Chords for Tuya es Mi Alabanza Coros Antigos Con Acordes
Tempo:
118.7 bpm
Chords used:
C
D
G
Em
Bm
Tuning:Standard Tuning (EADGBE)Capo:+0fret

Jam Along & Learn...
[G]
es mi [C] alabanza.
[D] Tuya es [G] mi canción.
Recibe la ofrenda de un pueblo [C] que te adora.
[D] Recibe la ofrenda de tu pueblo [G] con amor.
Tuya es mi [C] alabanza, Jesús.
[D] tuya es [G] mi canción.
Recibe la ofrenda de tu pueblo [C] que te adora,
es mi [C] alabanza.
[D] Tuya es [G] mi canción.
Recibe la ofrenda de un pueblo [C] que te adora.
[D] Recibe la ofrenda de tu pueblo [G] con amor.
Tuya es mi [C] alabanza, Jesús.
[D] tuya es [G] mi canción.
Recibe la ofrenda de tu pueblo [C] que te adora,
100% ➙ 119BPM
C
D
G
Em
Bm
C
D
G
_ [G] _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _
es mi [C] _ alabanza. _ _ _
_ _ [D] _ Tuya _ _ es [G] mi canción. _ _ _ _
_ Recibe la ofrenda de un pueblo [C] que te adora. _ _ _ _
_ [D] Recibe la ofrenda de tu pueblo [G] con _ amor. _ _ _
_ _ _ Tuya _ _ es mi [C] alabanza, Jesús.
_ solo _ [D] _ tuya _ _ es [G] mi canción. _ _ _ _ _
Recibe la ofrenda de tu pueblo [C] que te adora, _ _ _ _ _
[D] recibe la ofrenda de tu pueblo [G] con _ amor. _ _ _ _
Recibe la [D] señor, _ _ [Bm] porque solo [Em] tuya es _ _ _
la [C] alabanza [D] de tu pueblo [Em] con amor. _ _ _ _
[C] La alabanza [D] de tu pueblo [G] con amor. _ _ _ _
_ _ ¿A
qué tal?
Bienvenidos a Escritura en Música.
Para esta oportunidad te traigo una alabanza,
un coro bastante maravilloso, que se titula
tuya es mi alabanza, está en la tonalidad de sol mayor _ _ _
y lo estoy tocando de acuerdo a los siguientes acordes.
Para la primera parte que se repite en _ ambas estrofas
sol mayor, _
[C] _ do mayor, [D] _ re mayor [G] y sol mayor y vuelvo aquí a sol. _ _
_ Eso como por ganar tiempo, ya que [C] me estoy viniendo así
de _ [D] _
_ _ [G] _ _ _ _ esa manera, entonces, básicamente lo que estoy haciendo
es aquí la primera inversión de sol mayor, [C] aquí,
lo único que estoy haciendo es agregar re, el segundo grado
y omitir el primero, o la tónica, porque ya la estoy tocando
en el acorde, entonces para no _ repetirla y para que me dé
este espacio, ya que si hago aquí, ya no me da para tocar
el bajo como tal, entonces aquí, esto es mi práctico para tocar
entonces aquí de esta manera.
_ Lo mismo, pasa en [D] el re, _ agrego aquí entonces el segundo grado
y omito la primera, la nota raíz o la tónica y agrego entonces
la agrego aquí en la mano izquierda como el bajo.
_ _ _ [G] Y ya sol, en su segunda inversión ya lo hago aquí.
Entonces primera inversión, segunda inversión y tercera inversión
como tal, _ _ _ _ para que lo tengan en cuenta.
Y dice así.
Tuya _ _ es mi [C] _
alabanza, _ _ _ _ _ [D] _
tuya _ es [G] mi canción. _
_ _ _ _ _ _ Y ya se repite.
_ _ Recibe la ofrenda de tu pueblo que [C] te adora, _ _
_ _ [D] recibe la ofrenda
de tu pueblo [G] con amor. _ _ _ _
Y ya básicamente es eso.
Para el tema del arpegio que ves, que se va a estar trabajando
y que lo aplico en todas las canciones para que sea más fácil
de comprender, _ _ hago esto así. _
_ _ Y con la quinta toco entonces aquí, _ _ lo que sería entonces
la primera y quinta se tocan a la vez, que sería entonces
en este caso, _ _ _ _ _ toco aquí, primera y primera y empiezo como tal. _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ Y ya vuelvo y [C] repito lo mismo.
_ _ _ _ _ [D] _ _
_ _ _ _ _ [G] _ _ _
_ _ _ _ _ Para el tema del coro, es entonces aquí.
[C] Recibe la [Em] señor.
Lo pueden hacer de esa manera, [C] do, el mismo do, y si [D] lo hacen aquí Señor.
O aquí, _ ya el si les [Bm] queda ya muy lejos.
_ [Em] Tuya es.
Entonces yo recomiendo que lo hagan [C] aquí de esta manera.
Recibe la [D] señor.
_ _ _ Y haga la segunda inversión del re mayor como tal, entonces sería
[C] Recibe [D] la señor.
_ [Bm] Porque solo [Em] tuya es.
[Cm] Ya le da la facilidad entonces [Bm] aquí, _ de hacer el si menor
[Em] y el mi menor que está en su segunda inversión también.
Ya para eso entonces, se repite de nuevo.
[C] La alabanza [G] de tu pueblo.
[C] La alabanza [D] de tu pueblo.
Con [E] amor.
Lo pueden [Em] hacer aquí este mi menor.
Y ya básicamente le va funcionando la canción.
O lo pueden hacer aquí de esta [C] manera.
La alabanza [Bm] de un pueblo.
[Em] Con amor.
Y eso da para que se repita todo el coro, o parte del coro.
[C] La alabanza ya para [Em] finalizar.
[Bm] De tu [D] pueblo.
[G] Con amor.
Y ya se, ahorita [Em] estamos en mi menor.
Y [G] ya en sol como tal.
[B] Esto aplica mucho para darle entonces otra manera de terminar las canciones.
O anticipar que ya se va a terminar como tal. _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _
es mi [C] _ alabanza. _ _ _
_ _ [D] _ Tuya _ _ es [G] mi canción. _ _ _ _
_ Recibe la ofrenda de un pueblo [C] que te adora. _ _ _ _
_ [D] Recibe la ofrenda de tu pueblo [G] con _ amor. _ _ _
_ _ _ Tuya _ _ es mi [C] alabanza, Jesús.
_ solo _ [D] _ tuya _ _ es [G] mi canción. _ _ _ _ _
Recibe la ofrenda de tu pueblo [C] que te adora, _ _ _ _ _
[D] recibe la ofrenda de tu pueblo [G] con _ amor. _ _ _ _
Recibe la [D] señor, _ _ [Bm] porque solo [Em] tuya es _ _ _
la [C] alabanza [D] de tu pueblo [Em] con amor. _ _ _ _
[C] La alabanza [D] de tu pueblo [G] con amor. _ _ _ _
_ _ ¿A
qué tal?
Bienvenidos a Escritura en Música.
Para esta oportunidad te traigo una alabanza,
un coro bastante maravilloso, que se titula
tuya es mi alabanza, está en la tonalidad de sol mayor _ _ _
y lo estoy tocando de acuerdo a los siguientes acordes.
Para la primera parte que se repite en _ ambas estrofas
sol mayor, _
[C] _ do mayor, [D] _ re mayor [G] y sol mayor y vuelvo aquí a sol. _ _
_ Eso como por ganar tiempo, ya que [C] me estoy viniendo así
de _ [D] _
_ _ [G] _ _ _ _ esa manera, entonces, básicamente lo que estoy haciendo
es aquí la primera inversión de sol mayor, [C] aquí,
lo único que estoy haciendo es agregar re, el segundo grado
y omitir el primero, o la tónica, porque ya la estoy tocando
en el acorde, entonces para no _ repetirla y para que me dé
este espacio, ya que si hago aquí, ya no me da para tocar
el bajo como tal, entonces aquí, esto es mi práctico para tocar
entonces aquí de esta manera.
_ Lo mismo, pasa en [D] el re, _ agrego aquí entonces el segundo grado
y omito la primera, la nota raíz o la tónica y agrego entonces
la agrego aquí en la mano izquierda como el bajo.
_ _ _ [G] Y ya sol, en su segunda inversión ya lo hago aquí.
Entonces primera inversión, segunda inversión y tercera inversión
como tal, _ _ _ _ para que lo tengan en cuenta.
Y dice así.
Tuya _ _ es mi [C] _
alabanza, _ _ _ _ _ [D] _
tuya _ es [G] mi canción. _
_ _ _ _ _ _ Y ya se repite.
_ _ Recibe la ofrenda de tu pueblo que [C] te adora, _ _
_ _ [D] recibe la ofrenda
de tu pueblo [G] con amor. _ _ _ _
Y ya básicamente es eso.
Para el tema del arpegio que ves, que se va a estar trabajando
y que lo aplico en todas las canciones para que sea más fácil
de comprender, _ _ hago esto así. _
_ _ Y con la quinta toco entonces aquí, _ _ lo que sería entonces
la primera y quinta se tocan a la vez, que sería entonces
en este caso, _ _ _ _ _ toco aquí, primera y primera y empiezo como tal. _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ Y ya vuelvo y [C] repito lo mismo.
_ _ _ _ _ [D] _ _
_ _ _ _ _ [G] _ _ _
_ _ _ _ _ Para el tema del coro, es entonces aquí.
[C] Recibe la [Em] señor.
Lo pueden hacer de esa manera, [C] do, el mismo do, y si [D] lo hacen aquí Señor.
O aquí, _ ya el si les [Bm] queda ya muy lejos.
_ [Em] Tuya es.
Entonces yo recomiendo que lo hagan [C] aquí de esta manera.
Recibe la [D] señor.
_ _ _ Y haga la segunda inversión del re mayor como tal, entonces sería
[C] Recibe [D] la señor.
_ [Bm] Porque solo [Em] tuya es.
[Cm] Ya le da la facilidad entonces [Bm] aquí, _ de hacer el si menor
[Em] y el mi menor que está en su segunda inversión también.
Ya para eso entonces, se repite de nuevo.
[C] La alabanza [G] de tu pueblo.
[C] La alabanza [D] de tu pueblo.
Con [E] amor.
Lo pueden [Em] hacer aquí este mi menor.
Y ya básicamente le va funcionando la canción.
O lo pueden hacer aquí de esta [C] manera.
La alabanza [Bm] de un pueblo.
[Em] Con amor.
Y eso da para que se repita todo el coro, o parte del coro.
[C] La alabanza ya para [Em] finalizar.
[Bm] De tu [D] pueblo.
[G] Con amor.
Y ya se, ahorita [Em] estamos en mi menor.
Y [G] ya en sol como tal.
[B] Esto aplica mucho para darle entonces otra manera de terminar las canciones.
O anticipar que ya se va a terminar como tal. _ _ _ _