Chords for COMO TOCAR RITMO DE CUMBIA EN GUITARRA (2 Ritmos Fáciles)
Tempo:
85.4 bpm
Chords used:
Em
G
A
Am
E
Tuning:Standard Tuning (EADGBE)Capo:+0fret

Jam Along & Learn...
Hola guerreros y guerreras de la música en este vídeo vamos a aprender cómo hacer ritmo de cumbia en guitarra así que comencemos
Antes [Em] de ver todos los acordes que tiene esta canción que en realidad son solamente cuatro
quiero que primero estudiemos el patrón rítmico.
lo que vamos a hacer es con el acorde de mi menor que ya lo debes conocer por supuesto y si no pues pausa el vídeo y ve y buscalo
con mi menor.
puede servir mucho más por ejemplo para la cumbia
cumbia y es simplemente hacer un bajo
hacia arriba eso es todo.
Antes [Em] de ver todos los acordes que tiene esta canción que en realidad son solamente cuatro
quiero que primero estudiemos el patrón rítmico.
lo que vamos a hacer es con el acorde de mi menor que ya lo debes conocer por supuesto y si no pues pausa el vídeo y ve y buscalo
con mi menor.
puede servir mucho más por ejemplo para la cumbia
cumbia y es simplemente hacer un bajo
hacia arriba eso es todo.
100% ➙ 85BPM
Em
G
A
Am
E
Em
G
A
_ _ _ _ _ _ _
Hola guerreros y guerreras de la música en este vídeo vamos a aprender cómo hacer ritmo de cumbia en guitarra así que comencemos
[A] _ _ _ _ _ [C#m] _
Antes [Em] de ver todos los acordes que tiene esta canción que en realidad son solamente cuatro
quiero que primero estudiemos el patrón rítmico.
Estos son dos patrones rítmicos entonces
lo que vamos a hacer es con el acorde de mi menor que ya lo debes conocer por supuesto y si no pues pausa el vídeo y ve y buscalo
_ Entonces vamos a hacer este ritmo con mi menor.
Listo es muy sencillo
el primer ritmo que te voy a proponer puede servir mucho más por ejemplo para la cumbia
mexicana claro que puede servir para cualquier tipo de cumbia y es simplemente hacer un bajo
y luego pulsar las tres primeras cuerdas hacia arriba eso es todo.
Entonces si estoy en mi menor
hago esto
sí
_ y ya eso es todo.
Puedo incluso puedo repetir el bajo o puedo intercalar
_ sí ahora este ritmo se llama también polca también se [C#] puede usar en el ritmo de marcha pero
encaja [B] perfectamente en la cumbia probémoslo yo tengo aquí listo mi banda [G#] de percusión de cumbia
y eso sonaría así
[Em] _ _
_ va subiendo la corriente
con chinchorro [G] y atarraya
la canoa [Am] de bareque para llegar [Em] a la playa
entonces mira que caza perfecto con la percusión de la cumbia listo
y el ritmo es simplemente bajo y sube baja _
sí es un ritmo binario así que es realmente sencillo _
sí y puedes hacer esto y _ _ _ con este [F#] ritmo tan sencillo puedes acompañar la cumbia ok
Ahora vamos a ver el patrón rítmico número 2 que es un poco más complejo y es rasgueado listo este patrón rítmico
comienza con un apagado entonces lo primero que debemos hacer es estudiar cómo apagar
las cuerdas en la guitarra listo
ahora hay diferentes formas de apagar a mí me gusta mucho esta
con esta parte del dedo gordo
sí o el dedo pulgar me gusta mucho porque digamos que al apagar
deja el [A] dedo listo para tocar [Em] hacia arriba cierto si yo necesito de pronto _
subir rápidamente entonces pues mi dedo pulgar queda preparado para subir y eso me va a dar velocidad
_ _ _ _ [F#] entonces comienza apagando listo apaga apaga
cómo apaga cómo apagamos
[E] con estos con mis dedos índice medio anular y menor
toco hacia abajo pero a la vez posiciono esta parte del dedo pulgar en las cuerdas
_ logrando este efecto _ _ _
[B] míralo ahora de lado
_ _ _ [G] si mira que yo estoy haciendo el [A] movimiento a la vez
si yo no estoy tocando [E] cuerdas y apago no yo primero yo hago las dos cosas a la vez
sí _
para que quede ese sonido
_ sí ese sonido eso es
_ _ Ahora vamos a hacerlo con mi menos entonces apaga y [Em] luego vuelve hacia abajo y arriba si
[E] esa figura musical se llama galopa sería
[Em] chucha pan coco pan coco pan coco si [D] puedes practicarlo diciendo [Em] esa palabrita pan
coco pan coco pan coco pan coco
_ _ al principio tal vez sea un poco difícil
[F#] Aprenderlo porque no solemos lastimar esta parte ya que la ponemos muy fuerte cierto para hacer el apagado
no tiene por qué lastimar a medida que practiques y practiques vas a ver que es simplemente ponerlo suave yo estoy yo no estoy
[G] golpeando con esa parte de mi dedo pulgar si lo que está generando el apagado es
[G#m] bajar básicamente bajar rápidamente los dedos y ubicar mi [E] dedo pulgar
si eso es lo que está dando ese sonidito
[Em] _ Entonces completo sería pan coco
listo de nuevo pan
coco si pan _ coco
pan coco pan coco pan coco
ahora [G] si no te da así de rápido pues lo practicar el primero más lento pan [Em] coco pan coco pan
coco pan coco pan coco pan coco
_ _ y lo vas a acelerar _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ después de que tengas dominado ese apagado y ese ritmo si
_ [D#] entonces ahora sí vamos a montarlo con [Em] los acordes
ok y los acordes de esta cumbia el pescador son estos cuatro mi menor
que ya lo hemos visto muchas veces cierto es un acorde muy sencillo [G] sol mayor que también es un acorde sencillo ahí lo tenemos [Am] la menor
[B] y si 7 [A] que son realmente acordes muy básicos que debemos tener listos en la guitarra listo
entonces cada acorde tiene digamos diferentes momentos o diferentes formas de ejecutarse
el mi menor lo vamos a interpretar
cuatro veces ok el sol mayor dos veces y la menor y si 7 sólo una vez qué quiere decir esto una vez dos veces
cierto que es una vez el esquema [Am] rítmico
_ [N] ejemplo qué quiere decir entonces cuántas veces se toca pues básicamente el esquema rítmico como ya te dije de la cumbia es
binario listo entonces en este caso
el esquema rítmico completo [Em] sería por ejemplo con el primer ritmo sería bajo subo bajo subo y eso es una vez
equivale a uno sí
eso equivale a una sola vez
_ cierto eso equivale a una sola y lo mismo pasa con el rasgueado
_ si hacerlo dos veces hacer dos veces el rasgueado
equivale a hacer un patrón rítmico o un compás de la cumbia
listo así que apunta estos acordes en tu cuaderno de apuntes por favor espero que tengas un cuaderno de apuntes
ya que así pues más fácilmente te vas a aprender los acordes las posturas y por supuesto
el orden en que van listo y ahora después de tener esto listo podemos despacharlo y vamos a practicarlo ok
vamos a practicarlo con el primer esquema que es simplemente tocando bajo y pulsando hacia arriba
preparados y dice vamos con el primer esquema entonces cuatro veces [D] tres [Em] va
va subiendo la corriente
con chinchorro y [G] atarraya
la canoa de [E] bareque
para llegar [Em] a la playa
regresan los pescadores
con su carga para [G] vender al puerto de sus [Am] [E] amores
donde tiene [Em] su querer _
pescador habla con la luna
pescador habla [G] con la playa
pescador no tiene [A] fortuna
y solo su [Em] atarraya
_ _ Ahora quiero que lo hagamos [D#] con [G#] la banda sonando listo y vamos a practicar los rasgueados
[Em] _ _
1 2 y arrancamos
_ va subiendo la corriente
con chinchorro y [G] atarraya
la canoa de [Am] bareque
para llegar [Em] a la playa
va subiendo la corriente
con chinchorro y atarraya
la canoa de [Am] bareque
[B] para llegar a la [Em] playa
pescador habla con la luna
pescador habla [G] con la playa
pescador no tiene [Am] fortuna
y [Em] solo su atarraya
_ _ Regresan los pescadores
con su carga para vender
al puerto [A] de sus amores
[E] donde tiene [Em] su querer
[D] Así que espero que practiques mucho este ritmo de cumbia para que pongas a gozar a toda tu familia y bueno a tus amigos
donde sea que toques este ritmo de cumbia así que espero que te haya gustado practica lo mucho
suscríbete a mi canal y nos vemos en un próximo vídeo baby
[A] _ _ _ [F#m] _ _ [A] _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Hola guerreros y guerreras de la música en este vídeo vamos a aprender cómo hacer ritmo de cumbia en guitarra así que comencemos
[A] _ _ _ _ _ [C#m] _
Antes [Em] de ver todos los acordes que tiene esta canción que en realidad son solamente cuatro
quiero que primero estudiemos el patrón rítmico.
Estos son dos patrones rítmicos entonces
lo que vamos a hacer es con el acorde de mi menor que ya lo debes conocer por supuesto y si no pues pausa el vídeo y ve y buscalo
_ Entonces vamos a hacer este ritmo con mi menor.
Listo es muy sencillo
el primer ritmo que te voy a proponer puede servir mucho más por ejemplo para la cumbia
mexicana claro que puede servir para cualquier tipo de cumbia y es simplemente hacer un bajo
y luego pulsar las tres primeras cuerdas hacia arriba eso es todo.
Entonces si estoy en mi menor
hago esto
sí
_ y ya eso es todo.
Puedo incluso puedo repetir el bajo o puedo intercalar
_ sí ahora este ritmo se llama también polca también se [C#] puede usar en el ritmo de marcha pero
encaja [B] perfectamente en la cumbia probémoslo yo tengo aquí listo mi banda [G#] de percusión de cumbia
y eso sonaría así
[Em] _ _
_ va subiendo la corriente
con chinchorro [G] y atarraya
la canoa [Am] de bareque para llegar [Em] a la playa
entonces mira que caza perfecto con la percusión de la cumbia listo
y el ritmo es simplemente bajo y sube baja _
sí es un ritmo binario así que es realmente sencillo _
sí y puedes hacer esto y _ _ _ con este [F#] ritmo tan sencillo puedes acompañar la cumbia ok
Ahora vamos a ver el patrón rítmico número 2 que es un poco más complejo y es rasgueado listo este patrón rítmico
comienza con un apagado entonces lo primero que debemos hacer es estudiar cómo apagar
las cuerdas en la guitarra listo
ahora hay diferentes formas de apagar a mí me gusta mucho esta
con esta parte del dedo gordo
sí o el dedo pulgar me gusta mucho porque digamos que al apagar
deja el [A] dedo listo para tocar [Em] hacia arriba cierto si yo necesito de pronto _
subir rápidamente entonces pues mi dedo pulgar queda preparado para subir y eso me va a dar velocidad
_ _ _ _ [F#] entonces comienza apagando listo apaga apaga
cómo apaga cómo apagamos
[E] con estos con mis dedos índice medio anular y menor
toco hacia abajo pero a la vez posiciono esta parte del dedo pulgar en las cuerdas
_ logrando este efecto _ _ _
[B] míralo ahora de lado
_ _ _ [G] si mira que yo estoy haciendo el [A] movimiento a la vez
si yo no estoy tocando [E] cuerdas y apago no yo primero yo hago las dos cosas a la vez
sí _
para que quede ese sonido
_ sí ese sonido eso es
_ _ Ahora vamos a hacerlo con mi menos entonces apaga y [Em] luego vuelve hacia abajo y arriba si
[E] esa figura musical se llama galopa sería
[Em] chucha pan coco pan coco pan coco si [D] puedes practicarlo diciendo [Em] esa palabrita pan
coco pan coco pan coco pan coco
_ _ al principio tal vez sea un poco difícil
[F#] Aprenderlo porque no solemos lastimar esta parte ya que la ponemos muy fuerte cierto para hacer el apagado
no tiene por qué lastimar a medida que practiques y practiques vas a ver que es simplemente ponerlo suave yo estoy yo no estoy
[G] golpeando con esa parte de mi dedo pulgar si lo que está generando el apagado es
[G#m] bajar básicamente bajar rápidamente los dedos y ubicar mi [E] dedo pulgar
si eso es lo que está dando ese sonidito
[Em] _ Entonces completo sería pan coco
listo de nuevo pan
coco si pan _ coco
pan coco pan coco pan coco
ahora [G] si no te da así de rápido pues lo practicar el primero más lento pan [Em] coco pan coco pan
coco pan coco pan coco pan coco
_ _ y lo vas a acelerar _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ después de que tengas dominado ese apagado y ese ritmo si
_ [D#] entonces ahora sí vamos a montarlo con [Em] los acordes
ok y los acordes de esta cumbia el pescador son estos cuatro mi menor
que ya lo hemos visto muchas veces cierto es un acorde muy sencillo [G] sol mayor que también es un acorde sencillo ahí lo tenemos [Am] la menor
[B] y si 7 [A] que son realmente acordes muy básicos que debemos tener listos en la guitarra listo
entonces cada acorde tiene digamos diferentes momentos o diferentes formas de ejecutarse
el mi menor lo vamos a interpretar
cuatro veces ok el sol mayor dos veces y la menor y si 7 sólo una vez qué quiere decir esto una vez dos veces
cierto que es una vez el esquema [Am] rítmico
_ [N] ejemplo qué quiere decir entonces cuántas veces se toca pues básicamente el esquema rítmico como ya te dije de la cumbia es
binario listo entonces en este caso
el esquema rítmico completo [Em] sería por ejemplo con el primer ritmo sería bajo subo bajo subo y eso es una vez
equivale a uno sí
eso equivale a una sola vez
_ cierto eso equivale a una sola y lo mismo pasa con el rasgueado
_ si hacerlo dos veces hacer dos veces el rasgueado
equivale a hacer un patrón rítmico o un compás de la cumbia
listo así que apunta estos acordes en tu cuaderno de apuntes por favor espero que tengas un cuaderno de apuntes
ya que así pues más fácilmente te vas a aprender los acordes las posturas y por supuesto
el orden en que van listo y ahora después de tener esto listo podemos despacharlo y vamos a practicarlo ok
vamos a practicarlo con el primer esquema que es simplemente tocando bajo y pulsando hacia arriba
preparados y dice vamos con el primer esquema entonces cuatro veces [D] tres [Em] va
va subiendo la corriente
con chinchorro y [G] atarraya
la canoa de [E] bareque
para llegar [Em] a la playa
regresan los pescadores
con su carga para [G] vender al puerto de sus [Am] [E] amores
donde tiene [Em] su querer _
pescador habla con la luna
pescador habla [G] con la playa
pescador no tiene [A] fortuna
y solo su [Em] atarraya
_ _ Ahora quiero que lo hagamos [D#] con [G#] la banda sonando listo y vamos a practicar los rasgueados
[Em] _ _
1 2 y arrancamos
_ va subiendo la corriente
con chinchorro y [G] atarraya
la canoa de [Am] bareque
para llegar [Em] a la playa
va subiendo la corriente
con chinchorro y atarraya
la canoa de [Am] bareque
[B] para llegar a la [Em] playa
pescador habla con la luna
pescador habla [G] con la playa
pescador no tiene [Am] fortuna
y [Em] solo su atarraya
_ _ Regresan los pescadores
con su carga para vender
al puerto [A] de sus amores
[E] donde tiene [Em] su querer
[D] Así que espero que practiques mucho este ritmo de cumbia para que pongas a gozar a toda tu familia y bueno a tus amigos
donde sea que toques este ritmo de cumbia así que espero que te haya gustado practica lo mucho
suscríbete a mi canal y nos vemos en un próximo vídeo baby
[A] _ _ _ [F#m] _ _ [A] _ _ _ _ _ _ _ _ _ _