Chords for Mantener la afinación usando el vibrato

Tempo:
122.05 bpm
Chords used:

E

C

G

Am

A

Tuning:Standard Tuning (EADGBE)Capo:+0fret
Show Tuner
Mantener la afinación usando el vibrato chords
Jam Along & Learn...
[Am] [E]
[Em] [C]
[Am] [Dm] [D]
[Gm] [G]
[C] [A] [E]
[A] [C]
[Am] [Dm] [Am]
[Dm] [C] [Am]
100%  ➙  122BPM
E
2311
C
3211
G
2131
Am
2311
A
1231
E
2311
C
3211
G
2131
Show All Diagrams
Chords
NotesBeta
Download PDF
Download Midi
Edit This Version
Hide Lyrics Hint
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ [Am] _ _ _ _ [E] _
_ _ _ [Em] _ _ [C] _ _ _
[Am] _ _ _ _ _ [Dm] _ _ [D] _
_ _ _ _ [Gm] _ _ [G] _ _
[C] _ _ [A] _ _ [E] _ _ _ _
_ _ _ [A] _ _ [C] _ _ _
[Am] _ _ _ _ _ [Dm] _ _ [Am] _
_ _ [Dm] _ _ [C] _ _ _ [Am] _
_ _ _ _ [E] ¿Qué
tal chavales?
Este vídeo _ tiene como objetivo demostrar que el puente de un stratocaster,
un puente típico de un stratocaster, mantiene [C] la afinación sin problemas.
_ Como habéis
visto, _ _ [Eb] _ _
_ _ _ _ [C] _ _ _ _
_ [E] _ _ [C] _ _ _ _ [Am] _
_ _ _ _ _ [E] _ _ _
[Am] _ _ _ [N] primer punto y uno de los más importantes, cuando instalamos unas cuerdas nuevas, cuando
ponemos unas cuerdas nuevas, hay que estirar las cuerdas, hay que estirar así, o sea,
darle ahí con confianza, _ ponemos la cuerda, afinamos y estiramos, la cuerda se [Gm] va a desafinar, _
afinamos nuevamente y estiramos, y repetimos el proceso hasta que no se [E] desafine la cuerda
por tirar, ¿de
acuerdo?
[G] Esto se hace _ [E] con todas las cuerdas, teniendo un poco de cuidado
en la primera para no cargárnosla, pero con confianza, como veis, las cuerdas se pueden
estirar ahí y no se rompen.
[C] Segundo punto a tener en cuenta, la fricción en la [F] cejuela,
_ en las silletas y en las guías estas que tienen las cuerdas en el clavijero.
[Em] ¿Por
qué se nos desafina la guitarra?
Cuando usamos la palanca [A] de vibrato, _ _ [G] _ ¿y
eso [E] qué pasa?
Que la cuerda se desplaza, _ [F] está apoyada [E] en un par de puntos y se mueve, muy poquito,
pero se mueve, y de lo que se trata es de que la cuerda vuelva exactamente al mismo
punto en el que estaba antes de utilizar la palanca.
_ Para que esto se consiga, _ es muy
importante que aquí haya poca fricción, entonces _ lubricar estos puntos de apoyo de la cuerda
es otro de los puntos clave.
Yo utilizo spray de silicona, _ es un spray que lo utilizo también
para las persianas y cosas así, o sea, no es ningún producto especial de la guitarra
ni nada, simplemente protege aquí [Gb] en el traste, para no echar la [E] silicona en la madera, y
únicamente en la cejuela, le doy ahí un poco, un poco aquí debajo y un poco en las silletas
y ya está.
Tercer punto a tener en cuenta, no todas las cuerdas ejercen la misma tensión,
las cuerdas graves ejercen una tensión mayor que las cuerdas delgadas.
Eso tenemos que
tenerlo en cuenta a la hora de ajustar el puente por la parte de atrás.
Como veis aquí, este
tornillo está más apretado para que este muelle esté más tenso _ y así compensar la
mayor tensión que tienen las cuerdas que están en la parte de arriba, que son las
cuerdas graves.
_ Entonces, se trata de dar un poco de ángulo [Ab] aquí, apretar un poco más
este tornillo que este, así este muelle está más tenso que este y se compensa la diferencia
de tensiones en las cuerdas.
Y cuarto y último punto que es uno de los [Em] más importantes.
A la hora de afinar la guitarra, si vamos a utilizar la palanca, tenemos que cambiar
un poco la forma de afinación.
[F] Normalmente lo que hacemos es, [G] tocamos la cuerda y [E] vamos
tensando hasta que alcanzamos el tono que queremos que sea la cuerda.
Si vamos a tocar
la sexta, vamos tensando hasta que llegamos al mínimo.
_ Con el vibrato hay que hacer una
pequeña _ variación a [G] esto, lo vamos a ver de forma clara.
_ Normalmente cuando vamos a
afinar la guitarra lo que hacemos es, tocar la cuerda que queremos afinar _ [E] y ir tensando
_ _ hasta que alcanzamos _ el _ _ tono que queremos. _
Si [G] yo ahora utilizo la [E] palanca de vibrato,
_ [C] _ _ _
[A] _ _ [E] _ _ _ _ ¿qué
ha pasado a la sexta cuerda?
Se ha ido a la zona aguda, como podéis ver. _ _
[C] _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ Lo que
voy a hacer es afinar, pero sin llegar al tono que busco, sin llegar al mí.
Me quedo
un poco por debajo y ahora utilizo la palanca.
[C] _ _ _
[E] _ _ _ _ _ Como veis la guitarra ha alcanzado el tono
que quiero que tenga.
Voy a utilizar la palanca [D] más.
_ _ _ _ [E] _ _
_ _ _ _ La cuerda sigue en tono, sigue afinada. _ _ _ _ _
_ _ _ Estoy haciendo el ganzo bien. _
_ _ [E] _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _
Aquí veis ciertas variaciones, pero es más cuestión de la
estabilidad del afinador que otra cosa. _ _ _ _ _
_ _ [C] Repitiendo el proceso con todas las cuerdas, por ejemplo
ahora con [A] el A.
_ La tengo en la zona aguda.
[Ab] _ Bajo y _ voy a buscar el tono, pero sin alcanzarlo.
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ [C] _ _ _
_ _ _ _ _ _ _
No llego, pues doy un toque más, _ _ apretando, pero sin llegar al [A] tono. _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ Un toquecito. _ _ _
_ _ _ _ _ Ahí
estamos.
_ _ _ Y la quinta cuerda [E] afinada. _
Y la sexta, sigue como estaba.
_ [N]
Repitiendo el proceso
con todas las cuerdas, lo que conseguimos es que independientemente del uso que le demos
a la palanca, [Ab] la guitarra_
[G] _
_ _ _ _ _ Hay que tener en cuenta, _ [Em] a medida que vas haciendo este
proceso, es [Eb] posible que cuando hayas terminado con la primera cuerda, la sexta te haya bajado
algo de tono porque el puente [G] va desplazándose, va moviéndose, va cambiando un poco de posición
y a lo mejor tienes que hacer esta vuelta un par de veces.
Pero una vez que la [Gb] haces,
la [D] estabilidad de la afinación se mantiene y puedes hacer el alganso [E] con la palanca,
todo lo que quieras.
Como habéis visto, el proceso de afinación cambia un poco si vamos
a utilizar la palanca de liberato, pero haciendo eso, _ la afinación se mantiene sin problemas,
aunque hagamos el [G] bestia.
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ [D] _
_ [G] _ _ _ [Db] _ _ [G] _ _
_ _ _ _ _ _ _ [C] _
_ _ _ [Am] _ _ _ _
[N] Si se nos desafina una cuerda, porque evidentemente la afinación no dura para siempre, hay cambios
de temperatura_
Siempre que queramos afinar una cuerda, tenemos que repetir el proceso.
No vale _ decir, se me desafinó un poco, _ corrijo y llego al tono, porque entonces cuando utilicemos
la palanca se nos va a desafinar.
Tenemos que llegar al tono que queremos conseguir después
de utilizar la palanca.
Con eso, problemas de afinación solucionados, chavales. _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _