Chords for Julio Sosa - Cambalache y Sus ojos se cerraron
Tempo:
121.15 bpm
Chords used:
G
C
D
Em
E
Tuning:Standard Tuning (EADGBE)Capo:+0fret

Start Jamming...
[G]
[N] ¿Qué
le va a hacer, Julio?
La vida es así, [D] ¿qué
le va a hacer?
[D#] Y no somos nosotros quienes la vamos a cambiar, ¿eh?
Sí, viejo, pero pasa cada cosa que uno se sienta arrepentido de haber nacido.
¿Y
por qué lo dices, Julio?
Bueno, lo digo porque, mire, actualmente uno [F] no sabe quién es quién.
Todo grupo, todo papel pintado, viejo.
Tienes razón, ¿eh?
Pero no hay que hacerse mala sangre.
[D] ¿Quieres
que le prepare [E] un trago para calmar los nervios?
Sí, mire, prepáreme un disepolín [D#] bien amargo.
[A] ¿Cambalache?
[D] No, no, no.
[G] [Dm]
[C] [G] [C] El mundo hoy será una [G] porquería, ya lo sé.
En el quinientos y [C] en el dos mil también,
[Am] que siempre ha habido [F] chorros, [G] maquiavelos, fiestas, contentos y amargos.
[C] Valores y dobles, [F] pero que el siglo veinte [Am] es un despliegue
[G] de maldad insolente, ya [C] no hay quien lo niegue.
[F] [Fm] Vivimos revolcaos [C] en un merengue, en [E] el mismo nodo, [C] todo humano sea.
[G] [D] Hoy resulta [C] que es lo mismo ser derecho que [F] traigo,
[A] [Dm]
ignorante, [D] sabio, chorro, [G] pretencioso, estafador.
Todo es igual, [C] nada [D] es mejor.
[Dm] Lo mismo un burro que [G] un gran profesor, no hay aplazado [C] ni [Am] escarajo.
[Dm] Los [G] inmorales nos han [C] igualado y uno vive en la impostura
[F] y [A] otro afana en [Dm] su ambición.
[D] [G#] Da lo mismo que sea [Am]
cura, [D] colchonero, rey de bastos, [G] cara duro polso.
[F] [Fm] [C]
[A] [Dm] [G]
[F] [G] [C] Que falta [F] de respeto, que atropello a [G] la razón.
Cualquiera [G] es un señor, [C] cualquiera es un [G] ladrón,
mezclado con [Am] Toscanini, [Dm] Vesca, Arpaza y [G] Napoleón.
Yatasto y Maripoz, Carnera y San Martín,
[Fm] igual que en la [C] vidriera irrespetuosa [G] de los Cambalás.
Se ha mezclado la vida [F] y herida [G#] por un sable [Em] sin remate,
de [Dm] llorar la Biblia junto a un [G] jalefón.
[C] Siglo XX, Cambarache, [F] problemático y febril.
[A]
[Dm] El que no llora no mama [G] y el que no [C] afana es un gil.
[G] Dale [D] mamá, dale que [Dm] va, que allá en el horno se [G] vamos a encontrar.
No [C] pienses más, ácete a un [Dm]
lado, que a [G] nadie importa si naciste [C] honrado.
Si es lo mismo el que labura, [A] no se iría [Dm] como un buey.
[Fm]
El que [A] vive de las minas, el que mata, el [D] que cura, [G] no está fuera de la ley.
[N]
Y para no perder la [C] costumbre, el [G] varón del tango invita a la del estribo.
[Em]
[B] [E]
[Am]
[G]
[D] [A] [F#]
[B] [Em]
[Em]
Sus ojos se cerraron y el mundo [C] sigue a andar.
Su [F#] boca que era mía [B] ya no me [Em] besa más.
Se [G] apagaron [Dm] los ecos de su [F#] reír sonoro y es cruel este silencio que me hace [B] tanto mal.
Fue [Am] mía [Em] la fiadosa pulsura [E] visual que [F#m] dieron a mis venas caricias de [Em] bondad.
Y ahora [B] que la he como [E] un grido en [Am] mi quebranto, las lágrimas trenzadas [F#] se niegan a [G] brotar.
Y no tengo el [B] consuelo [D] de poder [F#] llorar.
¿Por
qué tus alas tan cruel [Em] quemó la vida?
[D] ¿Por
[F#] qué esta mueca [E] siniestra de la suerte [Gm] quise abrigarla?
Ni más [Em] pudo la muerte [D] como me [E] duele y me [G] ahonda mi herida.
[E] Yo sé que [D] ahora vendrán caras [C] extrañas con sus limosas de [B] alivio mi [Em] tormento.
Todo [C] es mentira, mentira [Em] ser la memo.
[Bm] Hoy está [C] solo [F#m] mi [Em] corazón.
Como perros de presa las [Gm] penas traicioneras,
[F#m] sedando su cariño, [B] galepaban de [E] esperar.
[G] Y escondida en [Dm] las aguas de su [Am] mirada buena,
la [F#] muerte acasafada marcaba [B] su compás.
En [G] vano yo alentaba a febril la esperanza,
lavó en mis [F#m] carnes vivas sus garras el [E] dolor.
Y mientras en la calle en [Am] los algarabías,
el carnaval del mundo [E] gozaba y se [B] reía,
burlándose el destino [D] me robó su [B] amor.
¿Por
qué tus alas tan cruel [G] quemó la vida?
¿Por
qué [D] esta mueca [E] siniestra de la suerte
[C] quise abrigarla [Em] y más pudo la muerte?
[D] ¡Ay!
¡Cómo
[Am] me duele!
Y de [G] ahonda mi herida.
[E] Yo sé que ahora [D]
vendrán caras extrañas con sus limosas [B] de alivio mi [Em] tormento.
Todo es [C]
mentira, mentira ser la memo.
[Bm] Hoy [F#] está solo [B] mi [D#] corazón.
[Em] [A] [E]
[N]
[N] ¿Qué
le va a hacer, Julio?
La vida es así, [D] ¿qué
le va a hacer?
[D#] Y no somos nosotros quienes la vamos a cambiar, ¿eh?
Sí, viejo, pero pasa cada cosa que uno se sienta arrepentido de haber nacido.
¿Y
por qué lo dices, Julio?
Bueno, lo digo porque, mire, actualmente uno [F] no sabe quién es quién.
Todo grupo, todo papel pintado, viejo.
Tienes razón, ¿eh?
Pero no hay que hacerse mala sangre.
[D] ¿Quieres
que le prepare [E] un trago para calmar los nervios?
Sí, mire, prepáreme un disepolín [D#] bien amargo.
[A] ¿Cambalache?
[D] No, no, no.
[G] [Dm]
[C] [G] [C] El mundo hoy será una [G] porquería, ya lo sé.
En el quinientos y [C] en el dos mil también,
[Am] que siempre ha habido [F] chorros, [G] maquiavelos, fiestas, contentos y amargos.
[C] Valores y dobles, [F] pero que el siglo veinte [Am] es un despliegue
[G] de maldad insolente, ya [C] no hay quien lo niegue.
[F] [Fm] Vivimos revolcaos [C] en un merengue, en [E] el mismo nodo, [C] todo humano sea.
[G] [D] Hoy resulta [C] que es lo mismo ser derecho que [F] traigo,
[A] [Dm]
ignorante, [D] sabio, chorro, [G] pretencioso, estafador.
Todo es igual, [C] nada [D] es mejor.
[Dm] Lo mismo un burro que [G] un gran profesor, no hay aplazado [C] ni [Am] escarajo.
[Dm] Los [G] inmorales nos han [C] igualado y uno vive en la impostura
[F] y [A] otro afana en [Dm] su ambición.
[D] [G#] Da lo mismo que sea [Am]
cura, [D] colchonero, rey de bastos, [G] cara duro polso.
[F] [Fm] [C]
[A] [Dm] [G]
[F] [G] [C] Que falta [F] de respeto, que atropello a [G] la razón.
Cualquiera [G] es un señor, [C] cualquiera es un [G] ladrón,
mezclado con [Am] Toscanini, [Dm] Vesca, Arpaza y [G] Napoleón.
Yatasto y Maripoz, Carnera y San Martín,
[Fm] igual que en la [C] vidriera irrespetuosa [G] de los Cambalás.
Se ha mezclado la vida [F] y herida [G#] por un sable [Em] sin remate,
de [Dm] llorar la Biblia junto a un [G] jalefón.
[C] Siglo XX, Cambarache, [F] problemático y febril.
[A]
[Dm] El que no llora no mama [G] y el que no [C] afana es un gil.
[G] Dale [D] mamá, dale que [Dm] va, que allá en el horno se [G] vamos a encontrar.
No [C] pienses más, ácete a un [Dm]
lado, que a [G] nadie importa si naciste [C] honrado.
Si es lo mismo el que labura, [A] no se iría [Dm] como un buey.
[Fm]
El que [A] vive de las minas, el que mata, el [D] que cura, [G] no está fuera de la ley.
[N]
Y para no perder la [C] costumbre, el [G] varón del tango invita a la del estribo.
[Em]
[B] [E]
[Am]
[G]
[D] [A] [F#]
[B] [Em]
[Em]
Sus ojos se cerraron y el mundo [C] sigue a andar.
Su [F#] boca que era mía [B] ya no me [Em] besa más.
Se [G] apagaron [Dm] los ecos de su [F#] reír sonoro y es cruel este silencio que me hace [B] tanto mal.
Fue [Am] mía [Em] la fiadosa pulsura [E] visual que [F#m] dieron a mis venas caricias de [Em] bondad.
Y ahora [B] que la he como [E] un grido en [Am] mi quebranto, las lágrimas trenzadas [F#] se niegan a [G] brotar.
Y no tengo el [B] consuelo [D] de poder [F#] llorar.
¿Por
qué tus alas tan cruel [Em] quemó la vida?
[D] ¿Por
[F#] qué esta mueca [E] siniestra de la suerte [Gm] quise abrigarla?
Ni más [Em] pudo la muerte [D] como me [E] duele y me [G] ahonda mi herida.
[E] Yo sé que [D] ahora vendrán caras [C] extrañas con sus limosas de [B] alivio mi [Em] tormento.
Todo [C] es mentira, mentira [Em] ser la memo.
[Bm] Hoy está [C] solo [F#m] mi [Em] corazón.
Como perros de presa las [Gm] penas traicioneras,
[F#m] sedando su cariño, [B] galepaban de [E] esperar.
[G] Y escondida en [Dm] las aguas de su [Am] mirada buena,
la [F#] muerte acasafada marcaba [B] su compás.
En [G] vano yo alentaba a febril la esperanza,
lavó en mis [F#m] carnes vivas sus garras el [E] dolor.
Y mientras en la calle en [Am] los algarabías,
el carnaval del mundo [E] gozaba y se [B] reía,
burlándose el destino [D] me robó su [B] amor.
¿Por
qué tus alas tan cruel [G] quemó la vida?
¿Por
qué [D] esta mueca [E] siniestra de la suerte
[C] quise abrigarla [Em] y más pudo la muerte?
[D] ¡Ay!
¡Cómo
[Am] me duele!
Y de [G] ahonda mi herida.
[E] Yo sé que ahora [D]
vendrán caras extrañas con sus limosas [B] de alivio mi [Em] tormento.
Todo es [C]
mentira, mentira ser la memo.
[Bm] Hoy [F#] está solo [B] mi [D#] corazón.
[Em] [A] [E]
[N]
Key:
G
C
D
Em
E
G
C
D
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ [G] _ _ _ _ _ _
_ [N] ¿Qué
le va a hacer, Julio?
_ _ La vida es así, _ [D] ¿qué
le va a hacer? _ _ _
_ [D#] Y no somos nosotros quienes la vamos a cambiar, ¿eh?
Sí, viejo, pero pasa cada cosa que uno se sienta arrepentido de haber nacido.
¿Y
por qué lo dices, Julio?
Bueno, lo digo porque, mire, actualmente uno [F] no sabe quién es quién.
Todo grupo, todo papel pintado, viejo.
Tienes razón, ¿eh?
Pero no hay que hacerse mala sangre.
[D] ¿Quieres
que le prepare [E] un trago para calmar los nervios?
Sí, mire, prepáreme un disepolín _ [D#] bien amargo.
[A] ¿Cambalache?
[D] No, no, no. _ _
_ _ [G] _ _ [Dm] _ _ _ _
[C] _ _ [G] _ _ [C] El mundo hoy será una [G] porquería, ya lo sé.
En el quinientos y [C] en el dos mil también,
[Am] que siempre ha habido [F] chorros, [G] maquiavelos, fiestas, _ contentos y amargos. _
[C] Valores y dobles, [F] pero que el siglo veinte [Am] es un despliegue
[G] de maldad insolente, ya [C] no hay quien lo niegue.
_ [F] _ [Fm] Vivimos revolcaos [C] en un merengue, en [E] el mismo nodo, [C] todo humano sea.
_ [G] _ [D] Hoy resulta [C] que es lo mismo ser derecho que [F] traigo,
[A] _ _ _ [Dm] _
ignorante, [D] sabio, chorro, [G] pretencioso, estafador.
Todo es igual, [C] _ _ nada [D] es mejor.
[Dm] Lo mismo un burro que [G] un gran profesor, no hay aplazado [C] ni [Am] escarajo.
[Dm] Los [G] inmorales nos han [C] igualado y uno vive en la impostura
_ [F] y [A] otro afana en [Dm] su ambición.
_ [D] _ [G#] _ Da lo mismo que sea [Am]
cura, [D] colchonero, rey de bastos, [G] cara duro polso.
_ _ [F] _ _ [Fm] _ _ [C] _
_ _ [A] _ _ [Dm] _ _ [G] _ _
[F] _ _ [G] _ [C] Que falta [F] de respeto, que atropello a [G] la razón.
_ Cualquiera [G] es un señor, [C] cualquiera es un [G] ladrón,
mezclado con [Am] Toscanini, [Dm] Vesca, Arpaza y [G] Napoleón.
Yatasto y Maripoz, Carnera y San Martín,
[Fm] igual que en la [C] vidriera irrespetuosa [G] de los Cambalás.
Se ha mezclado la vida _ [F] y herida [G#] por un sable [Em] sin remate,
de [Dm] llorar la Biblia junto a un [G] jalefón.
[C] _ Siglo XX, Cambarache, _ [F] problemático y febril.
[A] _ _
[Dm] El que no llora no mama [G] y el que no [C] afana es un gil.
[G] Dale [D] mamá, _ dale que [Dm] va, que allá en el horno se [G] vamos a encontrar.
No [C] pienses más, ácete a un [Dm]
lado, que a [G] nadie importa si naciste [C] honrado.
Si es lo mismo el que labura, _ [A] no se iría [Dm] como un _ buey.
[Fm] _
El que [A] vive de las minas, el que mata, el [D] que cura, [G] no está fuera de la ley.
_ [N] _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ Y para no perder la [C] costumbre, el [G] varón del tango invita a la del estribo. _ _ _
_ _ _ _ [Em] _ _ _ _
_ _ [B] _ _ _ [E] _ _ _
_ _ _ [Am] _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ [G] _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
[D] _ _ [A] _ _ _ [F#] _ _ _
_ [B] _ _ _ _ _ _ [Em] _
_ _ _ [Em] _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ Sus ojos se cerraron y el mundo [C] sigue a andar. _
Su [F#] boca que era mía [B] _ ya no me [Em] besa más.
Se [G] apagaron [Dm] los ecos de su [F#] reír sonoro y es cruel este silencio que me hace [B] tanto mal.
Fue [Am] mía [Em] la fiadosa pulsura [E] visual que [F#m] dieron a mis venas caricias de [Em] bondad.
Y ahora [B] que la he como [E] un grido en [Am] mi quebranto, las lágrimas trenzadas [F#] se niegan a [G] brotar.
Y no tengo el [B] consuelo [D] de poder [F#] llorar.
_ ¿Por
qué tus alas tan cruel [Em] quemó la vida?
[D] ¿Por
[F#] qué esta mueca _ [E] siniestra de la suerte [Gm] quise abrigarla?
_ _ Ni más [Em] pudo la muerte [D] como me [E] duele y me [G] ahonda mi herida.
[E] Yo sé que [D] ahora vendrán caras [C] extrañas con sus limosas de [B] alivio mi [Em] tormento.
Todo [C] es mentira, mentira [Em] ser la memo.
[Bm] Hoy está [C] solo _ [F#m] mi [Em] corazón.
_ Como perros de presa las [Gm] penas traicioneras,
_ [F#m] sedando su cariño, [B] galepaban de [E] esperar.
[G] Y escondida en [Dm] las aguas de su [Am] mirada buena,
la [F#] muerte acasafada marcaba [B] su compás.
En [G] vano yo alentaba a febril la esperanza,
lavó en mis [F#m] carnes vivas sus garras el [E] dolor.
Y mientras en la calle en [Am] los algarabías,
el carnaval del mundo [E] gozaba y se [B] reía,
_ burlándose el destino [D] me robó su [B] amor.
_ _ ¿Por
qué tus alas tan cruel [G] quemó la vida?
¿Por
qué [D] esta mueca _ [E] siniestra de la suerte
[C] quise abrigarla _ [Em] y más pudo la muerte?
[D] ¡Ay!
¡Cómo
[Am] me duele!
Y de [G] ahonda mi herida.
[E] Yo sé que ahora [D]
vendrán caras extrañas con sus limosas [B] de alivio mi [Em] _ tormento.
Todo es [C] _
mentira, mentira ser la memo.
_ [Bm] Hoy [F#] está solo _ [B] _ _ mi [D#] _ _ corazón.
_ [Em] _ _ [A] _ _ [E] _ _ _ _ _ _ _
[N] _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ [G] _ _ _ _ _ _
_ [N] ¿Qué
le va a hacer, Julio?
_ _ La vida es así, _ [D] ¿qué
le va a hacer? _ _ _
_ [D#] Y no somos nosotros quienes la vamos a cambiar, ¿eh?
Sí, viejo, pero pasa cada cosa que uno se sienta arrepentido de haber nacido.
¿Y
por qué lo dices, Julio?
Bueno, lo digo porque, mire, actualmente uno [F] no sabe quién es quién.
Todo grupo, todo papel pintado, viejo.
Tienes razón, ¿eh?
Pero no hay que hacerse mala sangre.
[D] ¿Quieres
que le prepare [E] un trago para calmar los nervios?
Sí, mire, prepáreme un disepolín _ [D#] bien amargo.
[A] ¿Cambalache?
[D] No, no, no. _ _
_ _ [G] _ _ [Dm] _ _ _ _
[C] _ _ [G] _ _ [C] El mundo hoy será una [G] porquería, ya lo sé.
En el quinientos y [C] en el dos mil también,
[Am] que siempre ha habido [F] chorros, [G] maquiavelos, fiestas, _ contentos y amargos. _
[C] Valores y dobles, [F] pero que el siglo veinte [Am] es un despliegue
[G] de maldad insolente, ya [C] no hay quien lo niegue.
_ [F] _ [Fm] Vivimos revolcaos [C] en un merengue, en [E] el mismo nodo, [C] todo humano sea.
_ [G] _ [D] Hoy resulta [C] que es lo mismo ser derecho que [F] traigo,
[A] _ _ _ [Dm] _
ignorante, [D] sabio, chorro, [G] pretencioso, estafador.
Todo es igual, [C] _ _ nada [D] es mejor.
[Dm] Lo mismo un burro que [G] un gran profesor, no hay aplazado [C] ni [Am] escarajo.
[Dm] Los [G] inmorales nos han [C] igualado y uno vive en la impostura
_ [F] y [A] otro afana en [Dm] su ambición.
_ [D] _ [G#] _ Da lo mismo que sea [Am]
cura, [D] colchonero, rey de bastos, [G] cara duro polso.
_ _ [F] _ _ [Fm] _ _ [C] _
_ _ [A] _ _ [Dm] _ _ [G] _ _
[F] _ _ [G] _ [C] Que falta [F] de respeto, que atropello a [G] la razón.
_ Cualquiera [G] es un señor, [C] cualquiera es un [G] ladrón,
mezclado con [Am] Toscanini, [Dm] Vesca, Arpaza y [G] Napoleón.
Yatasto y Maripoz, Carnera y San Martín,
[Fm] igual que en la [C] vidriera irrespetuosa [G] de los Cambalás.
Se ha mezclado la vida _ [F] y herida [G#] por un sable [Em] sin remate,
de [Dm] llorar la Biblia junto a un [G] jalefón.
[C] _ Siglo XX, Cambarache, _ [F] problemático y febril.
[A] _ _
[Dm] El que no llora no mama [G] y el que no [C] afana es un gil.
[G] Dale [D] mamá, _ dale que [Dm] va, que allá en el horno se [G] vamos a encontrar.
No [C] pienses más, ácete a un [Dm]
lado, que a [G] nadie importa si naciste [C] honrado.
Si es lo mismo el que labura, _ [A] no se iría [Dm] como un _ buey.
[Fm] _
El que [A] vive de las minas, el que mata, el [D] que cura, [G] no está fuera de la ley.
_ [N] _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ Y para no perder la [C] costumbre, el [G] varón del tango invita a la del estribo. _ _ _
_ _ _ _ [Em] _ _ _ _
_ _ [B] _ _ _ [E] _ _ _
_ _ _ [Am] _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ [G] _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
[D] _ _ [A] _ _ _ [F#] _ _ _
_ [B] _ _ _ _ _ _ [Em] _
_ _ _ [Em] _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ Sus ojos se cerraron y el mundo [C] sigue a andar. _
Su [F#] boca que era mía [B] _ ya no me [Em] besa más.
Se [G] apagaron [Dm] los ecos de su [F#] reír sonoro y es cruel este silencio que me hace [B] tanto mal.
Fue [Am] mía [Em] la fiadosa pulsura [E] visual que [F#m] dieron a mis venas caricias de [Em] bondad.
Y ahora [B] que la he como [E] un grido en [Am] mi quebranto, las lágrimas trenzadas [F#] se niegan a [G] brotar.
Y no tengo el [B] consuelo [D] de poder [F#] llorar.
_ ¿Por
qué tus alas tan cruel [Em] quemó la vida?
[D] ¿Por
[F#] qué esta mueca _ [E] siniestra de la suerte [Gm] quise abrigarla?
_ _ Ni más [Em] pudo la muerte [D] como me [E] duele y me [G] ahonda mi herida.
[E] Yo sé que [D] ahora vendrán caras [C] extrañas con sus limosas de [B] alivio mi [Em] tormento.
Todo [C] es mentira, mentira [Em] ser la memo.
[Bm] Hoy está [C] solo _ [F#m] mi [Em] corazón.
_ Como perros de presa las [Gm] penas traicioneras,
_ [F#m] sedando su cariño, [B] galepaban de [E] esperar.
[G] Y escondida en [Dm] las aguas de su [Am] mirada buena,
la [F#] muerte acasafada marcaba [B] su compás.
En [G] vano yo alentaba a febril la esperanza,
lavó en mis [F#m] carnes vivas sus garras el [E] dolor.
Y mientras en la calle en [Am] los algarabías,
el carnaval del mundo [E] gozaba y se [B] reía,
_ burlándose el destino [D] me robó su [B] amor.
_ _ ¿Por
qué tus alas tan cruel [G] quemó la vida?
¿Por
qué [D] esta mueca _ [E] siniestra de la suerte
[C] quise abrigarla _ [Em] y más pudo la muerte?
[D] ¡Ay!
¡Cómo
[Am] me duele!
Y de [G] ahonda mi herida.
[E] Yo sé que ahora [D]
vendrán caras extrañas con sus limosas [B] de alivio mi [Em] _ tormento.
Todo es [C] _
mentira, mentira ser la memo.
_ [Bm] Hoy [F#] está solo _ [B] _ _ mi [D#] _ _ corazón.
_ [Em] _ _ [A] _ _ [E] _ _ _ _ _ _ _
[N] _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _