Chords for dueto telela-corrido de Meliton ABarga
Tempo:
115.85 bpm
Chords used:
F
C
Bb
Gm
G
Tuning:Standard Tuning (EADGBE)Capo:+0fret
![dueto telela-corrido de Meliton ABarga chords](https://i.ytimg.com/vi/jpxsZwQt5lQ/mqdefault.jpg)
Start Jamming...
[G]
[F] [Bb] [C]
[F] [G]
[F]
Les canto [C] este corrido de Melito [F] Navarca que [C] trascendió a leyenda en el campo [F] de valor
Pues fue [C] reconocido por sus [F] tantas hazañas y hoy quiero [Bb] recordarlo [Gm] al son de [F] mi guitarra
[C] dedicarle estos versos cantarlos [F] en altavoz
Surgió de [C] aquel pueblito, ladranca [F] ya en guerrero, un hombre [C] que portaba valor en [Dm] su interior
[F] De [C] mirada serena, como [F] despreocupada, a nada le temían [Gm] con la [F] superfacada
Sin miedo a [C] lo presente tomaba decisión
[F]
Cargaba [C] en su memoria la muerte [F] de su hermano, buscaba [C] al asesino con
[F] desesperación
Por fin [C] llegó aquel día cuando se [F] lo encontraba, con el talento propio [Dm] este lo [F] saludaba
Matando [C] cara a cara a un vil que [F] lo insultó
Se vio [C] desde pequeño con casta [F] de valiente, tendría [C] 15 años cuando [F] esto sucedió
Su fama [C] se extendía por aquellos [F] lugares, tenía [F] muchos amigos pero también rivales
Peleaba [C] por su vida defendiendo [F] su honor
[Bb]
[G] [F]
[Bb] [C] [F]
[C] [F]
Así [C] pasaron años, un día se hizo [F] compadre a dos [C] hombres rivales que siempre [F] [Bb] respetó
Era Miguel [C] Sotero y Modesto [F] Trujillo, familias [Bb] que peleaban, [Eb] algunos [F] amoríos
El día que [C] bautizaron la muerte se [G] [F] acercó
Dirán a [C] Eres Modesto, momento [F] decisivo para que los [C] Soteros pudieran [F]
atacar
Cumpliendo el [C] prometido que ya habían [F] preparado, ahí los [Bb] acabaron [Gm] a todos [F] los Trujillos
Pues no les [C] dieron tiempo que pudieran [Dm] pelear
[F]
Abarca por [C] lo tanto, sin poder [F] hacer nada, rodaban los [C] Trujillos su compadre [F] también
Mientras en el [C] otro bando, Miguel Sotero [F] compadre sintiéndose [Bb] muy gallo
[C] Quiso retar [F] a Abarca, encontrando [C] la muerte en el momento [F] aquel
La gente se [C] aterraba, eran presas [F] del miedo, los Soteros [C] corrieron temiendo a [F] Melito
Miguel ya estaba [C] muerto y Abarca se [F] quedaba
Recoja a los [Bb] Trujillos, [Gm] los llevo hasta [F] su casa, ahí les [C] demostraba lo que es tener [F] valor
Conozco más [C] sucesos y más de sus [F] hazañas, que por falta [C] de tiempo no les puedo [F] cantar
Esta ha sido la [C] historia de Melito [F] Navarra, [Ab] que se fue de [Bb] este mundo [Gm] para estar en otra [F] vida
Cantando su [C] corrido me paso a retirar
[F] [C] [F]
[F] [Bb] [C]
[F] [G]
[F]
Les canto [C] este corrido de Melito [F] Navarca que [C] trascendió a leyenda en el campo [F] de valor
Pues fue [C] reconocido por sus [F] tantas hazañas y hoy quiero [Bb] recordarlo [Gm] al son de [F] mi guitarra
[C] dedicarle estos versos cantarlos [F] en altavoz
Surgió de [C] aquel pueblito, ladranca [F] ya en guerrero, un hombre [C] que portaba valor en [Dm] su interior
[F] De [C] mirada serena, como [F] despreocupada, a nada le temían [Gm] con la [F] superfacada
Sin miedo a [C] lo presente tomaba decisión
[F]
Cargaba [C] en su memoria la muerte [F] de su hermano, buscaba [C] al asesino con
[F] desesperación
Por fin [C] llegó aquel día cuando se [F] lo encontraba, con el talento propio [Dm] este lo [F] saludaba
Matando [C] cara a cara a un vil que [F] lo insultó
Se vio [C] desde pequeño con casta [F] de valiente, tendría [C] 15 años cuando [F] esto sucedió
Su fama [C] se extendía por aquellos [F] lugares, tenía [F] muchos amigos pero también rivales
Peleaba [C] por su vida defendiendo [F] su honor
[Bb]
[G] [F]
[Bb] [C] [F]
[C] [F]
Así [C] pasaron años, un día se hizo [F] compadre a dos [C] hombres rivales que siempre [F] [Bb] respetó
Era Miguel [C] Sotero y Modesto [F] Trujillo, familias [Bb] que peleaban, [Eb] algunos [F] amoríos
El día que [C] bautizaron la muerte se [G] [F] acercó
Dirán a [C] Eres Modesto, momento [F] decisivo para que los [C] Soteros pudieran [F]
atacar
Cumpliendo el [C] prometido que ya habían [F] preparado, ahí los [Bb] acabaron [Gm] a todos [F] los Trujillos
Pues no les [C] dieron tiempo que pudieran [Dm] pelear
[F]
Abarca por [C] lo tanto, sin poder [F] hacer nada, rodaban los [C] Trujillos su compadre [F] también
Mientras en el [C] otro bando, Miguel Sotero [F] compadre sintiéndose [Bb] muy gallo
[C] Quiso retar [F] a Abarca, encontrando [C] la muerte en el momento [F] aquel
La gente se [C] aterraba, eran presas [F] del miedo, los Soteros [C] corrieron temiendo a [F] Melito
Miguel ya estaba [C] muerto y Abarca se [F] quedaba
Recoja a los [Bb] Trujillos, [Gm] los llevo hasta [F] su casa, ahí les [C] demostraba lo que es tener [F] valor
Conozco más [C] sucesos y más de sus [F] hazañas, que por falta [C] de tiempo no les puedo [F] cantar
Esta ha sido la [C] historia de Melito [F] Navarra, [Ab] que se fue de [Bb] este mundo [Gm] para estar en otra [F] vida
Cantando su [C] corrido me paso a retirar
[F] [C] [F]
Key:
F
C
Bb
Gm
G
F
C
Bb
_ _ _ _ [G] _ _ _ _
[F] _ _ _ _ [Bb] _ _ [C] _ _
[F] _ _ _ _ [G] _ _ _ _
[F] _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ Les canto [C] este corrido de Melito [F] Navarca que [C] trascendió a leyenda en el campo [F] de valor _ _ _
_ Pues fue [C] reconocido por sus [F] tantas hazañas y hoy quiero [Bb] recordarlo [Gm] al son de [F] mi guitarra
_ [C] dedicarle estos versos cantarlos [F] en altavoz _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
Surgió de [C] aquel pueblito, ladranca [F] ya en guerrero, un hombre [C] que portaba valor en [Dm] su interior
_ _ [F] _ _ _ De [C] mirada serena, como [F] despreocupada, a nada le temían [Gm] con la [F] superfacada
Sin miedo a [C] lo presente tomaba _ decisión
[F] _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ Cargaba [C] en su memoria la muerte [F] de su hermano, buscaba [C] al asesino con _
[F] _ desesperación _ _ _ _
Por fin [C] llegó aquel día cuando se [F] lo encontraba, con el talento propio [Dm] este lo [F] saludaba
Matando [C] cara a cara a un vil que [F] lo insultó _ _ _ _ _ _
Se _ _ _ vio [C] desde pequeño con casta [F] de valiente, tendría [C] 15 años cuando [F] esto sucedió _ _ _
Su _ fama [C] se extendía por aquellos [F] lugares, tenía [F] muchos amigos pero también rivales
Peleaba [C] por su vida defendiendo [F] su honor
_ _ _ _ [Bb] _ _
[G] _ _ _ _ [F] _ _ _ _
[Bb] _ _ [C] _ _ [F] _ _ _ _
[C] _ _ _ _ [F] _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ Así [C] pasaron años, un día se hizo [F] compadre a dos [C] hombres rivales que siempre [F] _ _ [Bb] _ respetó _
_ Era Miguel [C] Sotero y Modesto [F] Trujillo, familias [Bb] que peleaban, [Eb] algunos [F] amoríos
El día que [C] bautizaron la muerte se [G] _ _ [F] acercó _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
Dirán a [C] Eres Modesto, momento [F] decisivo para que los [C] Soteros pudieran [F] _ _
_ atacar
_ _ _ Cumpliendo el [C] prometido que ya habían [F] preparado, ahí los [Bb] acabaron [Gm] a todos [F] los Trujillos
Pues no les [C] dieron tiempo que pudieran _ [Dm] pelear _
[F] _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ Abarca por [C] lo tanto, sin poder [F] hacer nada, rodaban los [C] Trujillos su compadre [F] _ también _ _ _
_ Mientras en el [C] otro bando, Miguel Sotero [F] compadre sintiéndose [Bb] muy gallo
[C] Quiso retar [F] a Abarca, encontrando [C] la muerte en el momento [F] _ aquel _ _ _ _ _
_ _ _ _ La gente se [C] aterraba, eran presas [F] del miedo, los Soteros [C] corrieron temiendo a [F] Melito _ _ _
_ _ _ Miguel ya estaba [C] muerto y Abarca se [F] quedaba
Recoja a los [Bb] Trujillos, [Gm] los llevo hasta [F] su casa, ahí les [C] demostraba lo que es tener [F] valor _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ Conozco más [C] sucesos y más de sus [F] hazañas, que por falta [C] de tiempo no les puedo [F] _ _ cantar _ _ _
Esta ha sido la [C] historia de Melito [F] Navarra, [Ab] que se fue de [Bb] este mundo [Gm] para estar en otra [F] vida
Cantando su [C] corrido me paso a retirar
[F] _ _ [C] _ _ [F] _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
[F] _ _ _ _ [Bb] _ _ [C] _ _
[F] _ _ _ _ [G] _ _ _ _
[F] _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ Les canto [C] este corrido de Melito [F] Navarca que [C] trascendió a leyenda en el campo [F] de valor _ _ _
_ Pues fue [C] reconocido por sus [F] tantas hazañas y hoy quiero [Bb] recordarlo [Gm] al son de [F] mi guitarra
_ [C] dedicarle estos versos cantarlos [F] en altavoz _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
Surgió de [C] aquel pueblito, ladranca [F] ya en guerrero, un hombre [C] que portaba valor en [Dm] su interior
_ _ [F] _ _ _ De [C] mirada serena, como [F] despreocupada, a nada le temían [Gm] con la [F] superfacada
Sin miedo a [C] lo presente tomaba _ decisión
[F] _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ Cargaba [C] en su memoria la muerte [F] de su hermano, buscaba [C] al asesino con _
[F] _ desesperación _ _ _ _
Por fin [C] llegó aquel día cuando se [F] lo encontraba, con el talento propio [Dm] este lo [F] saludaba
Matando [C] cara a cara a un vil que [F] lo insultó _ _ _ _ _ _
Se _ _ _ vio [C] desde pequeño con casta [F] de valiente, tendría [C] 15 años cuando [F] esto sucedió _ _ _
Su _ fama [C] se extendía por aquellos [F] lugares, tenía [F] muchos amigos pero también rivales
Peleaba [C] por su vida defendiendo [F] su honor
_ _ _ _ [Bb] _ _
[G] _ _ _ _ [F] _ _ _ _
[Bb] _ _ [C] _ _ [F] _ _ _ _
[C] _ _ _ _ [F] _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ Así [C] pasaron años, un día se hizo [F] compadre a dos [C] hombres rivales que siempre [F] _ _ [Bb] _ respetó _
_ Era Miguel [C] Sotero y Modesto [F] Trujillo, familias [Bb] que peleaban, [Eb] algunos [F] amoríos
El día que [C] bautizaron la muerte se [G] _ _ [F] acercó _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
Dirán a [C] Eres Modesto, momento [F] decisivo para que los [C] Soteros pudieran [F] _ _
_ atacar
_ _ _ Cumpliendo el [C] prometido que ya habían [F] preparado, ahí los [Bb] acabaron [Gm] a todos [F] los Trujillos
Pues no les [C] dieron tiempo que pudieran _ [Dm] pelear _
[F] _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ Abarca por [C] lo tanto, sin poder [F] hacer nada, rodaban los [C] Trujillos su compadre [F] _ también _ _ _
_ Mientras en el [C] otro bando, Miguel Sotero [F] compadre sintiéndose [Bb] muy gallo
[C] Quiso retar [F] a Abarca, encontrando [C] la muerte en el momento [F] _ aquel _ _ _ _ _
_ _ _ _ La gente se [C] aterraba, eran presas [F] del miedo, los Soteros [C] corrieron temiendo a [F] Melito _ _ _
_ _ _ Miguel ya estaba [C] muerto y Abarca se [F] quedaba
Recoja a los [Bb] Trujillos, [Gm] los llevo hasta [F] su casa, ahí les [C] demostraba lo que es tener [F] valor _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ Conozco más [C] sucesos y más de sus [F] hazañas, que por falta [C] de tiempo no les puedo [F] _ _ cantar _ _ _
Esta ha sido la [C] historia de Melito [F] Navarra, [Ab] que se fue de [Bb] este mundo [Gm] para estar en otra [F] vida
Cantando su [C] corrido me paso a retirar
[F] _ _ [C] _ _ [F] _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _