Chords for EL BARZON 🎵de Luis Pérez Meza (version Amparo Ochoa) , por LA CHICANA 🟢
Tempo:
89.9 bpm
Chords used:
A
E
B
G
Gm
Tuning:Standard Tuning (EADGBE)Capo:+0fret

Jam Along & Learn...
[A]
[Am] [Dm]
[C]
[A]
[Dm]
[G#] [D] ¿Cómo
[G] Es un homenaje que le hacemos a los palmeros, [G#m] por el mejor tema [F] de todos los tiempos.
concierto en re menor para dos violines de bajo.
[Am] [Dm]
[C]
[A]
[Dm]
[G#] [D] ¿Cómo
[G] Es un homenaje que le hacemos a los palmeros, [G#m] por el mejor tema [F] de todos los tiempos.
concierto en re menor para dos violines de bajo.
100% ➙ 90BPM
A
E
B
G
Gm
A
E
B
_ _ _ _ _ _ [A] _ _
_ _ _ _ [Am] _ _ _ [Dm] _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ [C] _ _ _
_ _ _ _ _ _ [A] _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ [Dm] _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
[G#] _ [D] ¿Cómo
que tiene el pilo?
¿El
pitch de la cumbia? _
_ [G] Es un homenaje que le hacemos a los palmeros, [G#m] por el mejor tema [F] de todos los tiempos.
_ [D#] _ Ese y el concierto en re menor para dos violines de bajo.
[E] _ _ _ _
_ _ _ _ _ [Gm] Está casi al nivel [F#] de los palmeros.
_ _ [G#] _ Bueno, me estuve preparando toda la noche [B] _ para esta canción, _ [C] con la que vamos a terminar el show.
Y el [B] ciclo.
_ Sí, último show del ciclo.
[G#] Gracias muchachos [F] del Tazbo, amigos, Gabi, _ hermosos, déjenle buenas propinas.
Perdón, les moces.
[N] Les moces, _ Alberto en el sonido y las luces, [G] gracias.
_ Y [D] nos vamos a despedir con una canción mexicana [F#m] que cantaba [B] Amparo Ochoa,
una gran cantante mexicana que le encantó a la Revolución [A] Mexicana mucho.
Esta canción es una de esas canciones, es la queja, el lamento de un trabajador de la tierra.
_ [Gm] Hasta hace poco parecía [B] anacrónico, pero ahora es una [E] rabiosa actualidad.
[F#] Sabíamos dedicarse a el [D] Momo Venegas, pero [G] falleció.
_ _ [A] Fallejó. _ _ _
[E] Se llama El Barzón.
[A] _ _ Hay que estar muy pedo para cantarla.
Y yo [B] he tomado vino, pero no sé si me va a gustar.
Es muy difícil porque es como un rap, ustedes ya verán.
Y bueno, [B] y nada más pueden cantar, hacer palmas, hacer el prestigión [E] con la vajilla del [A] Tazbo. _
[E] Lailense.
[A] Y muchas gracias [E] por venir, por haber [A] venido.
Muchas gracias.
El Barzón. _ _ _
_ _ [F#] _ _ _ [B] _ _ _
_ _ _ [A] _ _ _ [E] _ _
_ _ [A] _ _ _ [E] _ _ _
_ [A] _ _ _ _ _ Esa tierra [B] está rico, la sandra con un guaymán.
Se me reventó el barzón y sigue [A] ayuntando.
Cuando llegué [E] me vi a ti, _ _ _ _ _ el arado _ [E] iba [F] enterrado.
[A] Se enterró al cantilero, se entimó, se desocupó.
Le llegó sin orden, vi ante el barco y me iba arrasando.
El sembrador me lo habló, yo le dije al sembrador, no me hable, cortó el diarón.
Se me [Bm] reventó el barzón y sigue ayuntando.
_ _ _ [A] _ _
Cuando acabé de [E] piscar _ _ _ vino el [E] rico y [F] lo paró.
Yo [A] tomo mi maíz y llevo [E] mi mazón de melco.
[A] Y me sento a la cuenta, y me pongo de la reina.
Yo nos voy a cinco pesos de maguey, una negra, [F#] tres cuartillos, lo único que te prestamos.
Una negra, tres [A] cuartillos de maíz que te habilitamos.
Cinco pesos de una punta, siete pesos de cigarros, nueve pesos no sé de qué.
Pero todo está en la cuenta, además de los dos mil que le regresan a la hacienda.
Todo el maíz que te tocan no le pagas a la hacienda.
Pero pues la llevo en tierra para seguirla esperando.
Ahora me enterra la [E] clava _ _ _ _ _ _ para que _ [Bm] siga _ [A] saborando.
No [E] más me quedé pensando, se está muriendo mi covija en un cigarro de oca.
[B] Qué me formas mi vergüenza, todo mi maíz se llevó para tu maldita hacienda.
[A] Se me [Bm] derretó el mar, ni siquiera hay un [A] candado. _ _
_ _ _ _ _ [E] _ _ _
[A] _ _ _ _ _ _ _ _
[A] _ _ _ _ _ _ Cuando llegué a mi [E] casita, _ _ _ me dijo mi _ [F#] cuerenda.
[A] Madre, ¿dónde
estás?
Nadie te toca.
Yo lo he descubierto.
Triste, el patrón se lo [A] llevó, por lo que debía la hacienda.
Pero me dijo el patrón que contara en la tienda.
Para _ [E] _
_ _ [Dm] _ _ [E] _ _ [B] _ _
_ [E] _ seguirla [Dm] _ [E] ponándome, decía mi [B] cuerda amada, los trabajos, colección, arrobado.
De [A] cadena de prejuicios, anda dando decisiones que me lleve mi compadre.
Y me voy a cascar con mi madre y sus excomuniones.
Que no viva nuestra familia, que ya no tiene calzones, [B] ni yo tengo llantas, ni tiene pantalones.
Y por fin te agradezco _ _ _ _ a tu hermana y a tu hielo.
Te agradezco a la gente de la zona, que te habrás querido confiar.
Y yo te quiero _ cuando viva la [Am] revolución. _ _ _ _
[A] _ _ _ _ _ _ _
Se me derretó el mar, ni siquiera hay un candado. _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ [G] Gracias.
_ [Em] _ _ _ _
[A] _ _ _ _ _ [C] _ _ _
[Gm] _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ [G] _ _ _
[Gm] _ _ _ [G] _ _ [Gm] _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ [N] _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ [Am] _ _ _ [Dm] _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ [C] _ _ _
_ _ _ _ _ _ [A] _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ [Dm] _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
[G#] _ [D] ¿Cómo
que tiene el pilo?
¿El
pitch de la cumbia? _
_ [G] Es un homenaje que le hacemos a los palmeros, [G#m] por el mejor tema [F] de todos los tiempos.
_ [D#] _ Ese y el concierto en re menor para dos violines de bajo.
[E] _ _ _ _
_ _ _ _ _ [Gm] Está casi al nivel [F#] de los palmeros.
_ _ [G#] _ Bueno, me estuve preparando toda la noche [B] _ para esta canción, _ [C] con la que vamos a terminar el show.
Y el [B] ciclo.
_ Sí, último show del ciclo.
[G#] Gracias muchachos [F] del Tazbo, amigos, Gabi, _ hermosos, déjenle buenas propinas.
Perdón, les moces.
[N] Les moces, _ Alberto en el sonido y las luces, [G] gracias.
_ Y [D] nos vamos a despedir con una canción mexicana [F#m] que cantaba [B] Amparo Ochoa,
una gran cantante mexicana que le encantó a la Revolución [A] Mexicana mucho.
Esta canción es una de esas canciones, es la queja, el lamento de un trabajador de la tierra.
_ [Gm] Hasta hace poco parecía [B] anacrónico, pero ahora es una [E] rabiosa actualidad.
[F#] Sabíamos dedicarse a el [D] Momo Venegas, pero [G] falleció.
_ _ [A] Fallejó. _ _ _
[E] Se llama El Barzón.
[A] _ _ Hay que estar muy pedo para cantarla.
Y yo [B] he tomado vino, pero no sé si me va a gustar.
Es muy difícil porque es como un rap, ustedes ya verán.
Y bueno, [B] y nada más pueden cantar, hacer palmas, hacer el prestigión [E] con la vajilla del [A] Tazbo. _
[E] Lailense.
[A] Y muchas gracias [E] por venir, por haber [A] venido.
Muchas gracias.
El Barzón. _ _ _
_ _ [F#] _ _ _ [B] _ _ _
_ _ _ [A] _ _ _ [E] _ _
_ _ [A] _ _ _ [E] _ _ _
_ [A] _ _ _ _ _ Esa tierra [B] está rico, la sandra con un guaymán.
Se me reventó el barzón y sigue [A] ayuntando.
Cuando llegué [E] me vi a ti, _ _ _ _ _ el arado _ [E] iba [F] enterrado.
[A] Se enterró al cantilero, se entimó, se desocupó.
Le llegó sin orden, vi ante el barco y me iba arrasando.
El sembrador me lo habló, yo le dije al sembrador, no me hable, cortó el diarón.
Se me [Bm] reventó el barzón y sigue ayuntando.
_ _ _ [A] _ _
Cuando acabé de [E] piscar _ _ _ vino el [E] rico y [F] lo paró.
Yo [A] tomo mi maíz y llevo [E] mi mazón de melco.
[A] Y me sento a la cuenta, y me pongo de la reina.
Yo nos voy a cinco pesos de maguey, una negra, [F#] tres cuartillos, lo único que te prestamos.
Una negra, tres [A] cuartillos de maíz que te habilitamos.
Cinco pesos de una punta, siete pesos de cigarros, nueve pesos no sé de qué.
Pero todo está en la cuenta, además de los dos mil que le regresan a la hacienda.
Todo el maíz que te tocan no le pagas a la hacienda.
Pero pues la llevo en tierra para seguirla esperando.
Ahora me enterra la [E] clava _ _ _ _ _ _ para que _ [Bm] siga _ [A] saborando.
No [E] más me quedé pensando, se está muriendo mi covija en un cigarro de oca.
[B] Qué me formas mi vergüenza, todo mi maíz se llevó para tu maldita hacienda.
[A] Se me [Bm] derretó el mar, ni siquiera hay un [A] candado. _ _
_ _ _ _ _ [E] _ _ _
[A] _ _ _ _ _ _ _ _
[A] _ _ _ _ _ _ Cuando llegué a mi [E] casita, _ _ _ me dijo mi _ [F#] cuerenda.
[A] Madre, ¿dónde
estás?
Nadie te toca.
Yo lo he descubierto.
Triste, el patrón se lo [A] llevó, por lo que debía la hacienda.
Pero me dijo el patrón que contara en la tienda.
Para _ [E] _
_ _ [Dm] _ _ [E] _ _ [B] _ _
_ [E] _ seguirla [Dm] _ [E] ponándome, decía mi [B] cuerda amada, los trabajos, colección, arrobado.
De [A] cadena de prejuicios, anda dando decisiones que me lleve mi compadre.
Y me voy a cascar con mi madre y sus excomuniones.
Que no viva nuestra familia, que ya no tiene calzones, [B] ni yo tengo llantas, ni tiene pantalones.
Y por fin te agradezco _ _ _ _ a tu hermana y a tu hielo.
Te agradezco a la gente de la zona, que te habrás querido confiar.
Y yo te quiero _ cuando viva la [Am] revolución. _ _ _ _
[A] _ _ _ _ _ _ _
Se me derretó el mar, ni siquiera hay un candado. _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ [G] Gracias.
_ [Em] _ _ _ _
[A] _ _ _ _ _ [C] _ _ _
[Gm] _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ [G] _ _ _
[Gm] _ _ _ [G] _ _ [Gm] _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ [N] _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _