Chords for Por mi Tropilla Abel Ivroud
Tempo:
138.05 bpm
Chords used:
Bb
Ebm
Gb
C
Tuning:Standard Tuning (EADGBE)Capo:+0fret

Jam Along & Learn...
[C] Una mañana atemplada [Bb] salí al campo a recorrer,
[C] porque era mi gusto ver retosar la [Ebm] caballada.
Siguiendo por la [Bb] cortada y mirando con recelo,
[Ebm] vi de pa' mi desconsuelo lo que me dio en desconcierto,
[Bb] los torniquetes abiertos a los alambres en el suelo.
[Ebm]
Me paré sobre el recaudo y [Bb] visando la extensión,
y [Ebm] comprobé con razón ni un pingo me habían dejado,
[Bb] solo un oscuro tapau que de nochero tenía,
[Ebm]
y mientras venía el día, [Bb] maldije mi suerte perra,
puse [Ebm] el oído a la tierra y ni un galope se oía.
[Bb] Ahí nomás monté mi pingo y siguiendo las pisadas,
[Ebm] me interné en la tierra arada en la [Bb] chacra de islas gringos.
Calculo que aquel domingo hasta [Ebm] el diablo maldecía,
porque las [Bb] huellas que había marcadas en el sendero
[Ebm] iban a un matadero que un cuatreraje tenía.
[Bb] Cuando llegué a la tranquera que entre unos montes [Ebm] estaba,
entré y al sonar la [Bb] aldaba salió un paisano pa' fuera.
[Ebm] Al verme en su madriguera o descubierto tal vez,
[Bb] con las manos y con los pies acostumbrado el cuatrero,
[Gb]
[Ebm] empezó a [Bb] volcar los cueros con el pelaje al revés.
Cuando [Ebm] me acerqué al paisano se levantó despacito
[Bb]
y temeroso el maldito vino a estrecharme [Gb] la mano.
Se la di medio [Bb] desgano porque según lo que vi,
[Ebm] mi tropilla andaba allí al verme que desconfiaba.
[Bb]
Me preguntó que buscaba [Ebm] mis pingos, le respondí.
Ya que [Bb] te pensás muchacho que estos cueros son tus pingos,
[Ebm] te diré que los [Bb] domingos yo no carnevo en mi tacho,
[Ebm] pero de igual forma guacho la [Bb] ofensa voy a cobrarte.
[Gb] Vos [Ebm] tendrás que arrodillarte para pedirme [Bb] perdón,
porque yo [Ebm] no soy ladrón y jamás pensé robarte.
[Bb] Se me vino y lo esperé con el [Ebm] facón en la mano,
[Bb] quiso adentrarme el paisano pero a [Ebm] poncho lo paré.
[Bb] Con la bota levanté un cuero desde el [Ebm] costado
y al ver que era [Bb] migateado lo conocí en el pelaje,
[Ebm]
lleno de rabia y coraje [Bb] lo enderecé sin cuidado.
[Ebm] En la primera embestida se arrolló como [Bb] acordeón
y ya [Ebm] lo noté chambón para cuidarse la vida.
[Bb] Como fiera en su guarida se [Ebm] debatía el cuatrero,
[Bb] pero se enredó en el cuero y en tamaño [Ebm] tropezón.
Se [Bb] clavó en el corazón al caer su propio acero.
[Ebm]
Pobrecito [Bb] migateado ni muerto me abandonó
[Ebm] porque su cuero [Bb] enredó las botas del condenado.
[Ebm] Sirvé mi oscuro tapau que [Bb] pastaba en la gramilla,
[Ebm] después en forma sencilla la di el cuerpo del [Bb] cuatrero
y dando [Ebm] vuelta los cueros [Bb] lloraba por mi tropillo.
[Ebm] [Bb]
[Ebm]
[Bb]
[Ebm] [Bb]
[N]
[C] porque era mi gusto ver retosar la [Ebm] caballada.
Siguiendo por la [Bb] cortada y mirando con recelo,
[Ebm] vi de pa' mi desconsuelo lo que me dio en desconcierto,
[Bb] los torniquetes abiertos a los alambres en el suelo.
[Ebm]
Me paré sobre el recaudo y [Bb] visando la extensión,
y [Ebm] comprobé con razón ni un pingo me habían dejado,
[Bb] solo un oscuro tapau que de nochero tenía,
[Ebm]
y mientras venía el día, [Bb] maldije mi suerte perra,
puse [Ebm] el oído a la tierra y ni un galope se oía.
[Bb] Ahí nomás monté mi pingo y siguiendo las pisadas,
[Ebm] me interné en la tierra arada en la [Bb] chacra de islas gringos.
Calculo que aquel domingo hasta [Ebm] el diablo maldecía,
porque las [Bb] huellas que había marcadas en el sendero
[Ebm] iban a un matadero que un cuatreraje tenía.
[Bb] Cuando llegué a la tranquera que entre unos montes [Ebm] estaba,
entré y al sonar la [Bb] aldaba salió un paisano pa' fuera.
[Ebm] Al verme en su madriguera o descubierto tal vez,
[Bb] con las manos y con los pies acostumbrado el cuatrero,
[Gb]
[Ebm] empezó a [Bb] volcar los cueros con el pelaje al revés.
Cuando [Ebm] me acerqué al paisano se levantó despacito
[Bb]
y temeroso el maldito vino a estrecharme [Gb] la mano.
Se la di medio [Bb] desgano porque según lo que vi,
[Ebm] mi tropilla andaba allí al verme que desconfiaba.
[Bb]
Me preguntó que buscaba [Ebm] mis pingos, le respondí.
Ya que [Bb] te pensás muchacho que estos cueros son tus pingos,
[Ebm] te diré que los [Bb] domingos yo no carnevo en mi tacho,
[Ebm] pero de igual forma guacho la [Bb] ofensa voy a cobrarte.
[Gb] Vos [Ebm] tendrás que arrodillarte para pedirme [Bb] perdón,
porque yo [Ebm] no soy ladrón y jamás pensé robarte.
[Bb] Se me vino y lo esperé con el [Ebm] facón en la mano,
[Bb] quiso adentrarme el paisano pero a [Ebm] poncho lo paré.
[Bb] Con la bota levanté un cuero desde el [Ebm] costado
y al ver que era [Bb] migateado lo conocí en el pelaje,
[Ebm]
lleno de rabia y coraje [Bb] lo enderecé sin cuidado.
[Ebm] En la primera embestida se arrolló como [Bb] acordeón
y ya [Ebm] lo noté chambón para cuidarse la vida.
[Bb] Como fiera en su guarida se [Ebm] debatía el cuatrero,
[Bb] pero se enredó en el cuero y en tamaño [Ebm] tropezón.
Se [Bb] clavó en el corazón al caer su propio acero.
[Ebm]
Pobrecito [Bb] migateado ni muerto me abandonó
[Ebm] porque su cuero [Bb] enredó las botas del condenado.
[Ebm] Sirvé mi oscuro tapau que [Bb] pastaba en la gramilla,
[Ebm] después en forma sencilla la di el cuerpo del [Bb] cuatrero
y dando [Ebm] vuelta los cueros [Bb] lloraba por mi tropillo.
[Ebm] [Bb]
[Ebm]
[Bb]
[Ebm] [Bb]
[N]
100% ➙ 138BPM
Bb
Ebm
Gb
C
Bb
Ebm
Gb
C
_ _ _ _ _ [C] _ Una mañana atemplada [Bb] salí al campo a recorrer, _ _ _
[C] porque era mi gusto ver retosar la [Ebm] caballada. _
_ _ Siguiendo por la [Bb] cortada y mirando con recelo,
_ _ _ [Ebm] vi de pa' mi desconsuelo lo que me dio en desconcierto,
_ [Bb] _ _ los torniquetes abiertos a los alambres en el suelo.
[Ebm] _ _ _
Me paré sobre el recaudo y [Bb] visando la extensión, _
_ _ y [Ebm] comprobé con razón ni un pingo me habían dejado,
_ [Bb] _ solo un oscuro tapau que de nochero tenía,
[Ebm] _ _
y mientras venía el día, [Bb] maldije mi suerte perra,
_ _ _ puse [Ebm] el oído a la tierra y ni un galope se oía.
_ _ [Bb] _ Ahí nomás monté mi pingo y siguiendo las pisadas,
_ [Ebm] _ me interné en la tierra arada en la [Bb] chacra de islas gringos. _ _
Calculo que aquel domingo hasta [Ebm] el diablo maldecía, _
_ porque las [Bb] huellas que había marcadas en el sendero
_ _ _ [Ebm] iban a un matadero que un cuatreraje tenía.
_ [Bb] _ Cuando llegué a la tranquera que entre unos montes [Ebm] estaba, _ _ _
entré y al sonar la [Bb] aldaba salió un paisano pa' fuera.
_ _ _ [Ebm] Al verme en su madriguera o descubierto tal vez,
_ [Bb] _ con las manos y con los pies acostumbrado el cuatrero,
[Gb] _ _ _
_ [Ebm] _ empezó a [Bb] volcar los cueros con el pelaje al revés.
_ _ _ Cuando [Ebm] me acerqué al paisano se levantó despacito
_ _ [Bb] _ _
y temeroso el maldito vino a estrecharme [Gb] la mano. _ _
_ Se la di medio [Bb] desgano porque según lo que vi,
_ _ _ [Ebm] mi tropilla andaba allí al verme que desconfiaba.
[Bb] _ _ _
Me preguntó que buscaba [Ebm] mis pingos, le respondí.
_ _ _ Ya que [Bb] te pensás muchacho que estos cueros son tus pingos,
_ [Ebm] _ _ te diré que los [Bb] domingos yo no carnevo en mi tacho, _ _
_ [Ebm] _ pero de igual forma guacho la [Bb] ofensa voy a cobrarte.
_ _ _ [Gb] Vos [Ebm] tendrás que arrodillarte para pedirme [Bb] perdón, _ _ _
_ porque yo [Ebm] no soy ladrón y jamás pensé robarte.
[Bb] _ _ _ Se me vino y lo esperé con el [Ebm] facón en la mano,
_ _ _ [Bb] _ quiso adentrarme el paisano pero a [Ebm] poncho lo paré. _ _
_ [Bb] Con la bota levanté un cuero desde el [Ebm] costado
_ y al ver que era [Bb] migateado lo conocí en el pelaje,
_ _ [Ebm] _ _
lleno de rabia y coraje [Bb] lo enderecé sin cuidado. _ _
_ [Ebm] En la primera embestida se arrolló como [Bb] acordeón
_ y ya [Ebm] lo noté chambón para cuidarse la vida.
_ [Bb] _ _ Como fiera en su guarida se [Ebm] debatía el cuatrero, _ _
[Bb] pero se enredó en el cuero y en tamaño [Ebm] tropezón.
_ _ _ Se [Bb] clavó en el corazón al caer su propio acero.
[Ebm] _ _ _ _
Pobrecito [Bb] migateado ni muerto me abandonó _ _
[Ebm] porque _ su cuero [Bb] enredó las botas del _ _ condenado.
_ [Ebm] Sirvé mi oscuro tapau que [Bb] pastaba en la gramilla, _ _ _ _
[Ebm] después en forma sencilla la di el cuerpo del [Bb] cuatrero _
y _ dando [Ebm] vuelta los cueros _ _ [Bb] _ _ lloraba por mi tropillo.
_ [Ebm] _ _ _ _ _ _ [Bb] _
_ _ _ _ _ [Ebm] _ _ _
_ _ _ [Bb] _ _ _ _ _
_ [Ebm] _ _ _ _ _ _ [Bb] _
_ _ _ _ _ _ [N] _ _
[C] porque era mi gusto ver retosar la [Ebm] caballada. _
_ _ Siguiendo por la [Bb] cortada y mirando con recelo,
_ _ _ [Ebm] vi de pa' mi desconsuelo lo que me dio en desconcierto,
_ [Bb] _ _ los torniquetes abiertos a los alambres en el suelo.
[Ebm] _ _ _
Me paré sobre el recaudo y [Bb] visando la extensión, _
_ _ y [Ebm] comprobé con razón ni un pingo me habían dejado,
_ [Bb] _ solo un oscuro tapau que de nochero tenía,
[Ebm] _ _
y mientras venía el día, [Bb] maldije mi suerte perra,
_ _ _ puse [Ebm] el oído a la tierra y ni un galope se oía.
_ _ [Bb] _ Ahí nomás monté mi pingo y siguiendo las pisadas,
_ [Ebm] _ me interné en la tierra arada en la [Bb] chacra de islas gringos. _ _
Calculo que aquel domingo hasta [Ebm] el diablo maldecía, _
_ porque las [Bb] huellas que había marcadas en el sendero
_ _ _ [Ebm] iban a un matadero que un cuatreraje tenía.
_ [Bb] _ Cuando llegué a la tranquera que entre unos montes [Ebm] estaba, _ _ _
entré y al sonar la [Bb] aldaba salió un paisano pa' fuera.
_ _ _ [Ebm] Al verme en su madriguera o descubierto tal vez,
_ [Bb] _ con las manos y con los pies acostumbrado el cuatrero,
[Gb] _ _ _
_ [Ebm] _ empezó a [Bb] volcar los cueros con el pelaje al revés.
_ _ _ Cuando [Ebm] me acerqué al paisano se levantó despacito
_ _ [Bb] _ _
y temeroso el maldito vino a estrecharme [Gb] la mano. _ _
_ Se la di medio [Bb] desgano porque según lo que vi,
_ _ _ [Ebm] mi tropilla andaba allí al verme que desconfiaba.
[Bb] _ _ _
Me preguntó que buscaba [Ebm] mis pingos, le respondí.
_ _ _ Ya que [Bb] te pensás muchacho que estos cueros son tus pingos,
_ [Ebm] _ _ te diré que los [Bb] domingos yo no carnevo en mi tacho, _ _
_ [Ebm] _ pero de igual forma guacho la [Bb] ofensa voy a cobrarte.
_ _ _ [Gb] Vos [Ebm] tendrás que arrodillarte para pedirme [Bb] perdón, _ _ _
_ porque yo [Ebm] no soy ladrón y jamás pensé robarte.
[Bb] _ _ _ Se me vino y lo esperé con el [Ebm] facón en la mano,
_ _ _ [Bb] _ quiso adentrarme el paisano pero a [Ebm] poncho lo paré. _ _
_ [Bb] Con la bota levanté un cuero desde el [Ebm] costado
_ y al ver que era [Bb] migateado lo conocí en el pelaje,
_ _ [Ebm] _ _
lleno de rabia y coraje [Bb] lo enderecé sin cuidado. _ _
_ [Ebm] En la primera embestida se arrolló como [Bb] acordeón
_ y ya [Ebm] lo noté chambón para cuidarse la vida.
_ [Bb] _ _ Como fiera en su guarida se [Ebm] debatía el cuatrero, _ _
[Bb] pero se enredó en el cuero y en tamaño [Ebm] tropezón.
_ _ _ Se [Bb] clavó en el corazón al caer su propio acero.
[Ebm] _ _ _ _
Pobrecito [Bb] migateado ni muerto me abandonó _ _
[Ebm] porque _ su cuero [Bb] enredó las botas del _ _ condenado.
_ [Ebm] Sirvé mi oscuro tapau que [Bb] pastaba en la gramilla, _ _ _ _
[Ebm] después en forma sencilla la di el cuerpo del [Bb] cuatrero _
y _ dando [Ebm] vuelta los cueros _ _ [Bb] _ _ lloraba por mi tropillo.
_ [Ebm] _ _ _ _ _ _ [Bb] _
_ _ _ _ _ [Ebm] _ _ _
_ _ _ [Bb] _ _ _ _ _
_ [Ebm] _ _ _ _ _ _ [Bb] _
_ _ _ _ _ _ [N] _ _