Chords for Efigenio 'El Sombrerudo' - PEDRO INFANTE
Tempo:
73.7 bpm
Chords used:
F
C
Gm
Bb
Am
Tuning:Standard Tuning (EADGBE)Capo:+0fret

Start Jamming...
[Gm]
[Am] [Gm] [C]
Y hay cuantas ganas tengo [F] de no tener ganas de lo que tantas ganas tengo.
Echen orejas señores la historia que trae [C] el aire.
Es una historia de amores que empezó con un [F]
desaigre.
Matilde de Pila el nombre por apodo la chaviada.
Despreciaba los amores que Ifrigeño [F] le rugaba.
[Bb]
Ifrigeño era trojero lo llamaban [G] sombrerudo.
[C] En la cabeza llevaba su sombrero como [F]
embudo.
[C]
[F]
Matilde mujer coqueta en un baile que [D] [Gm] humillaba.
[C]
Preparó una jugarreta que el [F] sombrerudo perdía.
Pincho que estaba tomada junto al capitán [C] Kirino.
A quien la espalda guardaba le echa rascas [F] su sobrino.
[Bb]
El capitán lazo el brazo cuando Ifrigeño [C] llegó.
Se agarraron a balazos y el sombrerudo cayó.
[Am] [F]
Y Matilde la chaviada nada más se [C] carcajeó.
Cuando el pobre agonizaba el charrascas [F] lo arrastró.
[Bb] Ese hombre nada ha quedado su tumba está en el [C] potrero.
Arriba en la cruz colgado sólo quedó su sombrero.
[F]
[Am] [Gm] [C]
Y hay cuantas ganas tengo [F] de no tener ganas de lo que tantas ganas tengo.
Echen orejas señores la historia que trae [C] el aire.
Es una historia de amores que empezó con un [F]
desaigre.
Matilde de Pila el nombre por apodo la chaviada.
Despreciaba los amores que Ifrigeño [F] le rugaba.
[Bb]
Ifrigeño era trojero lo llamaban [G] sombrerudo.
[C] En la cabeza llevaba su sombrero como [F]
embudo.
[C]
[F]
Matilde mujer coqueta en un baile que [D] [Gm] humillaba.
[C]
Preparó una jugarreta que el [F] sombrerudo perdía.
Pincho que estaba tomada junto al capitán [C] Kirino.
A quien la espalda guardaba le echa rascas [F] su sobrino.
[Bb]
El capitán lazo el brazo cuando Ifrigeño [C] llegó.
Se agarraron a balazos y el sombrerudo cayó.
[Am] [F]
Y Matilde la chaviada nada más se [C] carcajeó.
Cuando el pobre agonizaba el charrascas [F] lo arrastró.
[Bb] Ese hombre nada ha quedado su tumba está en el [C] potrero.
Arriba en la cruz colgado sólo quedó su sombrero.
[F]
Key:
F
C
Gm
Bb
Am
F
C
Gm
_ _ _ _ _ [Gm] _
_ [Am] _ [Gm] _ _ _ [C] _
_ _ Y hay cuantas ganas tengo [F] de no tener ganas de lo que tantas ganas tengo.
_ _ _ _ _
Echen orejas señores la historia que trae [C] el aire.
_ _ Es una historia de amores que empezó con un [F]
desaigre.
_ Matilde de Pila el nombre por apodo la chaviada. _ _
_ Despreciaba los amores que Ifrigeño [F] le rugaba.
_ [Bb] _
Ifrigeño era trojero lo llamaban [G] sombrerudo. _ _ _ _
_ _ [C] _ _ En la cabeza llevaba su sombrero como [F]
embudo.
[C] _ _ _ _ _
_ [F] _ _ _ _ _
_ Matilde mujer coqueta en un baile que [D] _ [Gm] humillaba.
[C] _ _
_ _ Preparó una jugarreta que el [F] sombrerudo perdía. _
Pincho que estaba tomada junto al capitán [C] Kirino. _ _ _
A quien la espalda guardaba le echa rascas [F] su sobrino.
_ _ [Bb]
El capitán lazo el brazo cuando Ifrigeño [C] _ llegó. _ _ _
Se _ _ _ _ _ _ agarraron a balazos y el sombrerudo cayó. _ _
_ [Am] _ _ _ [F] _ _
_ _ _ _ Y Matilde la chaviada nada más se [C] carcajeó.
_ Cuando el pobre agonizaba el charrascas [F] lo arrastró. _ _
[Bb] Ese hombre nada ha quedado su tumba está en el [C] _ potrero. _ _
_ _ _ _ _ _
_ Arriba en la cruz colgado sólo quedó su _ _ sombrero.
[F] _ _ _ _ _
_ [Am] _ [Gm] _ _ _ [C] _
_ _ Y hay cuantas ganas tengo [F] de no tener ganas de lo que tantas ganas tengo.
_ _ _ _ _
Echen orejas señores la historia que trae [C] el aire.
_ _ Es una historia de amores que empezó con un [F]
desaigre.
_ Matilde de Pila el nombre por apodo la chaviada. _ _
_ Despreciaba los amores que Ifrigeño [F] le rugaba.
_ [Bb] _
Ifrigeño era trojero lo llamaban [G] sombrerudo. _ _ _ _
_ _ [C] _ _ En la cabeza llevaba su sombrero como [F]
embudo.
[C] _ _ _ _ _
_ [F] _ _ _ _ _
_ Matilde mujer coqueta en un baile que [D] _ [Gm] humillaba.
[C] _ _
_ _ Preparó una jugarreta que el [F] sombrerudo perdía. _
Pincho que estaba tomada junto al capitán [C] Kirino. _ _ _
A quien la espalda guardaba le echa rascas [F] su sobrino.
_ _ [Bb]
El capitán lazo el brazo cuando Ifrigeño [C] _ llegó. _ _ _
Se _ _ _ _ _ _ agarraron a balazos y el sombrerudo cayó. _ _
_ [Am] _ _ _ [F] _ _
_ _ _ _ Y Matilde la chaviada nada más se [C] carcajeó.
_ Cuando el pobre agonizaba el charrascas [F] lo arrastró. _ _
[Bb] Ese hombre nada ha quedado su tumba está en el [C] _ potrero. _ _
_ _ _ _ _ _
_ Arriba en la cruz colgado sólo quedó su _ _ sombrero.
[F] _ _ _ _ _