Chords for EL SOL,LA SAL,EL SON 6 12 10 PARTE 2
Tempo:
98.6 bpm
Chords used:
B
C
F#
D
Bm
Tuning:Standard Tuning (EADGBE)Capo:+0fret

Jam Along & Learn...
que recurrir al humor para aliviarse en las largas e interminables huelgas de los señoritos.
México lo detuvieron por mear en la calle.
al día siguiente decían
es que allí no se dice pipí.
monstruo.
un cante por solear hay que llevarlo con la muleta en mi prensa.
Ahora te voy a dar un reboscon [C] por solear, hombre.
¡Ahora
México lo detuvieron por mear en la calle.
al día siguiente decían
es que allí no se dice pipí.
monstruo.
un cante por solear hay que llevarlo con la muleta en mi prensa.
Ahora te voy a dar un reboscon [C] por solear, hombre.
¡Ahora
100% ➙ 99BPM
B
C
F#
D
Bm
B
C
F#
que recurrir al humor para aliviarse en las largas e interminables huelgas de los señoritos.
Ha recorrido el mundo y en todas partes ha dejado huella.
En México lo detuvieron por mear en la calle.
Los titulares del periódico al día siguiente decían
el cantao de Lola Flores detenido por meo, es que allí no se dice pipí.
Y así es el genial Diego Pantoja, un monstruo.
¿Qué
es para ti un cante por solear?
Hombre, un cante por solear hay que llevarlo con la muleta en mi prensa.
[B] ¡Sele! _ _ _
_ _ Ahora te voy a dar un reboscon [C] por solear, hombre.
_ _ ¡Ahora
ya!
_ _ ¡Ay!
_ [D] ¡Ole!
_ [D#m] ¡Viva
mi sesa, que ha [C] salido del manicomio, que!
_ [Em] _ _ _ _ _ _
[Am] ¡La
[C] socita del campo!
[Em] _ _ [Bm] _ _
[C] _ _ _ _ _ [B] _ _ _
[C] _ _ _ [F#] _ [B] ¡Ole! ¡Ole!
[C] _ _ _ [Bm] _ _ _ [B] ¡Ole!
_ _ _ _ _ [Em] _ _ _
_ [Am] _ _ [E] _ _ [D] _ _ _
_ [C] _ _ _ _ _ [B] _ _
_ _ _ _ _ _ [Bm] _
¡Ole!
[Am] _ _ _ [B] _ _ _
¡Ya,
[C] ya!
_ _ ¡Ay!
[B] _ _
_ [Am] _ _ _ _ [C] _ _ [F#] _
[C] ¡Dile
a tu madre!
_ _ _ [B] _ _
_ [C] _ _ [F#] ¡Que
cague!
[B] _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ [C] _ _ _ _ _ _ _
¡Dile
a tu madre!
_ ¡Que
[B] cague! _
_ ¡Que
la [D] mocita viene compañera de mi [G] miarda!
[C] ¡Que
esta que [F] dice la última!
[C] ¡Ole!
¡Estoy
muerto de amor, señor!
[B] ¡Estáte
quieto!
¡No,
[C] sesa!
¡Por
favor, te lo pido!
¡Que
me lleve a la completa cuando [Gm] me casen contigo!
¡Diego,
no, hijo!
¿Qué
quieres?
¡Que
me lleve al Caribe!
¡Mira
dónde estamos!
¿A
dónde estamos, en el manicomio?
¡Cantidad
de [D] sillas por todos lados!
¡Hombre,
por favor, toma el asilo!
¿Dónde
estamos?
¡En
el asilo!
_ [C#] ¡Estamos
en el asilo, dice Diego, señor!
[E] ¡El
flamenco también puede [Bm] tener su humor!
¡Ole!
[E] ¡Respetamos
el flamenco!
¡Ole!
[G#] ¡Queremos
[F#] al flamenco!
[C] ¡Ole!
_ [Bm] ¡Ole!
_ [B] _
¡Flamenco,
[C] en contra de mí!
_ [F#] _ ¡Que
está en el coto de [B] la uñana!
[C] Un pájaro [B] colorado [C] y otro azul.
El flamenco normalmente_
[B] _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
El flamenco [D] normalmente está citado.
_ [B] ¡Cantos!
_ Y el flamenco, tú lo has de comprar.
Tú lo has de comprar.
[F#] Tú lo has de comprar.
¡Que
te explique!
_ [B] ¡Ole!
¡Ole!
¡Hora
mañana!
_ ¡No
le digo [F#] nada! _
¡Cuando
yo le dí a usted!
¡Vente
para acá!
¡Vente
para acá!
¡Vente
para acá, para acá!
¡Eso!
[B] _ _ _ _ [B] ¡Ole! _
¡Ole!
[N] _ _ ¡Ole!
_ ¡Ole!
¡Ole! ¡Ole!
¡Viva
el flamenco!
_ ¡Siempre
lo haremos!
_ _ Muy bien.
_ [E] _
Los [F#] dos dicen que vamos a ir [D] presos a Cartagena.
Pero no me importa porque voy a recitar una cosa muy grande de mi cuerpo.
_ Estoy enamorado de ti con los ojos azules.
¡Flamenco!
Me gustan mucho los labios de tu boca.
[F#] Bésame, no me haga daño. _
¡Bésame!
_ _ _ Como tuviera en la estación para coger yo laves.
[C] Pero laves no andaba.
Usted va a comer los aceites míos.
Bésame, bésame hasta [G#] mañana.
¡Bésame
hasta mañana!
[G#] ¡Flamenco!
¡Flamenco! _ _ _ _ _
[N] _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ Señor, señor Pantoja.
¡Qué!
¡Qué,
señor Caraballo!
Quiero searme con usted un pulso.
¡Hombre,
por favor!
_ ¡Ay!
¡Sordillo
cuando arpede!
Y ahora quiere un pulso por mí.
¡Venga!
¡Ponga
usted la mano izquierda ahí, por favor!
¿La
mano izquierda qué mano es?
Esa de ahí.
¿Esa?
O te pongo en la nariz mejor. _ _ _
Los pulsos antiguamente los llaban los hombres.
Los hombres, muy bien.
Los hombres por derecho.
Por derecho.
Le cabía poco.
Dos agrobados, la han escrito.
_ _ Quiero yo un pulso contigo.
Muy bien, pesa del cuerpo.
¡Ay,
los voy a morir!
¡Te
voy a llevar a una isla!
¡Dale
fuerte para abajo!
¿Para
abajo?
¡Fuerte!
¡Sí,
para abajo!
¡Vamos!
¡Que
quede!
[F#] ¡Quede!
¡Que _ _ _
_ _ _ quede! _ _ _
¡Que
quede!
¡Ay,
Diego mío!
_ ¡Ay,
que atrasas!
¡Sí,
sí!
_ _ ¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos! ¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
_ [B] _ _ [N] _ _ _ _ _ _ _
Ha recorrido el mundo y en todas partes ha dejado huella.
En México lo detuvieron por mear en la calle.
Los titulares del periódico al día siguiente decían
el cantao de Lola Flores detenido por meo, es que allí no se dice pipí.
Y así es el genial Diego Pantoja, un monstruo.
¿Qué
es para ti un cante por solear?
Hombre, un cante por solear hay que llevarlo con la muleta en mi prensa.
[B] ¡Sele! _ _ _
_ _ Ahora te voy a dar un reboscon [C] por solear, hombre.
_ _ ¡Ahora
ya!
_ _ ¡Ay!
_ [D] ¡Ole!
_ [D#m] ¡Viva
mi sesa, que ha [C] salido del manicomio, que!
_ [Em] _ _ _ _ _ _
[Am] ¡La
[C] socita del campo!
[Em] _ _ [Bm] _ _
[C] _ _ _ _ _ [B] _ _ _
[C] _ _ _ [F#] _ [B] ¡Ole! ¡Ole!
[C] _ _ _ [Bm] _ _ _ [B] ¡Ole!
_ _ _ _ _ [Em] _ _ _
_ [Am] _ _ [E] _ _ [D] _ _ _
_ [C] _ _ _ _ _ [B] _ _
_ _ _ _ _ _ [Bm] _
¡Ole!
[Am] _ _ _ [B] _ _ _
¡Ya,
[C] ya!
_ _ ¡Ay!
[B] _ _
_ [Am] _ _ _ _ [C] _ _ [F#] _
[C] ¡Dile
a tu madre!
_ _ _ [B] _ _
_ [C] _ _ [F#] ¡Que
cague!
[B] _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ [C] _ _ _ _ _ _ _
¡Dile
a tu madre!
_ ¡Que
[B] cague! _
_ ¡Que
la [D] mocita viene compañera de mi [G] miarda!
[C] ¡Que
esta que [F] dice la última!
[C] ¡Ole!
¡Estoy
muerto de amor, señor!
[B] ¡Estáte
quieto!
¡No,
[C] sesa!
¡Por
favor, te lo pido!
¡Que
me lleve a la completa cuando [Gm] me casen contigo!
¡Diego,
no, hijo!
¿Qué
quieres?
¡Que
me lleve al Caribe!
¡Mira
dónde estamos!
¿A
dónde estamos, en el manicomio?
¡Cantidad
de [D] sillas por todos lados!
¡Hombre,
por favor, toma el asilo!
¿Dónde
estamos?
¡En
el asilo!
_ [C#] ¡Estamos
en el asilo, dice Diego, señor!
[E] ¡El
flamenco también puede [Bm] tener su humor!
¡Ole!
[E] ¡Respetamos
el flamenco!
¡Ole!
[G#] ¡Queremos
[F#] al flamenco!
[C] ¡Ole!
_ [Bm] ¡Ole!
_ [B] _
¡Flamenco,
[C] en contra de mí!
_ [F#] _ ¡Que
está en el coto de [B] la uñana!
[C] Un pájaro [B] colorado [C] y otro azul.
El flamenco normalmente_
[B] _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
El flamenco [D] normalmente está citado.
_ [B] ¡Cantos!
_ Y el flamenco, tú lo has de comprar.
Tú lo has de comprar.
[F#] Tú lo has de comprar.
¡Que
te explique!
_ [B] ¡Ole!
¡Ole!
¡Hora
mañana!
_ ¡No
le digo [F#] nada! _
¡Cuando
yo le dí a usted!
¡Vente
para acá!
¡Vente
para acá!
¡Vente
para acá, para acá!
¡Eso!
[B] _ _ _ _ [B] ¡Ole! _
¡Ole!
[N] _ _ ¡Ole!
_ ¡Ole!
¡Ole! ¡Ole!
¡Viva
el flamenco!
_ ¡Siempre
lo haremos!
_ _ Muy bien.
_ [E] _
Los [F#] dos dicen que vamos a ir [D] presos a Cartagena.
Pero no me importa porque voy a recitar una cosa muy grande de mi cuerpo.
_ Estoy enamorado de ti con los ojos azules.
¡Flamenco!
Me gustan mucho los labios de tu boca.
[F#] Bésame, no me haga daño. _
¡Bésame!
_ _ _ Como tuviera en la estación para coger yo laves.
[C] Pero laves no andaba.
Usted va a comer los aceites míos.
Bésame, bésame hasta [G#] mañana.
¡Bésame
hasta mañana!
[G#] ¡Flamenco!
¡Flamenco! _ _ _ _ _
[N] _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ Señor, señor Pantoja.
¡Qué!
¡Qué,
señor Caraballo!
Quiero searme con usted un pulso.
¡Hombre,
por favor!
_ ¡Ay!
¡Sordillo
cuando arpede!
Y ahora quiere un pulso por mí.
¡Venga!
¡Ponga
usted la mano izquierda ahí, por favor!
¿La
mano izquierda qué mano es?
Esa de ahí.
¿Esa?
O te pongo en la nariz mejor. _ _ _
Los pulsos antiguamente los llaban los hombres.
Los hombres, muy bien.
Los hombres por derecho.
Por derecho.
Le cabía poco.
Dos agrobados, la han escrito.
_ _ Quiero yo un pulso contigo.
Muy bien, pesa del cuerpo.
¡Ay,
los voy a morir!
¡Te
voy a llevar a una isla!
¡Dale
fuerte para abajo!
¿Para
abajo?
¡Fuerte!
¡Sí,
para abajo!
¡Vamos!
¡Que
quede!
[F#] ¡Quede!
¡Que _ _ _
_ _ _ quede! _ _ _
¡Que
quede!
¡Ay,
Diego mío!
_ ¡Ay,
que atrasas!
¡Sí,
sí!
_ _ ¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos! ¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
_ [B] _ _ [N] _ _ _ _ _ _ _