Chords for Lolabum - Ecuador. (Tutorial)
Tempo:
64.925 bpm
Chords used:
G
E
B
C
Am
Tuning:Standard Tuning (EADGBE)Capo:+0fret

Jam Along & Learn...
¿Cómo
[G] definitivamente y se merece un tutorial.
fáciles a cuestión de uno que le cambie un poco la estructura
Godel
[Ab] y un [Em] Mi menor
3 acordes que ya tenemos.
[Em] 3 haciendo posición de [E] Mi7.
7.
[G] definitivamente y se merece un tutorial.
fáciles a cuestión de uno que le cambie un poco la estructura
Godel
[Ab] y un [Em] Mi menor
3 acordes que ya tenemos.
[Em] 3 haciendo posición de [E] Mi7.
7.
100% ➙ 65BPM
G
E
B
C
Am
G
E
B
¿Cómo
estamos muchachos?
Hoy les traigo un nuevo video tutorial.
Esta canción es del Olabun y se llama El Ecuador.
Esta canción la está rompiendo [G] definitivamente y se merece un tutorial.
Comenzando el tutorial, les tengo que decir que esta canción tiene 6 acordes
muy fáciles a cuestión de uno que le cambie un poco la estructura
para que suene a lo que estoy escuchando en el disco
o en la canción de este caso del Godel
para que salga mucho más bacana.
Entonces, los acordes que van a intervenir en las estrofas son el Sol
[Eb] el Si7
[Ab] y un [Em] Mi menor
que serían los acordes normales.
Para fines de esta canción lo que vamos a hacer es modificar los 3 acordes que ya tenemos.
Entonces, [G] el Sol se va a convertir en un Sol7
pero ¿cómo
lo vamos a hacer?
Acá, en traste [Em] 3 haciendo posición de [E] Mi7.
[G] Entonces, ya vamos acá al traste 3.
[B] El Si7 lo vamos a hacer acá en traste 7.
Y en Mi menor lo que vamos a hacer es [E] esta posición.
Vamos [G] a colocar dedo 1 en traste 7 cuerda 5
y el dedo 4 en traste 9 cuerda 4.
Este creo que es un [E] power chord de Mi.
Este le da lo enigmático a la canción [G] y al coro en especial.
Entonces, eso es cómo funcionan los 3 acordes de la estrofa.
Lo que vamos a hacer en el coro o lo que hace él en el coro
empieza [F] a traslladar la canción.
Entonces, aquí van a intervenir ya dos acordes nuevos.
Primera rueda que la hace 3 veces [E] iniciando en Mi.
[C] Do mayor y un [G] Sol.
Esto se repite 3 [Gm] veces, estos 3 acordes.
En la segunda vuelta va a usar unos nuevos.
Entonces, le va a meter [Am] La menor, [C] Do mayor y [G] Sol.
Tres veces.
Pero en la [Am] tercera vez de la segunda vuelta no iniciamos en La [Em] menor,
sino iniciamos en Do.
Entonces, Do y La [Am] menor.
Y aquí termina.
Y [G] volvemos a iniciar la estrofa.
Ahora nos vamos a pasar al rasgueo, muchachos.
¿Cómo
es esta nota del rasgueo?
Hay dos golpes que suenan, pero hay cinco golpes que son muertos.
Entonces, ¿qué
son los notos muertos?
Ya deben saber.
Ponen el acorde, pero no aplastan las notas.
Tienen [B] ahí.
_ [Bb] No suena nada.
Esta es una nota [G] muerta.
Lo que vamos a hacer en cada acorde es esto.
Vamos a hacer dos golpes que se escuchan.
Cuéntenos hacia abajo.
Tres veces para que se puedan guiar en el rasgueo de las notas muertas.
_ [B] _ [Bm] _ [E] _ _
_ [Ab] Esto [G] se va repitiendo.
Téngan en cuenta que en el Sol y en el Si solo hace una vez de las notas muertas.
Y en el Mi la hace dos veces.
Para entrar al coro, lo que hacemos es_
Él empieza a [E] tararear y hacemos_
Arriba, abajo, arriba, abajo, arriba, abajo, arriba, abajo.
Nada más.
Y [C] acá en el Do, igual.
_ [G] _ _ _ [Am] _ [C] _
[G] _ En la segunda vuelta, téngan en cuenta [C] que cuando ya metemos el Am, [G] el Do y el Sol_
Pásense de una.
Es medio tiempo.
Eso es [Ab] todo.
Vean la demostración para que se puedan guiar.
Y muchas gracias, muchachos, por ese apoyo al canal.
Y seguimos subiendo más videos.
[G] _ _ _ _ [B] _ _
[E] _ _ _ _ [G] _ _ [B] _ _
[E] _ _ _ _ [G] _ _ [B] _ _
[E] _ _ _ _ [G] _ _ [B] _ _
[E] _ _ _ _ [G] _ _ [B] _ _
[E] _ _ _ _ [G] _ _ [B] _ _
[E] _ _ _ _ _ _ _ _
[C] _ _ [G] _ _ [E] _ _ _ _
[C] _ _ [G] _ _ [E] _ _ _ _
[C] _ _ [G] _ _ [Am] _ _ [G] _ _
[Am] _ _ [G] _ _ [C] _ _ [Am] _ _
[G] _ _ [B] _ _ [E] _ _ _ _
[G] _ _ [B] _ _ [E] _ _ _ _
[G] _ _ [B] _ _ [E] _ _ _ _
[G] _ _ [B] _ _ [E] _ _ _ _
[G] _ _ [B] _ _ [E] _ _ _ _
[G] _ _ [B] _ _ [E] ¡Gracias! _ _
_ _ _ _ [C] _ _ [G] _ _
[E] _ _ _ _ [C] _ _ [G] _ _
[E] _ _ _ _ [C] _ _ [G] _ _
[Am] _ [C] _ [G] _ _ [Am] _ [C] _ [G] _ _
[C] _ _ [Am] _ _ [G] _ _ [B] _ _
[E] _ _ _ _ [G] _ _ [B] _ _
[E] _ _ _ _ [G] _ _ [B] _ _
[E] _ _ _ _ [G] _ _ [B] _ _
[E] _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ [Am] _ [N] Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
estamos muchachos?
Hoy les traigo un nuevo video tutorial.
Esta canción es del Olabun y se llama El Ecuador.
Esta canción la está rompiendo [G] definitivamente y se merece un tutorial.
Comenzando el tutorial, les tengo que decir que esta canción tiene 6 acordes
muy fáciles a cuestión de uno que le cambie un poco la estructura
para que suene a lo que estoy escuchando en el disco
o en la canción de este caso del Godel
para que salga mucho más bacana.
Entonces, los acordes que van a intervenir en las estrofas son el Sol
[Eb] el Si7
[Ab] y un [Em] Mi menor
que serían los acordes normales.
Para fines de esta canción lo que vamos a hacer es modificar los 3 acordes que ya tenemos.
Entonces, [G] el Sol se va a convertir en un Sol7
pero ¿cómo
lo vamos a hacer?
Acá, en traste [Em] 3 haciendo posición de [E] Mi7.
[G] Entonces, ya vamos acá al traste 3.
[B] El Si7 lo vamos a hacer acá en traste 7.
Y en Mi menor lo que vamos a hacer es [E] esta posición.
Vamos [G] a colocar dedo 1 en traste 7 cuerda 5
y el dedo 4 en traste 9 cuerda 4.
Este creo que es un [E] power chord de Mi.
Este le da lo enigmático a la canción [G] y al coro en especial.
Entonces, eso es cómo funcionan los 3 acordes de la estrofa.
Lo que vamos a hacer en el coro o lo que hace él en el coro
empieza [F] a traslladar la canción.
Entonces, aquí van a intervenir ya dos acordes nuevos.
Primera rueda que la hace 3 veces [E] iniciando en Mi.
[C] Do mayor y un [G] Sol.
Esto se repite 3 [Gm] veces, estos 3 acordes.
En la segunda vuelta va a usar unos nuevos.
Entonces, le va a meter [Am] La menor, [C] Do mayor y [G] Sol.
Tres veces.
Pero en la [Am] tercera vez de la segunda vuelta no iniciamos en La [Em] menor,
sino iniciamos en Do.
Entonces, Do y La [Am] menor.
Y aquí termina.
Y [G] volvemos a iniciar la estrofa.
Ahora nos vamos a pasar al rasgueo, muchachos.
¿Cómo
es esta nota del rasgueo?
Hay dos golpes que suenan, pero hay cinco golpes que son muertos.
Entonces, ¿qué
son los notos muertos?
Ya deben saber.
Ponen el acorde, pero no aplastan las notas.
Tienen [B] ahí.
_ [Bb] No suena nada.
Esta es una nota [G] muerta.
Lo que vamos a hacer en cada acorde es esto.
Vamos a hacer dos golpes que se escuchan.
Cuéntenos hacia abajo.
Tres veces para que se puedan guiar en el rasgueo de las notas muertas.
_ [B] _ [Bm] _ [E] _ _
_ [Ab] Esto [G] se va repitiendo.
Téngan en cuenta que en el Sol y en el Si solo hace una vez de las notas muertas.
Y en el Mi la hace dos veces.
Para entrar al coro, lo que hacemos es_
Él empieza a [E] tararear y hacemos_
Arriba, abajo, arriba, abajo, arriba, abajo, arriba, abajo.
Nada más.
Y [C] acá en el Do, igual.
_ [G] _ _ _ [Am] _ [C] _
[G] _ En la segunda vuelta, téngan en cuenta [C] que cuando ya metemos el Am, [G] el Do y el Sol_
Pásense de una.
Es medio tiempo.
Eso es [Ab] todo.
Vean la demostración para que se puedan guiar.
Y muchas gracias, muchachos, por ese apoyo al canal.
Y seguimos subiendo más videos.
[G] _ _ _ _ [B] _ _
[E] _ _ _ _ [G] _ _ [B] _ _
[E] _ _ _ _ [G] _ _ [B] _ _
[E] _ _ _ _ [G] _ _ [B] _ _
[E] _ _ _ _ [G] _ _ [B] _ _
[E] _ _ _ _ [G] _ _ [B] _ _
[E] _ _ _ _ _ _ _ _
[C] _ _ [G] _ _ [E] _ _ _ _
[C] _ _ [G] _ _ [E] _ _ _ _
[C] _ _ [G] _ _ [Am] _ _ [G] _ _
[Am] _ _ [G] _ _ [C] _ _ [Am] _ _
[G] _ _ [B] _ _ [E] _ _ _ _
[G] _ _ [B] _ _ [E] _ _ _ _
[G] _ _ [B] _ _ [E] _ _ _ _
[G] _ _ [B] _ _ [E] _ _ _ _
[G] _ _ [B] _ _ [E] _ _ _ _
[G] _ _ [B] _ _ [E] ¡Gracias! _ _
_ _ _ _ [C] _ _ [G] _ _
[E] _ _ _ _ [C] _ _ [G] _ _
[E] _ _ _ _ [C] _ _ [G] _ _
[Am] _ [C] _ [G] _ _ [Am] _ [C] _ [G] _ _
[C] _ _ [Am] _ _ [G] _ _ [B] _ _
[E] _ _ _ _ [G] _ _ [B] _ _
[E] _ _ _ _ [G] _ _ [B] _ _
[E] _ _ _ _ [G] _ _ [B] _ _
[E] _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ [Am] _ [N] Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org