Chords for LOS PALADINES -"MITAD TU MITAD YO" 1992
Tempo:
109.925 bpm
Chords used:
D
A
G
Em
E
Tuning:Standard Tuning (EADGBE)Capo:+0fret

Jam Along & Learn...
San Simón, aquí en el Distrito Federal, tenor lírico Raúl Ángeles.
De Pachuca, Hidalgo, tenor lírico Hugo García.
¿Qué
Y de Mexicali, Baja California, mi hijo Víctor Manuel Beltrán.
de ahí de donde es Julio César Chávez.
maravilla!
¿En
Castañeda y con Rebeca de Alba.
De Pachuca, Hidalgo, tenor lírico Hugo García.
¿Qué
Y de Mexicali, Baja California, mi hijo Víctor Manuel Beltrán.
de ahí de donde es Julio César Chávez.
maravilla!
¿En
Castañeda y con Rebeca de Alba.
100% ➙ 110BPM
D
A
G
Em
E
D
A
G
_ San Simón, aquí en el Distrito Federal, tenor lírico _ Raúl Ángeles.
Bienvenido.
De Pachuca, Hidalgo, tenor lírico _ Hugo García.
¿Qué
tal?
De Veracruz, _ José Luis Castellanos.
_ Y de Mexicali, Baja California, mi hijo Víctor Manuel Beltrán.
Yo, su amigo y servidor, soy sinaloense, de ahí de donde es Julio César Chávez.
Todos somos de provincia.
¡Qué
maravilla!
Por cierto, que me habló por teléfono Julio César, me dijo que tenía un abrazo.
¿En
serio?
Yo no lo conozco a Julio César.
Pero yo le dije que iba a estar con Mara Castañeda _ _ y con Rebeca de Alba.
Dice, oh, y dice, dame un abrazo a esa güerita.
_ ¿Qué
pasó, mi Julio César?
Anoche estuvimos también en el Franz Mayer, cantamos para algo así como para unos dos mil caballeros
de diferentes partes del Estado, digo, de la República y de algunos países.
Y le platicamos lo mismo, dice, oh, y esa güerita.
Y todos nos pidieron un motivo, que fue la canción que cantamos hace un momento, para ti.
Pues, si supieran que es una de mis favoritas, la del motivo.
Yo creo que la gente sabe que tú eres un motivo de felicidad para todos los televidentes.
Muchísimas gracias.
Gracias.
Ya que pueda decir una, ya mejor me callo yo, ¿verdad?
Oiga, eso de Julio César me llama la atención porque soy su admiradora.
Me cae muy bien, se me hace un tipo muy sencillo.
Y no nos conocemos.
Pues dice que necesitan invitarlo.
Y yo digo, creo que están por ser invitados.
Creo que Verónica lo va a invitar.
Pero la Vero ya está mucho más picuda que yo, ¿no?
No, pero dijo que no le pude_
que quería darle un abrazo a Mara y a ti.
Muy bien.
Después de que vaya con Vero, pues a ver si aquí humildemente me viene a visitar.
Se viene para acá.
¿Verdad?
Nos da mucho gusto estar con ustedes porque, hijo, además de ser eco, estar con gente tan linda como ustedes,
se siente muy bien.
Emocionado por cantar, por cantar para tanta gente,
pero doblemente emocionado por estar contigo.
Ustedes se van a presentar muy pronto, ¿en
dónde? _ _
_ Bueno, específicamente ahorita no, no_
Vamos a Morelia, por ejemplo, mañana.
_ Específicamente no tenemos un lugar.
Acabamos de hacer algunos hoteles de Superprimer aquí en el distrito
y en octubre debemos estar en algún lado.
Pero sí está por salir un compact de nosotros delicioso.
A ver, eso sí [Ab] platíquenos.
Está ahorita todavía en Canadá.
Necesitamos que Relaciones Terribles ya dé el pase para que se venga el compact para_ Para México.
Sí, qué tal.
Obviamente ustedes son intérpretes de música romántica.
Romántica, eminentemente.
Y el compact contiene super temas románticos.
Totalmente románticos.
Nosotros somos un grupo romántico, aunque cantamos la música vernácula,
pero en una línea así [F] belcantista que [D] suena totalmente a romántico.
Los rancheros que cantamos es con un toque belcantista que la hace un poquito diferente.
La gente dice, oye, [E] es la misma que oímos el otro día, pero, como dice Guillermo,
es romántico, pero en_
¿Cómo?
_ Pero en quién sabe, como el caso es que le [C] gusta mucho.
Con elegancia, con finura, [Ab] con estilo.
Con el tirito de los [Bb] taladrines.
Pues están ustedes muy jóvenes, [E] díjense.
Cantan muy bonito.
[D] Se ve que tienen escuela y que se han preparado [Eb] mucho.
Pues sí, hay que estar encima de ellas [E] para_
Se rió por allá, que no se preparó.
Sí, sí.
El escuela es el señor porque no tiene diario, ensayan de cuatro o [A] cinco horas. _
Es lo que yo iba a [N] preguntar, que cómo se preparaban para cada presentación y estar siempre al tiro.
Bueno, la verdad es que al tener tanto tiempo este grupo, los que han entrado nuevos_
Mi hijo, inclusive, no nacía cuando yo hice este grupo.
Así que, pues hay que ensayar mucho.
Cuando menos, sí, dos horas.
[E] _ Tres, cuatro días de la semana, sí.
Eso es innegable porque, además, la gente nos merece tanto respeto.
Y como siempre estamos esperando que de eco nos hablen.
Hay que estar listos.
Muy bien.
Pues vengan cuando quieran.
Ay, les agradecemos mucho.
Muchas gracias por haber venido.
Los voy a dejar con los paladines.
Tenemos unos segunditos para despedirnos aquí.
Ya de una vez.
[Bb] _ Mara, gracias a todo el equipo.
Nos veremos mañana.
Y esta canción es mitad tú y mitad yo.
De Mario Molina Monti.
Para todas las damas de México.
Un beso muy [Bm] cariñoso para todos ustedes.
Buen provecho, coman rico, diviertan.
Y los dejo con los paladines.
Yo ya me voy.
Bye.
Felicidades. _ _ _ _
_ [D] _ _ _ _ _ _ _
_ _ [G] _ _ _ _ [A] _ _
_ _ [D] _ _ _ _ _ _
_ [G] _ _ _ _ [A] _ _ _
_ [D] _ _ _ _ Por las [G] piezas y facios.
_ _ [A] _ _ _ _
[D] _ Que lleven sus cabellos.
El [G] color de tu pelo.
Y en sus [D] ojos de cielo.
[E] La mirada [Em] miadosa que Dios [D] le regaló. _ _
Ahora [G] siempre y por vida.
_ _ _ [A] _
_ _ _ [D] _ [D] Que lleven sus mejillas.
[G] La tela de su alma.
_ [D] _ _
[F] _ [Em] En su boca el [D] pez.
Que en tu seno de Dios.
_ _ _ Quiero ver. _
[D] _ _ _ [A] _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ [Em] _ _ _
_ [A] _ _ [D] _ _ _ _
[G] Sentir tu [A] abrazo.
Cuando me vea [Dm] llegar. _ _
[Em] _ _ _ [A] _ _ [D] _ _ _
_ [G] _ _ _ _ [D] _ _ _
_ _ _ _ _ [G] _ _ _
_ [A] _ _ _ _ [D] _ _ _
_ _ _ _ [G] _ _ _ _
[A] _ _ _ _ [D] _ Quiero después morir.
_ [G] _ _ _ _ _
[A] _ _ _ [D] _ _ _ _ _
El color [G] de tu pelo.
Y en sus ojos [D] de cielo.
La mirada [Em] miadosa que Dios [D] le _ _ _ _ regaló. [A] Quiero ver.
_ [Em] _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ [A] _ _ [D] _ _ [B] _ _ _
[G] _ _ _ [D] _ _ _ _ [Em] _
_ _ [A] _ _ _ [D] _ _ _
_ [G] _ _ _ _ [D] _ _ _
_ _ _ _ _ _ Un muñeco de [A] carne.
Y mi tatu.
Y mi tatu. _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ Eso es todo.
_ [N] _ _
Bravo.
_ _ _ _ Es gusto.
Me había
Bienvenido.
De Pachuca, Hidalgo, tenor lírico _ Hugo García.
¿Qué
tal?
De Veracruz, _ José Luis Castellanos.
_ Y de Mexicali, Baja California, mi hijo Víctor Manuel Beltrán.
Yo, su amigo y servidor, soy sinaloense, de ahí de donde es Julio César Chávez.
Todos somos de provincia.
¡Qué
maravilla!
Por cierto, que me habló por teléfono Julio César, me dijo que tenía un abrazo.
¿En
serio?
Yo no lo conozco a Julio César.
Pero yo le dije que iba a estar con Mara Castañeda _ _ y con Rebeca de Alba.
Dice, oh, y dice, dame un abrazo a esa güerita.
_ ¿Qué
pasó, mi Julio César?
Anoche estuvimos también en el Franz Mayer, cantamos para algo así como para unos dos mil caballeros
de diferentes partes del Estado, digo, de la República y de algunos países.
Y le platicamos lo mismo, dice, oh, y esa güerita.
Y todos nos pidieron un motivo, que fue la canción que cantamos hace un momento, para ti.
Pues, si supieran que es una de mis favoritas, la del motivo.
Yo creo que la gente sabe que tú eres un motivo de felicidad para todos los televidentes.
Muchísimas gracias.
Gracias.
Ya que pueda decir una, ya mejor me callo yo, ¿verdad?
Oiga, eso de Julio César me llama la atención porque soy su admiradora.
Me cae muy bien, se me hace un tipo muy sencillo.
Y no nos conocemos.
Pues dice que necesitan invitarlo.
Y yo digo, creo que están por ser invitados.
Creo que Verónica lo va a invitar.
Pero la Vero ya está mucho más picuda que yo, ¿no?
No, pero dijo que no le pude_
que quería darle un abrazo a Mara y a ti.
Muy bien.
Después de que vaya con Vero, pues a ver si aquí humildemente me viene a visitar.
Se viene para acá.
¿Verdad?
Nos da mucho gusto estar con ustedes porque, hijo, además de ser eco, estar con gente tan linda como ustedes,
se siente muy bien.
Emocionado por cantar, por cantar para tanta gente,
pero doblemente emocionado por estar contigo.
Ustedes se van a presentar muy pronto, ¿en
dónde? _ _
_ Bueno, específicamente ahorita no, no_
Vamos a Morelia, por ejemplo, mañana.
_ Específicamente no tenemos un lugar.
Acabamos de hacer algunos hoteles de Superprimer aquí en el distrito
y en octubre debemos estar en algún lado.
Pero sí está por salir un compact de nosotros delicioso.
A ver, eso sí [Ab] platíquenos.
Está ahorita todavía en Canadá.
Necesitamos que Relaciones Terribles ya dé el pase para que se venga el compact para_ Para México.
Sí, qué tal.
Obviamente ustedes son intérpretes de música romántica.
Romántica, eminentemente.
Y el compact contiene super temas románticos.
Totalmente románticos.
Nosotros somos un grupo romántico, aunque cantamos la música vernácula,
pero en una línea así [F] belcantista que [D] suena totalmente a romántico.
Los rancheros que cantamos es con un toque belcantista que la hace un poquito diferente.
La gente dice, oye, [E] es la misma que oímos el otro día, pero, como dice Guillermo,
es romántico, pero en_
¿Cómo?
_ Pero en quién sabe, como el caso es que le [C] gusta mucho.
Con elegancia, con finura, [Ab] con estilo.
Con el tirito de los [Bb] taladrines.
Pues están ustedes muy jóvenes, [E] díjense.
Cantan muy bonito.
[D] Se ve que tienen escuela y que se han preparado [Eb] mucho.
Pues sí, hay que estar encima de ellas [E] para_
Se rió por allá, que no se preparó.
Sí, sí.
El escuela es el señor porque no tiene diario, ensayan de cuatro o [A] cinco horas. _
Es lo que yo iba a [N] preguntar, que cómo se preparaban para cada presentación y estar siempre al tiro.
Bueno, la verdad es que al tener tanto tiempo este grupo, los que han entrado nuevos_
Mi hijo, inclusive, no nacía cuando yo hice este grupo.
Así que, pues hay que ensayar mucho.
Cuando menos, sí, dos horas.
[E] _ Tres, cuatro días de la semana, sí.
Eso es innegable porque, además, la gente nos merece tanto respeto.
Y como siempre estamos esperando que de eco nos hablen.
Hay que estar listos.
Muy bien.
Pues vengan cuando quieran.
Ay, les agradecemos mucho.
Muchas gracias por haber venido.
Los voy a dejar con los paladines.
Tenemos unos segunditos para despedirnos aquí.
Ya de una vez.
[Bb] _ Mara, gracias a todo el equipo.
Nos veremos mañana.
Y esta canción es mitad tú y mitad yo.
De Mario Molina Monti.
Para todas las damas de México.
Un beso muy [Bm] cariñoso para todos ustedes.
Buen provecho, coman rico, diviertan.
Y los dejo con los paladines.
Yo ya me voy.
Bye.
Felicidades. _ _ _ _
_ [D] _ _ _ _ _ _ _
_ _ [G] _ _ _ _ [A] _ _
_ _ [D] _ _ _ _ _ _
_ [G] _ _ _ _ [A] _ _ _
_ [D] _ _ _ _ Por las [G] piezas y facios.
_ _ [A] _ _ _ _
[D] _ Que lleven sus cabellos.
El [G] color de tu pelo.
Y en sus [D] ojos de cielo.
[E] La mirada [Em] miadosa que Dios [D] le regaló. _ _
Ahora [G] siempre y por vida.
_ _ _ [A] _
_ _ _ [D] _ [D] Que lleven sus mejillas.
[G] La tela de su alma.
_ [D] _ _
[F] _ [Em] En su boca el [D] pez.
Que en tu seno de Dios.
_ _ _ Quiero ver. _
[D] _ _ _ [A] _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ [Em] _ _ _
_ [A] _ _ [D] _ _ _ _
[G] Sentir tu [A] abrazo.
Cuando me vea [Dm] llegar. _ _
[Em] _ _ _ [A] _ _ [D] _ _ _
_ [G] _ _ _ _ [D] _ _ _
_ _ _ _ _ [G] _ _ _
_ [A] _ _ _ _ [D] _ _ _
_ _ _ _ [G] _ _ _ _
[A] _ _ _ _ [D] _ Quiero después morir.
_ [G] _ _ _ _ _
[A] _ _ _ [D] _ _ _ _ _
El color [G] de tu pelo.
Y en sus ojos [D] de cielo.
La mirada [Em] miadosa que Dios [D] le _ _ _ _ regaló. [A] Quiero ver.
_ [Em] _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ [A] _ _ [D] _ _ [B] _ _ _
[G] _ _ _ [D] _ _ _ _ [Em] _
_ _ [A] _ _ _ [D] _ _ _
_ [G] _ _ _ _ [D] _ _ _
_ _ _ _ _ _ Un muñeco de [A] carne.
Y mi tatu.
Y mi tatu. _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ Eso es todo.
_ [N] _ _
Bravo.
_ _ _ _ Es gusto.
Me había