Chords for MANUEL CAPELLA POR LA UNION Y POR LA BLANCA
Tempo:
94 bpm
Chords used:
G
Dm
A
F
Em
Tuning:Standard Tuning (EADGBE)Capo:+0fret
![MANUEL CAPELLA POR LA UNION Y POR LA BLANCA chords](https://i.ytimg.com/vi/ljW0CklgAvU/mqdefault.jpg)
Start Jamming...
[Ab] Soy de la unión, soy unionense, [A]
soy [Ab] unicio.
[A] Tengo candombe que no se vence, candombe humano como un hermano cuando se suelta siempre verano.
[Ab] Negro de reyes, rey con sus leyes, baltasareño, che.
No tiene sueño, tambor [D] que nombra [Ab] mi corazón.
[Am]
[Ab] Soy de la unión.
Yo decía el papá caribo viejo, pero viene el guri caribo chico [E] y dice, pero no.
Ella es ahí, mirá.
El 6 de enero, allá cerquita [Ab] de lo de La Blanca, [Fm] los tambores [Ab] empiezan a reventar y se desparraman por todo el barrio.
Pero ¿sabes
una cosa, tigre?
A veces no hace falta que sea el 6 de enero o el 5 de noche o qué sé yo.
Eso sí, hace falta que sea en la unión.
Allá por la vieja sombra de la Plaza de [G] Toros, [Abm] más atrás, en el hombro de Villa Española, [G] la puerta del [Dm] puerto.
En la unión.
Candombe de [Em] pan de [C] azúcar y [Am] [Dm] avellaneda, tan rica y [G] clara y de fraiventos y de [Dm] forteza.
[G] [Fm] Va [F] desde Lucas Moreno [Em] hasta [A]
Rosó y de la [G] Proa a la cancha de [Dm]
Juanico.
[G] Candombe junta familia para que [Dm] engorde.
La cuerda [Em] de Ignacio Olive suena en [Dm] la borde.
[G] Ya está [F] Purificación [A] llamando a la zona.
[Dm] Toma que te [Em] toca a ti con esta [Dm] panflona.
[Em] La [F] espalda de Loreta Goyena trae Dama [A] Juana.
[G] [F] Y se va garganta abajo allá [A] por La Blanca.
[G] [B] [G] Candombela por la visa y la flota [Dm] mide.
Desde [G] Cipriano miró hasta [Dm] Larravide.
[Em] Por la [F] unión y por la Blanca, trota [A] que trota.
[G] Y hay toque para Marcela y para [Dm] la Dota.
Candombe del debutante en los transparentes.
Tostillas en [G] las barrigas [Dm] adolescentes.
[G] Leyenda de los quilombos y matarices.
Que no están tan libu y buybuy dicen en la quince.
[F] Pero cuenta un veterano que [A] antes tallaba.
[B] Que al oscuro [C] de las alas [G] pocos [Dm] entraban.
[G] [F] Callejón muerte de días que [G] el tiempo [A] cubre.
[G] Replica el costado izquierdo de 8 [Dm] octubre.
[F] Candombe repecho [G] arriba y pa' que [A] no extrañe.
[G] [F] Hay 7 y 3 del Cabrera y 10 [A] del Basañe.
[Dm] Candombe [Em] del rubi negri y del negri [Dm] rubio.
Por el [Em] Choncho, por la Curva [B] y los del Danubio.
[F] Candombe de mota blanca [G] y que se [A] respete.
[Dm] La magia del [C] negro [G] luce y su [A] clarinete.
Candombe [G] puchero flan de para hacer muela.
En el tiempo y los blanditos y [Dm] Rodríguez Varela.
[F] Dale que dale al candombe [A] y deja la historia cotiel.
Que [F] en la blanca está en la plaza [G] haciendo [A] memoria.
[B] Bajo [G] esta lluvia de vino no hay quien [Dm] soporte.
La [C] seguimos bajo techo en [G] el [Dm] Larreborje.
[Em] Ya el [F] candombe está escorado y [A] se dejó arrancar.
[C] Y es por la unión compañero, y es [A] por la blanca.
[C] [Dm] [E]
soy [Ab] unicio.
[A] Tengo candombe que no se vence, candombe humano como un hermano cuando se suelta siempre verano.
[Ab] Negro de reyes, rey con sus leyes, baltasareño, che.
No tiene sueño, tambor [D] que nombra [Ab] mi corazón.
[Am]
[Ab] Soy de la unión.
Yo decía el papá caribo viejo, pero viene el guri caribo chico [E] y dice, pero no.
Ella es ahí, mirá.
El 6 de enero, allá cerquita [Ab] de lo de La Blanca, [Fm] los tambores [Ab] empiezan a reventar y se desparraman por todo el barrio.
Pero ¿sabes
una cosa, tigre?
A veces no hace falta que sea el 6 de enero o el 5 de noche o qué sé yo.
Eso sí, hace falta que sea en la unión.
Allá por la vieja sombra de la Plaza de [G] Toros, [Abm] más atrás, en el hombro de Villa Española, [G] la puerta del [Dm] puerto.
En la unión.
Candombe de [Em] pan de [C] azúcar y [Am] [Dm] avellaneda, tan rica y [G] clara y de fraiventos y de [Dm] forteza.
[G] [Fm] Va [F] desde Lucas Moreno [Em] hasta [A]
Rosó y de la [G] Proa a la cancha de [Dm]
Juanico.
[G] Candombe junta familia para que [Dm] engorde.
La cuerda [Em] de Ignacio Olive suena en [Dm] la borde.
[G] Ya está [F] Purificación [A] llamando a la zona.
[Dm] Toma que te [Em] toca a ti con esta [Dm] panflona.
[Em] La [F] espalda de Loreta Goyena trae Dama [A] Juana.
[G] [F] Y se va garganta abajo allá [A] por La Blanca.
[G] [B] [G] Candombela por la visa y la flota [Dm] mide.
Desde [G] Cipriano miró hasta [Dm] Larravide.
[Em] Por la [F] unión y por la Blanca, trota [A] que trota.
[G] Y hay toque para Marcela y para [Dm] la Dota.
Candombe del debutante en los transparentes.
Tostillas en [G] las barrigas [Dm] adolescentes.
[G] Leyenda de los quilombos y matarices.
Que no están tan libu y buybuy dicen en la quince.
[F] Pero cuenta un veterano que [A] antes tallaba.
[B] Que al oscuro [C] de las alas [G] pocos [Dm] entraban.
[G] [F] Callejón muerte de días que [G] el tiempo [A] cubre.
[G] Replica el costado izquierdo de 8 [Dm] octubre.
[F] Candombe repecho [G] arriba y pa' que [A] no extrañe.
[G] [F] Hay 7 y 3 del Cabrera y 10 [A] del Basañe.
[Dm] Candombe [Em] del rubi negri y del negri [Dm] rubio.
Por el [Em] Choncho, por la Curva [B] y los del Danubio.
[F] Candombe de mota blanca [G] y que se [A] respete.
[Dm] La magia del [C] negro [G] luce y su [A] clarinete.
Candombe [G] puchero flan de para hacer muela.
En el tiempo y los blanditos y [Dm] Rodríguez Varela.
[F] Dale que dale al candombe [A] y deja la historia cotiel.
Que [F] en la blanca está en la plaza [G] haciendo [A] memoria.
[B] Bajo [G] esta lluvia de vino no hay quien [Dm] soporte.
La [C] seguimos bajo techo en [G] el [Dm] Larreborje.
[Em] Ya el [F] candombe está escorado y [A] se dejó arrancar.
[C] Y es por la unión compañero, y es [A] por la blanca.
[C] [Dm] [E]
Key:
G
Dm
A
F
Em
G
Dm
A
_ _ [Ab] _ _ _ _ Soy de la unión, _ _ soy unionense, [A] _
_ soy [Ab] unicio. _ _ _
[A] Tengo candombe que no se vence, candombe humano como un hermano cuando se suelta siempre verano.
[Ab] Negro de reyes, rey con sus leyes, baltasareño, che.
_ No tiene sueño, tambor [D] que nombra [Ab] mi corazón.
_ _ _ _ _ _ _ [Am]
[Ab] Soy de la unión.
Yo decía el papá caribo viejo, pero viene el guri caribo chico [E] y dice, pero no.
_ Ella es ahí, mirá.
El 6 de enero, allá cerquita [Ab] de lo de La Blanca, [Fm] los tambores [Ab] empiezan a reventar y se desparraman por todo el barrio.
Pero ¿sabes
una cosa, tigre?
A veces no hace falta que sea el 6 de enero o el 5 de noche o qué sé yo.
_ Eso sí, _ _ hace falta que sea en la unión.
Allá por la vieja sombra de la Plaza de [G] Toros, [Abm] más atrás, _ en el hombro de Villa Española, [G] la puerta del [Dm] puerto. _ _ _ _ _
En la unión. _ _ _ _ _ _
Candombe de [Em] pan de [C] azúcar y [Am] [Dm] avellaneda, _ _ tan rica y [G] clara y de fraiventos y de [Dm] forteza.
_ [G] [Fm] Va [F] desde Lucas Moreno [Em] hasta [A]
Rosó _ y de la [G] Proa a la cancha de [Dm]
Juanico.
_ _ [G] Candombe junta familia para que [Dm] engorde.
_ La cuerda [Em] de Ignacio Olive suena en [Dm] la borde.
_ [G] Ya está [F] Purificación [A] llamando a la zona.
_ [Dm] _ Toma que te [Em] toca a ti con esta [Dm] panflona.
[Em] La [F] espalda de Loreta Goyena trae Dama [A] Juana.
_ [G] [F] Y se va garganta abajo allá [A] por La Blanca.
[G] _ [B] [G] Candombela por la visa y la flota [Dm] mide.
_ Desde [G] Cipriano miró hasta [Dm] Larravide.
_ [Em] Por la [F] unión y por la Blanca, trota [A] que trota.
[G] Y hay toque para Marcela y para [Dm] la Dota.
_ Candombe del debutante en los _ _ transparentes.
Tostillas en [G] las barrigas [Dm] adolescentes.
_ [G] Leyenda de los quilombos y matarices.
_ Que no están tan libu y buybuy dicen en la quince.
_ [F] Pero cuenta un veterano que [A] antes tallaba.
_ [B] Que al oscuro [C] de las alas [G] pocos [Dm] entraban.
_ [G] [F] Callejón muerte de días que [G] el tiempo [A] cubre.
_ [G] Replica el costado izquierdo de 8 [Dm] octubre.
_ _ [F] Candombe repecho [G] arriba y pa' que [A] no extrañe.
[G] [F] Hay 7 y 3 del Cabrera y 10 [A] del _ Basañe.
[Dm] Candombe [Em] del rubi negri y del negri [Dm] rubio.
_ Por el [Em] Choncho, por la Curva [B] y los del Danubio.
_ [F] Candombe de mota blanca [G] y que se [A] respete.
[Dm] La magia del [C] negro [G] luce y su [A] clarinete.
_ Candombe [G] puchero flan de para hacer muela.
_ En el tiempo y los blanditos y [Dm] Rodríguez Varela.
_ [F] Dale que dale al candombe [A] y deja la historia cotiel.
Que [F] en la blanca está en la plaza [G] haciendo [A] memoria.
[B] Bajo [G] esta lluvia de vino no hay quien [Dm] soporte.
La [C] seguimos bajo techo en [G] el [Dm] Larreborje.
[Em] Ya el [F] candombe está escorado y [A] se dejó _ arrancar.
_ [C] Y es por la unión compañero, _ y es [A] por la blanca.
_ [C] _ [Dm] _ _ _ [E] _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ soy [Ab] unicio. _ _ _
[A] Tengo candombe que no se vence, candombe humano como un hermano cuando se suelta siempre verano.
[Ab] Negro de reyes, rey con sus leyes, baltasareño, che.
_ No tiene sueño, tambor [D] que nombra [Ab] mi corazón.
_ _ _ _ _ _ _ [Am]
[Ab] Soy de la unión.
Yo decía el papá caribo viejo, pero viene el guri caribo chico [E] y dice, pero no.
_ Ella es ahí, mirá.
El 6 de enero, allá cerquita [Ab] de lo de La Blanca, [Fm] los tambores [Ab] empiezan a reventar y se desparraman por todo el barrio.
Pero ¿sabes
una cosa, tigre?
A veces no hace falta que sea el 6 de enero o el 5 de noche o qué sé yo.
_ Eso sí, _ _ hace falta que sea en la unión.
Allá por la vieja sombra de la Plaza de [G] Toros, [Abm] más atrás, _ en el hombro de Villa Española, [G] la puerta del [Dm] puerto. _ _ _ _ _
En la unión. _ _ _ _ _ _
Candombe de [Em] pan de [C] azúcar y [Am] [Dm] avellaneda, _ _ tan rica y [G] clara y de fraiventos y de [Dm] forteza.
_ [G] [Fm] Va [F] desde Lucas Moreno [Em] hasta [A]
Rosó _ y de la [G] Proa a la cancha de [Dm]
Juanico.
_ _ [G] Candombe junta familia para que [Dm] engorde.
_ La cuerda [Em] de Ignacio Olive suena en [Dm] la borde.
_ [G] Ya está [F] Purificación [A] llamando a la zona.
_ [Dm] _ Toma que te [Em] toca a ti con esta [Dm] panflona.
[Em] La [F] espalda de Loreta Goyena trae Dama [A] Juana.
_ [G] [F] Y se va garganta abajo allá [A] por La Blanca.
[G] _ [B] [G] Candombela por la visa y la flota [Dm] mide.
_ Desde [G] Cipriano miró hasta [Dm] Larravide.
_ [Em] Por la [F] unión y por la Blanca, trota [A] que trota.
[G] Y hay toque para Marcela y para [Dm] la Dota.
_ Candombe del debutante en los _ _ transparentes.
Tostillas en [G] las barrigas [Dm] adolescentes.
_ [G] Leyenda de los quilombos y matarices.
_ Que no están tan libu y buybuy dicen en la quince.
_ [F] Pero cuenta un veterano que [A] antes tallaba.
_ [B] Que al oscuro [C] de las alas [G] pocos [Dm] entraban.
_ [G] [F] Callejón muerte de días que [G] el tiempo [A] cubre.
_ [G] Replica el costado izquierdo de 8 [Dm] octubre.
_ _ [F] Candombe repecho [G] arriba y pa' que [A] no extrañe.
[G] [F] Hay 7 y 3 del Cabrera y 10 [A] del _ Basañe.
[Dm] Candombe [Em] del rubi negri y del negri [Dm] rubio.
_ Por el [Em] Choncho, por la Curva [B] y los del Danubio.
_ [F] Candombe de mota blanca [G] y que se [A] respete.
[Dm] La magia del [C] negro [G] luce y su [A] clarinete.
_ Candombe [G] puchero flan de para hacer muela.
_ En el tiempo y los blanditos y [Dm] Rodríguez Varela.
_ [F] Dale que dale al candombe [A] y deja la historia cotiel.
Que [F] en la blanca está en la plaza [G] haciendo [A] memoria.
[B] Bajo [G] esta lluvia de vino no hay quien [Dm] soporte.
La [C] seguimos bajo techo en [G] el [Dm] Larreborje.
[Em] Ya el [F] candombe está escorado y [A] se dejó _ arrancar.
_ [C] Y es por la unión compañero, _ y es [A] por la blanca.
_ [C] _ [Dm] _ _ _ [E] _ _ _ _ _ _ _ _ _ _