Chords for Como hacer Melodías de Reggaeton (Tutorial Escalas y Acordes)

Tempo:
134.1 bpm
Chords used:

F#m

E

D

A

F#

Tuning:Standard Tuning (EADGBE)Capo:+0fret
Show Tuner
Como hacer Melodías de Reggaeton (Tutorial Escalas y Acordes) chords
Start Jamming...
ok gente en el [E] día de hoy estaremos en el vídeo [F#m] tutorial de cómo utilizar
escalas y acordes [G#] dentro del género del reggaetón [D] ok muy bien número 1 [A] insert
[E] introduciremos [F#m] una pista un sample sin [F#]
sonidos entramos al piano [C#] roll bien
[D]
[F#] vamos aquí a esta [Am] opción [F#m] se [A] llama stamp [E] y vemos las diferentes [F#m] opciones que
frutillus nos da para la creación de melodías [E] acordes melódicos y [F#m] escalas
[D] [F#] una vez seleccionado esta opción al hundir el clip dentro de cualquier tono
se me marcará la escala completa del mismo como veremos aquí a [F#m] continuación
bien [D] [E]
estos son los [F#] diferentes tonos que puedo tocar [F#m] dentro de mi escala y no voy
a desafinar [F#] al hacerlo aquí en este sample e irme a otro instrumento dentro
del channel rack pues estaré apreciando todo lo que puedo tocar en mi escala
[A] bien voy a introducir un piano bien una vez que podemos [E] ver el ejemplo [Fm] vamos [C#m] a
probar con otra escala vamos a probar con esta otra escala bien [D]
la escala de
la mayor
[A] una demostración [F#] todo [D#]
[E] [F#]
lo que tocamos dentro de la escala que son los
diferentes tonos que están sombreados [G#] como pueden apreciar en la pantalla
[D] siempre van a estar [A] afinados bien [E] multiplico la [F#m] escala y la distribuyen
las [D] diferentes [B] octavas del piano roll [E] ok [F#m] entramos aquí ya tenemos una
cobertura [A] más amplia de lo que es [F#m] la escala que hemos [D] seleccionado
[E] atención
a este [F#] documento [F#m] donde estaremos analizando [A] diferentes escalas [E] y los
grados que hay [F#m] dentro de la escala por los [D] diferentes acordes que se [G#m] tocan
dentro de la escala [F#] bien por [C#] ejemplo en la escala de do [D] el [F#] primer acorde es
mayor el segundo menor [F#m] el tercero es menor el cuarto [D] es mayor el quinto [E] es
mayor el séptimo mayor así sucesivamente [C#] en la [F#m] escala de sol que es
la que le sigue está debajo de esta también es [A] igual
[F#m] cómo [D] saber
[F#] que nuestro
acorde [F#m] es mayor cuando [A] vean la la [F#] el acorde por ejemplo en este caso la [F#m] sin
nada significa [F#] que es mayor cuando lo vean con una m al lado significa [C#] que es
menor cuando [D] lo vean con un [E] sostén con un numeral es sostenido y cuando [F#m] lo vean
sin nada es mayor [D] lo que a [B] continuación le voy a explicar es [F#] una [C#] fórmula
[F#m] utilizada a nivel mundial para hacer la música [A] comercial que escuchamos en las
emisoras [E] ok [F#m] esto es utilizado en todos los re en todos los [E] géneros [A] bien en qué
consiste [F#] este [F#m] truco o secuencia [D] armónica esta [A] progresión de grados
o [F#] progresión armónica que utilizaremos pues es muy fácil se lo estoy desvelando
aquí para ustedes bien utilizaremos el primer acorde de [D] la escala el cual
[B] siempre es mayor como les expliqué cómo le explica la regla del documento [F#m]
bien
el segundo acorde [C#m] siempre será el quinto grado de la escala como expliqué
cómo se explica [E] aquí en este [C#] documento
[F#m] siempre es mayor
[E] el siguiente acorde [D] es el sexto [B] el [F#m] cual siempre es menor y el cuarto grado del
cuarto grado es mayor [F#] bien esta es la secuencia armónica comercial copiamos
pegamos
[C#] [D]
[A]
escuchemos [E] hacerlo
[F#m] [D]
[A] [E]
[F#m] [D] más [A] pequeño para que se escuche más [E] dinámico
[F#m] bien [D]
[A] [E]
a
este a esto que hemos creado aquí le podemos encajar cualquier tipo de
djembo [A]
y [E] [F#m]
[A] siempre va a escucharse comercial bien [E]
[F#m] [D]
[A] [E] como conocemos [F#m] todos los
[E] tonos de nuestra escala podemos crear una melodía más fácilmente [A]
[C#m]
[G#] [D] [Bm]
[E] [A]
[G#] [F#m]
[Bm] [B]
adelantamos un
poco este proceso adelantamos un poco el proceso
[C#]
[D] [A]
[Am] [C#]
[E] [F#m]
[A]
[D]
[B] [C#]
[D]
[A] bien esto es un ejemplo si te gustó suscríbete dale like si le vas a dar
dislike dinos porque y aquí te dejamos con esto que hemos creado en el día de hoy
[C#m] [A] [F#m]
[D] [B]
[F#] [C#]
[N]
Key:  
F#m
123111112
E
2311
D
1321
A
1231
F#
134211112
F#m
123111112
E
2311
D
1321
Show All Diagrams
Chords
NotesBeta
Download PDF
Download Midi
Edit This Version
Hide Lyrics Hint
ok gente en el [E] día de hoy estaremos en el vídeo [F#m] tutorial de cómo utilizar
escalas y acordes [G#] dentro del género del _ reggaetón _ [D] ok muy bien número 1 [A] insert
_ _ [E] _ introduciremos [F#m] una pista un sample sin [F#]
sonidos entramos al piano [C#] roll _ _ bien
[D] _ _
[F#] vamos aquí a esta [Am] opción [F#m] se _ _ [A] llama stamp [E] y vemos las diferentes [F#m] opciones que
frutillus nos da para la creación de melodías [E] acordes melódicos y [F#m] escalas
_ _ [D] _ [F#] una vez seleccionado esta opción al hundir el clip dentro de cualquier tono
se me marcará la escala completa del mismo como veremos aquí a [F#m] continuación
bien [D] _ _ [E]
estos son los [F#] diferentes tonos que puedo tocar [F#m] dentro de mi escala y no voy
a desafinar _ [F#] al hacerlo aquí en este sample e irme a otro instrumento dentro
del channel rack pues estaré apreciando todo lo que puedo tocar en mi escala
[A] _ bien voy a introducir un piano _ bien una vez que podemos [E] ver el ejemplo _ [Fm] vamos [C#m] a
probar con otra escala vamos a probar con esta otra escala bien [D] _
la escala de
la mayor _ _
[A] una demostración [F#] _ todo _ _ _ [D#] _ _ _
[E] _ _ _ _ [F#] _ _
lo que tocamos dentro de la escala que son los
diferentes tonos que están sombreados [G#] como pueden apreciar en la pantalla
[D] siempre van a estar [A] afinados bien [E] multiplico la [F#m] escala y la distribuyen
las [D] diferentes [B] octavas del piano roll [E] _ ok [F#m] _ entramos aquí ya tenemos una
cobertura [A] más amplia de lo que es [F#m] la escala que hemos [D] seleccionado _
[E] atención
a este _ [F#] documento [F#m] donde estaremos analizando _ _ [A] diferentes escalas [E] y los
grados que hay [F#m] dentro de la escala por los [D] diferentes acordes que se [G#m] tocan
dentro de la escala [F#] bien por [C#] ejemplo en la escala de do [D] _ el [F#] primer acorde es
mayor el segundo menor [F#m] el tercero es menor el cuarto [D] es mayor el quinto [E] es
mayor el séptimo mayor así sucesivamente [C#] en la [F#m] escala de sol que es
la que le sigue está debajo de esta también es [A] igual _
[F#m] _ _ cómo [D] saber _
[F#] que _ nuestro
acorde [F#m] es mayor cuando [A] vean la la [F#] el acorde por ejemplo en este caso la [F#m] sin
nada significa [F#] que es mayor cuando lo vean con una m al lado significa [C#] que es
menor cuando [D] lo vean con un [E] sostén con un numeral es sostenido y cuando [F#m] lo vean
sin nada es mayor [D] lo que a [B] continuación le voy a explicar es [F#] una [C#] fórmula
[F#m] utilizada a nivel mundial para hacer la música [A] comercial que escuchamos en las
emisoras [E] ok [F#m] esto es utilizado en todos los re en todos los [E] géneros [A] bien en qué
consiste [F#] este [F#m] truco o secuencia [D] armónica esta [A] progresión de grados
o [F#] progresión armónica que utilizaremos pues es muy fácil se lo estoy desvelando
aquí para ustedes bien _ utilizaremos el primer acorde de [D] la escala el cual
[B] siempre es mayor como les expliqué cómo le explica la regla del documento _ _ [F#m] _ _
_ bien
el segundo acorde [C#m] siempre será el quinto grado de la escala _ como expliqué
cómo se explica [E] aquí en este [C#] documento _
_ _ [F#m] _ siempre es mayor
_ _ [E] el siguiente acorde [D] es el sexto _ [B] el _ [F#m] _ cual siempre es menor y el cuarto grado del
cuarto grado es mayor _ [F#] bien esta es la secuencia armónica comercial copiamos
_ pegamos _ _
[C#] _ _ _ [D] _ _ _
[A] _ _ _ _ _
escuchemos _ [E] hacerlo _ _
[F#m] _ _ _ [D] _ _ _
[A] _ _ _ [E] _ _ _
[F#m] _ _ _ [D] _ más [A] pequeño para que se escuche más [E] dinámico _ _
[F#m] bien _ [D] _ _ _
[A] _ _ _ [E] _ _
a
este a esto que hemos creado aquí le podemos encajar cualquier tipo de
djembo [A] _
y [E] _ _ _ [F#m] _
_ [A] siempre va a escucharse comercial _ bien _ [E] _ _ _
[F#m] _ _ _ [D] _ _ _
[A] _ _ _ [E] como conocemos [F#m] todos los
[E] tonos de nuestra escala podemos crear una melodía más fácilmente _ _ _ [A] _ _ _
_ _ _ _ [C#m] _ _
[G#] _ [D] _ _ _ [Bm] _ _
_ _ [E] _ _ [A] _ _
_ _ [G#] _ _ [F#m] _ _
[Bm] _ _ _ _ [B] _ _
_ _ _ adelantamos un
poco este proceso _ _ adelantamos un poco el proceso _ _ _ _ _
[C#] _ _ _ _ _ _
[D] _ _ [A] _ _ _ _
[Am] _ [C#] _ _ _ _ _
_ [E] _ _ [F#m] _ _ _
[A] _ _ _ _ _ _
_ _ [D] _ _ _ _
[B] _ _ _ _ [C#] _ _
_ _ _ [D] _ _ _
[A] _ _ bien esto es un ejemplo si te gustó suscríbete dale like si le vas a dar
dislike dinos porque y aquí te dejamos con esto que hemos creado en el día de hoy _
_ [C#m] _ _ [A] _ _ [F#m] _
_ _ [D] _ _ [B] _ _
_ _ [F#] _ _ _ [C#] _
_ _ _ [N] _ _ _

You may also like to play

9:42
#131. Técnicas de composición: Reggaeton
3:06
Reggaeton Beat Sech, Ozuna, Dalex, Farruko, Darell, Lunay, Drake, J Balvin, Dancehall Beat "Quedate"
2:01
Pista de Reggaeton estilo Darkiel | Prod. Deker Beat 🐲
3:34
Pista de Reggaeton Estilo Darkiel ft Manuel Turizo | Prod Deker Beat
5:33
TUTORIAL como hacer una Pista de Reggaeton Fl Studio 12
3:39
"Solita" - Ozuna x J Balvin Type Beat Reggaeton Type Beat Instrumental 🐲