Chords for La Bodega de Julian, Esp Dia de Canarias, parte 9

Tempo:
74.75 bpm
Chords used:

D

A

G

E

Ab

Tuning:Standard Tuning (EADGBE)Capo:+0fret
Show Tuner
La Bodega de Julian, Esp Dia de Canarias, parte 9 chords
Start Jamming...
En este día [E] de Canarias no puede faltar el buen humor.
Por eso [N] ahora
Hay en nada, don Sergio Correa y alguien que trae de la mano.
El que baila con la más fea.
Buenas noches.
¿Qué
tal?
¿Y
en sus casas están bien?
Buenas noches, buenas noches, tardes, tardes, noches.
Bueno, yo les voy a contar una cosa que ocurrió.
¿Qué
ocurrió?
Pero para hacer historia siempre hay que contar.
Por ejemplo, en la isla de Gran Canaria, en Fuerteventura.
Después de la poquerra.
Después de la poquerra, no, en la poquerra.
Yo no sé dónde.
En los barrios donde había militares a las 12, el cañonazo a mediodía.
Yo creo que era
La gente decía, no, ¿para
qué suelten los obreros?
Yo digo, no, es para decir, no, aquí estamos nosotros, tengan cuidado.
Creo que era eso.
Pero el cañonazo a las 12.
Había una que le llamaban
Lucía la Larga.
Lucía la Larga no era porque era larga.
Es que donde fuera no largaba.
Por eso ella
En serio, en serio.
Y resulta que antes, en la isla que fuera, ¿no?
A los etierros no iban los hombres.
A las mujeres iban los hombres.
Pero ella se medía donde fuera.
Yo no tengo marido y yo donde a mí me da la gana.
Estaban todos en el etierro.
Todos detrás y ella también.
Y de buenas a primeras, la Lucía levanta un poquito aquello.
¡Venga!
Se manda uno, todo el mundo
¡Oh!
Mirando para ella y dice ella, habrá sido el cañón de las 12.
Yo, yo que venía detrás, dije
Lucía, pon el culo en hora, que solas son sin media.
Bueno
Yo suelo invitar amigos, amigos del humor.
Porque decimos que este es el rinconcito del humor.
Yo les voy a traer a alguien que no se los voy a presentar
porque ustedes lo conocen mejor que yo.
Es amigo popular y humorista.
Lolo, el de los chistes gomeros.
¡Paty!
Bueno.
Buenas noches a todos.
Ustedes saben cómo está la cosa.
Y esto es un hombre que reunió a la familia.
Dice
Los reuní porque hay que ahorrar.
Todo está mal y hay que ahorrar.
Yo dejo el vino, mamá deja el café, el abuelo deja el tabaco, dice el chiquillo, y yo dejo la escuela.
Esto [Ab]
[N] fue uno que llegó a la casa y puso un pollo encima al pollo.
Parece que lo estoy viendo, un pollo bonito.
Y le dijo a la mujer, este pollo me lo preparas con fideos.
Dice la mujer, y no mejor que con arroz.
Con fideos.
Pero tú sabes lo que es este pollito preparado con arroz.
Te dije que con fideos.
Al cabo rato la vecina, al cabrón que me robó el pollo,
con el primer grano de arroz se ajodó y dice
No te dije
No te dije que lo prepararas con fideos.
[G] Bueno, usted sabe que se oye que si va a haber elecciones.
Y le dijo a otro, tú sabes que va a haber elecciones.
Y dice, eso oigo.
Y si tú a quién le vas a votar.
Dice a los maricones.
Dice a los maricones, ¿por
qué?
Dice, porque como todos nos van a dar por culo, al menos que me dé un [N] profesional.
Gracias, bueno.
Una canción de la isla de la Canaria.
Una canción, yo creo que viene aquí pintada para alegrarnos este día 30 de mayo,
día de la festividad de la región de Canarias.
Somos costeros.
[D]
[A] [D]
[G] [A] [D]
[A] [D] [A] [D]
[G] [D] [A] Hoy [D] [A] no cantamos, la [Dm] vida es beca.
[A] Hoy se va a dar, [D] viva la fiesta.
[G] Te echaron de un [D] corillero, [A] tu lonera [D] con tu ropa.
El rocotero pica, [A] compadre, porque es peje de [D] altura y pelea.
Pero déjelo [A] entrar que yo tengo buena línea y carne de [D] la buena.
Es moreno mi niño [A] y tan alto, que no cabe su bosto [D] a esa puerta.
Yo soy chica y [A] también morenita, entreguita y [D] cintura y dispuesta.
[A] Somos costeros, [D] hoy no cantamos, [A] la vida es beca.
[D] Hoy se va a dar, [G] viva la fiesta.
Te echaron de un [D] corillero, [A] tu lonera con [D] tu ropa.
Te [A]
[D] [A] [D] [G]
echaron de un [D] corillero, [A] tu lonera [D] con tu ropa.
[A] [D]
[G] [A] A [D]
él le toca [A] pescar en el agua y me toca [D] pescar a mí en tierra.
Esta noche [A] lo hago en la taepa y después lo extraño [D] yo en la fiesta.
Yo no la [A] culpo, compadre, de quererla y querer [D] que me quiera.
San Cristóbal la [C] tiene [A] todita [D] su fiesta.
[A] Somos costeros, [D] año no verá, [A] cargando el viento, la luz [D] [G] vanderá.
Te echaron de un [D] corillero, [A] tu lonera con [D] tu ropa.
[A] [D]
[A] [D] Viva la fiesta.
[G] Te echaron de un [D]
corillero, [A] tu lonera [D] con tu ropa.
[A] [D]
[A] [D] [A] [D] ¡Hey!
[N]
Key:  
D
1321
A
1231
G
2131
E
2311
Ab
134211114
D
1321
A
1231
G
2131
Show All Diagrams
Chords
NotesBeta
Download PDF
Download Midi
Edit This Version
Hide Lyrics Hint
_ _ _ _ _ En este día [E] de Canarias no puede faltar el buen humor.
Por eso [N] ahora_
Hay en nada, don Sergio Correa y alguien que trae de la mano.
El que baila con la más fea.
Buenas noches.
¿Qué
tal?
¿Y
en sus casas están bien?
Buenas noches, buenas noches, tardes, tardes, noches.
Bueno, yo les voy a contar una cosa que ocurrió.
¿Qué
ocurrió?
Pero para hacer historia siempre hay que contar.
Por ejemplo, en la isla de Gran Canaria, en Fuerteventura.
_ Después de la poquerra.
Después de la poquerra, no, en la poquerra.
Yo no sé dónde.
En los barrios donde había militares a las 12, el cañonazo a mediodía.
Yo creo que era_
La gente decía, no, ¿para
qué suelten los obreros?
Yo digo, no, es para decir, no, aquí estamos nosotros, tengan cuidado.
Creo que era eso.
Pero el cañonazo a las 12.
Había una que le llamaban_
Lucía la Larga.
Lucía la Larga no era porque era larga.
Es que donde fuera no largaba.
Por eso ella_
En serio, en serio.
Y resulta que antes, en la isla que fuera, ¿no?
A los etierros no iban los hombres.
A las mujeres iban los hombres.
Pero ella se medía donde fuera.
Yo no tengo marido y yo donde a mí me da la gana.
Estaban todos en el etierro.
Todos detrás y ella también.
Y de buenas a primeras, la Lucía levanta un poquito aquello.
¡Venga!
Se manda uno, todo el mundo_
¡Oh!
Mirando para ella y dice ella, habrá sido el cañón de las 12.
Yo, yo que venía detrás, dije_
Lucía, pon el culo en hora, que solas son sin media. _
_ _ _ _ _ Bueno_ _
_ _ _ Yo suelo invitar amigos, amigos del humor.
Porque decimos que este es el rinconcito del humor.
Yo les voy a traer a alguien que no se los voy a presentar
porque ustedes lo conocen mejor que yo.
Es amigo popular y humorista.
Lolo, el de los chistes gomeros. _ _ _ _ _ _
¡Paty!
Bueno.
Buenas noches a todos.
Ustedes saben cómo está la cosa.
Y esto es un hombre que reunió a la familia.
_ Dice_
Los reuní porque hay que ahorrar.
Todo está mal y hay que ahorrar.
Yo dejo el vino, mamá deja el café, el abuelo deja el tabaco, dice el chiquillo, y yo dejo la escuela. _ _ _ _
_ _ Esto [Ab] _ _ _ _
[N] _ _ _ fue uno que llegó a la casa y puso un pollo encima al pollo.
Parece que lo estoy viendo, un pollo bonito.
Y le dijo a la mujer, este pollo me lo preparas con fideos.
Dice la mujer, y no mejor que con arroz.
Con fideos.
Pero tú sabes lo que es este pollito preparado con arroz.
Te dije que con fideos.
Al cabo rato la vecina, al cabrón que me robó el pollo,
con el primer grano de arroz se ajodó y dice_
No te dije_
No te dije que lo prepararas con fideos. _ _
_ _ _ _ _ [G] Bueno, usted sabe que se oye que si va a haber elecciones.
Y le dijo a otro, tú sabes que va a haber elecciones.
Y dice, eso oigo.
Y si tú a quién le vas a votar.
Dice a los maricones.
Dice a los maricones, ¿por
qué?
Dice, porque como todos nos van a dar por culo, al menos que me dé un [N] profesional.
Gracias, bueno. _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ Una canción de la isla de la Canaria.
Una canción, yo creo que viene aquí pintada para alegrarnos este día 30 de mayo,
día de la festividad de la región de Canarias.
Somos costeros.
_ _ [D] _
_ _ _ [A] _ _ _ _ [D] _
_ _ [G] _ [A] _ _ _ _ [D] _
_ [A] _ _ [D] _ _ [A] _ _ [D] _
_ _ [G] _ _ _ [D] _ [A] Hoy _ [D] _ [A] no cantamos, la [Dm] vida es beca.
[A] Hoy se va a dar, [D] viva la fiesta.
[G] Te echaron de un [D] corillero, [A] tu lonera [D] con tu ropa.
El rocotero pica, [A] compadre, porque es peje de [D] altura y pelea.
Pero déjelo [A] entrar que yo tengo buena línea y carne de [D] la buena.
Es moreno mi niño [A] y tan alto, que no cabe su bosto [D] a esa puerta.
Yo soy chica y [A] también morenita, entreguita y [D] cintura y dispuesta.
[A] Somos costeros, [D] hoy no cantamos, [A] la vida es beca.
[D] Hoy se va a dar, [G] viva la fiesta.
Te echaron de un [D] corillero, [A] tu lonera con [D] tu ropa.
Te [A] _
_ [D] _ _ [A] _ _ [D] _ _ [G]
echaron de un [D] corillero, [A] tu lonera [D] con tu ropa.
_ _ _ [A] _ _ _ _ [D] _
_ _ [G] [A] A _ _ _ [D] _
él le toca [A] pescar en el agua y me toca [D] pescar a mí en tierra.
Esta noche [A] lo hago en la taepa y después lo extraño [D] yo en la fiesta.
Yo no la [A] culpo, compadre, de quererla y querer [D] que me quiera.
San Cristóbal la [C] tiene [A] todita _ [D] su fiesta.
[A] Somos costeros, [D] año no verá, [A] cargando el viento, la luz [D] [G] vanderá.
Te echaron de un [D] corillero, [A] tu lonera con [D] tu ropa.
[A] _ _ [D] _ _ _
[A] _ [D] Viva la fiesta.
_ [G] Te echaron de un [D]
corillero, [A] tu lonera [D] con tu ropa.
[A] _ _ [D] _
_ [A] _ _ [D] _ _ _ [A] [D] ¡Hey!
_ _ _ _ _ [N] _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _

You may also like to play

9:10
Polkas improvisadas por Expedito, Yeray, Manolo, Parranda Mediojigo Pal Kilo
9:22
La Bodega de Julian, Malagueñas de Tenerife