ _ [C#] _ _ _
_ [A] ¡Canto
a lefa!
[B] _
¡Canto
a lefa!
[E] _ _ _
¡Litis!
_ [A] _ _ [E] _ _
_ _ [Em] ¡Que
corra la lefa!
¡Fale,
fale, fale!
_ _ [G] _ _
_ [E] ¡Cuidarse! _ _ _
_ [Bm] _ _ _ _ [E] _
_ _ _ _ _ [N] _
_ _ _ _ _ _
_ [D#] Toto, toto, toto.
Buenas noches. _
[E] _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _
¡Eh,
eh, eh! _ _
_ Son las 3 de la mañana del tercer día de marca.
_ _ _ _ _ _
_ Las orejas no oyen nada, los ojos llevan las largas
y he bailado [A] tanto tecno
que me pellizco [B] los pies para saber si [E] están ahí.
_ _ _ _ _ _
[Bm] Que [E] me huele hasta el aliento y que me huele que no veas. _ _ _ _ _
Las manchas de cupido se me ahogan en esperma.
He [A] recitado de memoria mi dosis de [B] pensamientos
a borrachos [E] somnolientos y a camareros sin boca.
Que me sirven [A] otra copa y una [B] raguita pa'l lo' pa'.
Y [E] amarronco más, chillo, de la mierda que es el mundo
y de mi pobre corazón y de lo bien que se lo pasa.
_ _ [C#m] _
_ [D] _ _ _ _ _
_ [E] _ _ _ _ _
_ [D] Y todo el mundo sabe que la gente de color negro
tiene un inacto [G#m] talento natural pa'l deporte, pa'l cante,
pa'l baile, pa'l todo eso.
Yo soy pelativo y mi día [D] becal y mi bebé es eso.
Todo el mundo sabe que los chinos cogen al gato y al abuelito
[G#m] y los hacen picadillos por dentro de los lorritos.
Hay canalla, manda cojones con la china [D] milenaria.
[F#m] Todo el mundo sabe que tú eres de los gitanos
y que los metes en los pisos de Ralojo
[E] y te arrancan tuberías, lavabos, hay un burro en el octavo.
Gitanos buenos como estos, a ver [F#m] los sailos.
Todas las mujeres saben que todos los hombres son iguales.
Todos los hombres saben de ese [E] misterio que la mujer
ni sonables, no he tenido vitrina,
ni contigo ni sin ti, tiene mil manos [D] de medio.
¡Eli!
¡Vamos! _ _
_ [E] _ _ _ Es buena.
[D] Y se sube la temperatura y en la cola de mucha gente,
destornilladora, cojona, vigilantes,
[E] a la cara una opción que se cosque y que no mientas que ve tío,
pero que toque a teca, [D] toque.
Y me habla una colega de manizas de [G#m] asamblea.
Yo voy tragando saliva y pensando que [D] canto a lefa.
Me entretengo en el ganchillo que recubren sus [G#m] pezones,
que marcan su camiseta manchada [F#m] de carimocho.
Y así me llegan las otras_
¡Ay,
culo veo, [E] culo quiero!
Y aguardan las composturas y a [D] mantener el aliento.
[F#m] Y a mantener el aliento.
Y a [Bm] mantener el aliento.
¡Qué
dura es la [B] convivencia en este [E] bosque de pollas! _ _
_ _ _ ¡Uy,
uy, uy, uy, ráquio! _
El que pueda que se aguante, que se me tire al [B] barro. _
_ _ _ _ Y que solo me llame guarro para echar una_ mirada. _
_ [A] ¡Canto
a lefa!
_ [B]
¡Canto
a lefa!
[E] ¡Ay! _ _
_ _ _ _ Es un rojabregonzado, como un perro abandonado. _
_ _ _ _ Pero no puedo ocultar cuál es mi único canto.
¡Es
el [A] canto del_
¡Canto
a lefa!
_ [B] ¡Canto
a lefa!
[E] ¡Ay! _ _
¡Y
le [D] comí a la boca!
[A] ¡Canto
a lefa!
[B] ¡Canto
a lefa!
O el terreno está abonado de una [Bm] mímica variada.
De una tierra cultivada [G] que llora a mordar sus [A] frutos.
¡Canto
a lefa!
[B] ¡Canto
a [E] lefa!
¡Ay!
_ Quiero saber quién me toca.
[A] ¡Canto
a lefa!
_ ¡Canto
a lefa!
[E] ¡Ay! _ _
¡Y
le comí a la boca!
[A] ¡Canto
a lefa!
[B] ¡Canto
a lefa!
[E]
¡Ay!
_ _ [C#] _ _ _
_ [A] ¡Canto
a lefa!
[B] _
¡Canto
a lefa!
[E] _ _ _
¡Litis!
_ [A] _ _ [E] _ _
_ _ [Em] ¡Que
corra la lefa!
¡Fale,
fale, fale!
_ _ [G] _ _
_ [E] ¡Cuidarse! _ _ _
_ [Bm] _ _ _ _ [E] _
_ _ _ _ _ [N] _